Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ferdinand Tönnies (1855-1936)

Sinopsis del Libro

Libro Ferdinand Tönnies (1855-1936)

Ferdinand Tönnies (1855-1936), miembro de la generación fundadora de la sociología en Alemania, es considerado Néstor en su constitución como disciplina científica. Tönnies es creador consciente de una nueva ciencia que estudia las nuevas manifestaciones de la convivencia humana en la modernidad. En una época de dominio del positivismo –representado por el biologismo y organicismo de Spencer–, así como del historicismo –expresado en el pensamiento jurídico y económico que se orienta por y hacia el Estado–, el sociólogo alemán pretende realizar una síntesis superadora de ambas perspectivas antagónicas afrontando el progreso histórico de la vida social. El individualismo metodológico, de trasfondo hobbesiano, le proporciona el sustrato para discernir que la realidad social se origina en actos de afirmación querida y consciente. Como sostiene en su autopresentación de 1922: «Yo partía de que, frente a las explicaciones teológicas de las relaciones humanas, formas volitivas y alianzas sociales, el fundamento de su tratamiento científico radicaba en el derecho natural moderno (...); sin embargo, este cimiento es insuficiente porque contempla el querer y el pensar únicamente a través de sus expresiones racionalistas, ignorando la existencia de otras. El núcleo de mi pensamiento era revelar las raíces de la “comunidad” en el pensar y querer prerracionales (...), lo cual designé voluntad esencial –Wesenwille». El presente libro pretende introducir al lector en el pensamiento de Tönnies, considerándolo a la luz de su contexto histórico-intelectual y vida con la intención de comprenderlo adecuadamente. Viene a cubrir la escasez de estudios en español sobre un sociólogo cuyas aportaciones en el campo de la opinión pública, la sociología urbana o la sociología del orden siguen siendo plenamente actuales. El individualismo metodológico, de trasfondo hobbesiano, le proporciona el sustrato para discernir que la realidad social se origina en actos de afirmación querida y consciente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Vida y sociología

Total de páginas 491

Autor:

  • Erdozáin, Ana Isabel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

71 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Breve aproximación estadística sobre la incidencia de las leyes térmicas de la delincuencia en los delitos de homicidio cometidos en España

Libro Breve aproximación estadística sobre la incidencia de las leyes térmicas de la delincuencia en los delitos de homicidio cometidos en España

Desde que Adolphe Quetelet formulara a mediados del siglo XIX sus célebres “leyes térmicas de la delincuencia” numerosos han sido los esfuerzos de criminólogos y geógrafos por comprender la incidencia de las condiciones atmosféricas la estacionalidad y el clima en el comportamiento humano y su posible relación con el delito. Este tipo de investigaciones, habituales en el mundo anglosajón, son ahora posibles en España gracias a los avances introducidos a través del Portal Estadístico de Criminalidad y la consulta open access de los Balances Trimestrales de Criminalidad. A través ...

La convivencia en la sociedad vasca - Vol. I

Libro La convivencia en la sociedad vasca - Vol. I

Prólogo Hitzaurrea Primera parte: Mesa Redonda «La actual situación vasca»: Juan Pablo Fusi Aizpurúa, Profesor Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid Francisco Garmendia Agirrezabalaga, Profesor Catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto Gurutz Jáuregui Bereciartu, Profesor Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco Juan José Solozábal Echavarría, Profesor Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid Ramón Zallo Elguezabal, Profesor Catedrático de Comunicación de la...

Fragilidad en esperanza

Libro Fragilidad en esperanza

Los humanos se adaptan a distintos climas y transforman el ambiente natural más que otras especies, pero también lo destruyen. Ambivalentes y contradictorios, los seres humanos somos una especie particularmente frágil. Filosofía y teología ayudan a una lectura de lo humano en sus dos caras: la fragilidad y la esperanza. Fragilidad, porque somos especialmente vulnerables. Esperanza, porque somos criaturas iluminadas desde un más allá. El planteamiento paradójico de preguntas de la mano de Unamuno y la incesante búsqueda de puentes y mediaciones según la hermenéutica de Ricoeur,...

La vida humana en la encrucijada

Libro La vida humana en la encrucijada

Este libro reúne las mejores contribuciones de María Dolores Vila-Coro, directora durante diez años la Cátedra UNESCO de Bioética y Biojurídica, a esta compleja y actual disciplina. En ellas destaca la permanente atención de la autora a la centralidad de la persona y a la defensa de la vida humana, como fundamento de toda su reflexión. Toda la complejidad del panorama bioético en la actualidad es abordado y aclarado a partir de este fundamento y del esclarecimiento de la dinámica de la norma y el comportamiento moral. El libro trata también acerca de la necesidad de una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas