Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Forges inédito

Sinopsis del Libro

Libro Forges inédito

La editorial Espasa reúne más de 300 viñetas inéditas que el inolvidable Forges dibujó desde 1990 hasta su muerte en 2018, en una recopilación que pone de relieve su carácter visionario y adelantado a su tiempo al tratar temas que hoy en día siguen preocupando a nuestra sociedad. Precedidos por una introducción escrita por sus familiares para explicar el proceso creativo del autor, los chistes recogidos en este libro son de indudable valor histórico y documental: no solo constituyen un magnífico retrato de estas tres décadas de la historia de España, sino que además reflejan que el trabajo del gran humorista gráfico estaba enormemente pegado a la actualidad, razón por la cual muchos de ellos no salieron finalmente a la luz.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Forges

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

53 Valoraciones Totales


Biografía de Forges

Antonio Fraguas de Pablo, conocido popularmente como Forges, nació el 17 de enero de 1942 en Madrid, España, y falleció el 22 de febrero de 2018. Forges fue un destacado humorista gráfico, conocido por su estilo singular y su aguda crítica social, que se convirtió en una figura emblemática del humor en la prensa española.

Desde muy joven, Forges mostró interés por el arte y el dibujo. Comenzó a estudiar arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid, pero su pasión por el dibujo y el humor pronto le llevó a dejar la carrera y dedicarse por completo al mundo del cómic. Su primera colaboración en prensa se produjo en 1965, cuando empezó a trabajar para el periódico Pueblo, un medio que le permitió mostrar su talento y ganarse el reconocimiento del público.

Uno de los rasgos más distintivos del trabajo de Forges fue su estilo visual, caracterizado por figuras alargadas y expresivas, así como un uso ingenioso del color y el espacio en sus viñetas. A lo largo de su carrera, colaboró con diversos medios de comunicación, pero una de sus asociaciones más duraderas fue con el periódico El País, donde sus viñetas se publicaron regularmente desde 1976 hasta su fallecimiento. En sus dibujos, Forges abordó una variedad de temas, desde la política hasta la vida cotidiana, siempre con un toque de humor y una crítica mordaz.

La obra de Forges no solo destaca por su calidad artística, sino también por su profunda conexión con la sociedad española. Sus viñetas reflejaron de manera aguda los problemas y preocupaciones del país, logrando resonar con el público en épocas de cambio y crisis. A través de su humor, Forges supo abordar temas complejos como la política, la economía y las relaciones sociales, convirtiéndose en un cronista gráfico de la realidad española.

A lo largo de su trayectoria, Forges recibió numerosos reconocimientos y premios, entre los cuales se destacan el Premio Nacional de Cómic en 2010 y el Premio de Honor de la AACE en 2014. Su legado perdura no solo en sus dibujos, sino también en la influencia que ejerció sobre generaciones de humoristas y artistas gráficos en España.

Más allá de su trabajo como humorista gráfico, Forges también incursionó en la televisión, participando en programas donde su humor y su visión crítica se hicieron notar. Además, publicó varios libros que recopilaban sus viñetas, lo que contribuyó a difundir su obra y a acercar su humor a un público más amplio.

El impacto de Forges en la cultura española es innegable. Su estilo único y su capacidad para combinar humor y crítica social le otorgaron un lugar privilegiado en el corazón de muchos españoles. Tras su fallecimiento, su legado continúa vivo en la memoria colectiva, y es recordado no solo como un gran humorista, sino también como un agudo observador de la sociedad.

En resumen, Forges fue más que un simple caricaturista; fue un maestro del humor que usó su talento para iluminar la realidad de su tiempo, dejando una huella imborrable en la prensa y la cultura española. Su obra sigue siendo un testimonio del poder del humor como herramienta para la crítica social y la reflexión.

Otros libros de la categoría Humor

Anacleta y Alina

Libro Anacleta y Alina

Diviértase con la gallina Anacleta y sus amigos de la granja, así como con la traviesa niña Alina y con los demás personajes creados y dibujados por Abel Carvajal. Tiras cómicas al mejor estilo clásico aptas para todo público. ¡ANACLETA Y ALINA es el libro de tiras cómicas más popular del autor en la web!

Pandemia bizarra

Libro Pandemia bizarra

¡QUÉ BIZARRA RESULTÓ ESTA NUEVA ANORMALIDAD! ¿Llevas días con los mismos pants, se te quemó el panqué de plátano y te cacharon en calzones en un Zoom? Te entendemos, maldita pandemia. Mientras tanto, unos changos roban muestras de sangre infectada, loquitos beben cloro para matar al virus y surge una nueva raza humana: los covidiotas. Entre pijamas manchadas de diferentes salsas, llamadas musicalizadas con la banda sonora del "fierro viejo" y varias botellas de whisky vacías, aparecieron nuestras autoridades máximas en materia bizarra. Julio Patán y Alejandro Rosas cuentan en este...

Otro libro más de #memesdejulio

Libro Otro libro más de #memesdejulio

Nunca antes se había visto tanta efervescencia como este año 2022 con los memes sobre el mes de julio, y específicamente con los memes de Julio Iglesias, uno de los cantantes de habla hispana mas conocido a nivel mundial. Y es que su vida de éxitos, mujeres y conquistas ha sido un referente de lo que es un verdadero Latin Lover cuyo carisma ha enamorado a casi todas las mujeres en el mundo causando también la envidia de muchos hombres (excepto James Bond, Gene Simmons y Andrés García). Es quizá uno de los motivos por los que este mes que lleva su nombre sea el indicado para mostrar...

Se armó la de San Quintín

Libro Se armó la de San Quintín

Tras el extraordinario éxito de Menudas historias de la Historia −40.000 ejemplares vendidos−, Nieves Concostrina vuelve a agudizar su ingenio para regalarnos más de trescientas nuevas historias, tan menudas y divertidas como la primera vez. Una colección de sucesos, pifias y barrabasadas que ha rastreado siglo tras siglo y que no deja a nadie libre de una insólita peripecia: políticos, militares, reyes, artistas, obispos, inventores… El encuentro de fútbol que irritó al Führer¡A por los templarios!El calculador ojo de SaladinoLa madre que parió a los Cien Mil Hijos de San...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas