Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Filosofía de la imagen

Sinopsis del Libro

Libro Filosofía de la imagen

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de este reciente debate e, insistiendo en una perspectiva filosófica sobre el mismo, recoge la obra de algunos de los más destacados pensadores actuales sobre las imágenes, tanto en la tradición anglosajona como en la menos reconocida tradición continental. Estos textos remiten por tanto, desde una importante variedad de coordenadas (hermenéutica, fenomenología, filosofía analítica, el estudio filosófico de la ciencia), a un planteamiento filosófico centrado en la elucidación de los mecanismos del significado de la imagen y así, han sido seleccionados por fundar, desde un espacio u otro, una filosofía o pensamiento de las imágenes: dan cuenta de las características propias del sentido de las mismas, de su semántica y de su estructura epistemológica y de conocimiento. Pretenden conformar, en definitiva, las bases de una reflexión filosófica sobre las imágenes que asume el logos propio de lo icónico. ANA GARCÍA VARAS se licenció y doctoró en filosofía por la Universidad de Salamanca, y prosiguió su formación en las universidades de Heidelberg, Bochum y Humboldt de Berlín. Ha sido investigadora en los Institutos de Filosofía y de Computervisualistik de la Universidad Otto-von-Guericke de Magdeburg (2004- 2006) y en la Universidad de California, Berkeley (2006-2007). Desde 2007 es profesora de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Zaragoza. Entre sus publicaciones se encuentran numerosas obras sobre el pensamiento filosófico de la imagen, desde la reflexión sobre tradiciones icónicas concretas al análisis de las características fundamentales de la semántica de las imágenes; entre ellas destacan «Hacia una semiótica de las imágenes», «How the Commercial Gaze formed the Scientific Image» o «Catégorisation visuelle».

Ficha del Libro

Total de páginas 364

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

40 Valoraciones Totales


Más libros de Ana GarcÍa Varas

Filosofía de la imagen

Libro Filosofía de la imagen

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de...

Filosofía de la imagen

Libro Filosofía de la imagen

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de...

Otros libros de la categoría Filosofía

Vuelo de libélulas

Libro Vuelo de libélulas

Lorenzo es un tipo duro. Así se ha considerado desde que tiene uso de razón, y así se define cuando decide entrar en un mundo completamente nuevo para él: la universidad. Cuando al cabo de unos meses comprende que su ideología política le ha granjeado el odio de conocidos y extraños en toda la facultad, solamente le queda la única opción que ha tenido siempre: refugiarse en su partido, un grupo de neofascistas que le apoyan a muerte siempre que se mantenga dentro de su acotado redil. Sin embargo, esta vez ocurre algo inesperado... Joseph, un peculiar compañero de su curso y lo más...

La pintura de Manet

Libro La pintura de Manet

Incursión de Michel Foucault, uno de los grandes pensadores del siglo xx, en la crítica de arte, sin dejar de lado la reflexión filosófica que le es propia. A partir de la obra de Manet, Foucault analiza un cambio radical en las formas de representación. «La superficie rectangular, los grandes ejes verticales y horizontales, la iluminación real del lienzo, la posibilidad de que el espectador pudiera contemplarlo desde una óptica u otra, todo ello está presente en los cuadros de Manet, se recupera, se restituye con los cuadros de Manet. Y Manet reinventa (¿o acaso inventa?) el...

Humanidad

Libro Humanidad

Morton aborda lo humano, su esencia, límites y diferencias respecto de los animales, los objetos y el mundo; revisa críticamente el ecologismo, el antropocentrismo y el humanismo, proponiendo una política solidaria para el presente y el futuro.

Educación de la conciencia

Libro Educación de la conciencia

Esta reflexión sobre la educación de la conciencia consta de tres partes diferentes. La primera trata, en general, sobre la conciencia y sobre algunas de sus características; la segunda aborda específicamente el tema de su educación; y la tercera se ocupa de su formación en unos temas muy concretos y muy propios de nuestra cultura. Muy recomendable tanto para el profesorado de Religión como de Ética y Filosofía.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas