Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Filosofía trascendental, Fenomenología y Derecho natural

Sinopsis del Libro

Libro Filosofía trascendental, Fenomenología y Derecho natural

El origen de este volumen es un simposio organizado en Mayo de 2015 por el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra. El enfoque de este simposio era muy amplio, como se refleja en las contribuciones que se presentan en este volumen, las cuales abordan temas tan diversos como las conexiones entre la ética material de los valores de inspiración fenomenológica y la idea de Derecho natural, la distinción esfera de lo jurídico/esfera de lo moral, las críticas a la consideración de los derechos humanos como fundados en la ley natural, los motivos por los que tenemos ciertos hechos y deberes como consecuencia de actos sociales, el sentido y significado del término libertad cuando este es empleado en el marco del Derecho penal, o el examen de ciertas concepciones que pretenden reducir la Filosofía del Derecho a una serie de cuestiones psicológicas, sociales o históricas cuando, en realidad, ésta depende de una discusión sobre cuestiones de principios y no de una mera comprobación de hechos. Sin embargo, a pesar de la diversidad de los trabajos que conforman este volumen, puede decirse que son dos los aspectos fundamentales que éstos comparten: por un lado, la necesidad de fomentar el diálogo entre disciplinas diferentes como la Filosofía y el Derecho en torno a una cuestión central, a saber, la existencia de elementos pre-positivos, anteriores a toda legislación positiva y, por otro lado, la convicción de que estos elementos tienen una inteligibilidad propia. *** Der Ursprung des vorliegenden Bandes ist ein im Mai 2015 vom Instituto Cultura y Sociedad der Universität von Navarra veranstaltetes Symposium. Wie die verschiedenen Beiträge zeigen, war die Bandbreite des Symposiums sehr weit gefasst. So wurden Themen behandelt wie die Zusammenhänge zwischen der phänomenologischen materialen Wertethik und der Idee des Naturrechts, die Unterscheidung zwischen der sittlichen und der rechtlichen Sphäre, die Kritik an denjenigen Theorien, die die Menschenrechte im Naturrecht verorten, die Motive, die uns dazu veranlassen, gewisse Tatsachen und Pflichten als Folgen sozialer Akte zu betrachten, der Sinn des Wortes „Freiheit“ im Rahmen des Strafrechts oder die kritische Prüfung derjenigen Auffassungen, die die Rechtsphilosophie auf eine Reihe von psychologischer, sozialer bzw. historischer Fragen zu reduzieren versuchen, wenn sie in Wahrheit auf einer Diskussion über Grundsatzfragen und nicht auf reiner Tatsachenüberprüfung beruht. Trotz ihrer Vielfalt haben alle Beiträge zwei Aspekte gemeinsam: einerseits teilen sie die Überzeugung der Notwendigkeit eines Dialogs zwischen so verschiedenen Disziplinen wie der Philosophie und dem Recht, um die zentrale Frage nach dem Bestehen von vor-positiven Elementen des Rechts aufzuklären, die jeder positiven Gesetzgebung vorangehen; andererseits sind sie der Überzeugung, dass solche Elemente ihre eigene Verständlichkeit haben. This volume contains the proceedings of a conference organized in May 2015 by the Instituto Cultura y Sociedad (University of Navarra). The scope of this conference was very wide as is proved by the variety of the contributions. They deal with such topics as the relationships between material value ethics and the idea of natural law, the distinction between the moral sphere and the sphere of law, the criticisms of those theories which ground human rights in natural law, the motives which lead us to consider certain facts and duties as consequences of social acts, the meaning of “freedom” in criminal law or the critical exam of such views which try to reduce the Philosophy of Law to some psychological, social or historical questions. However, despite their diversity, the contributions share two elements: on the one hand, the emphasis of the necessity of a dialogue between such different disciplines as Philosophy and Law focusing on a central question, namely, the existence of pre-positive elements, prior to every positive...

Ficha del Libro

Total de páginas 194

Autor:

  • Mariano Crespo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

17 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Filosofía

Costumbres – Desigualdad – Eutanasia

Libro Costumbres – Desigualdad – Eutanasia

La pandemia nos invita a reflexionar sobre algunos temas que configuran ejes fundamentales de nuestra vida cotidiana, como las costumbres, el mentir, la soledad, la polarización social o el impacto de la televisión y la radio en el imaginario colectivo. Pero también sobre las perspectivas éticas de la politica, la desigualdad, la precariedad laboral o el papel de la suerte. Las psicopatologias propias del trumpismo, la bancarrota psicológica de COVID-19 y la despenalización de la eutanasia en Espa~{n}a cierran estas reflexiones.

Correspondencia 1925-1975

Libro Correspondencia 1925-1975

En 1923 Martin Heidegger dejó su puesto de profesor en Friburgo y aceptó la invitación de enseñar en Marburgo. Su llegada supuso el encuentro con Rudolph Bultmann marcando el preludio de un singular diálogo eminentemente productivo. La correspondencia entre Heidegger y Bultmann se extiende a través de un periodo de más de medio siglo. En las cartas, junto a temas de política universitaria y de asuntos personales, se trata una y otra vez del problema fundamental de la relación entre filosofía y teología. Entre las tensiones y los alejamientos que caracterizan la amistad entre ambos, ...

Una vida salvaje y desobediente

Libro Una vida salvaje y desobediente

Una vida salvaje y desobediente es tanto una selección como una introducción a una obra que se ramifica a través de otros libros, escritos y biografías. Contiene acaso el ensayo más famoso de Thoreau, «Desobediencia civil», en el cual muestra su lado político; «Recolecciones (o lo que el tiempo no ha cosechado de mi diario)», las primeras entradas de su ya canónico diario, tan lleno de observaciones como de digresiones y muchos dardos —de madera— contra la vida moderna; y «Donde viví y para qué viví», capítulo de su obra magna, Walden, pero que a su vez puede leerse como...

Sabiduría

Libro Sabiduría

¿Cómo comportarse en una civilización que amenaza con el colapso? Leyendo a los romanos cuya filosofía se basa en ejemplos a seguir y no en teorías confusas. Este libro responde a preguntas muy concretas: ¿cómo utilizar el tiempo? ¿Cómo ser firme en el dolor? ¿Es posible envejecer bien? ¿Cómo domesticar la muerte? ¿Deberíamos tener hijos? ¿Qué significa cumplir mi palabra? ¿Qué significa amar con amor o amistad? ¿Podemos poseer sin ser poseídos? ¿Deberíamos preocuparnos por la política? ¿Qué nos enseña la naturaleza? ¿Cómo se ve una moralidad del honor? Para Michel ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas