Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ferdinand Tönnies (1855-1936)

Sinopsis del Libro

Libro Ferdinand Tönnies (1855-1936)

Ferdinand Tönnies (1855-1936), miembro de la generación fundadora de la sociología en Alemania, es considerado Néstor en su constitución como disciplina científica. Tönnies es creador consciente de una nueva ciencia que estudia las nuevas manifestaciones de la convivencia humana en la modernidad. En una época de dominio del positivismo –representado por el biologismo y organicismo de Spencer–, así como del historicismo –expresado en el pensamiento jurídico y económico que se orienta por y hacia el Estado–, el sociólogo alemán pretende realizar una síntesis superadora de ambas perspectivas antagónicas afrontando el progreso histórico de la vida social. El individualismo metodológico, de trasfondo hobbesiano, le proporciona el sustrato para discernir que la realidad social se origina en actos de afirmación querida y consciente. Como sostiene en su autopresentación de 1922: «Yo partía de que, frente a las explicaciones teológicas de las relaciones humanas, formas volitivas y alianzas sociales, el fundamento de su tratamiento científico radicaba en el derecho natural moderno (...); sin embargo, este cimiento es insuficiente porque contempla el querer y el pensar únicamente a través de sus expresiones racionalistas, ignorando la existencia de otras. El núcleo de mi pensamiento era revelar las raíces de la “comunidad” en el pensar y querer prerracionales (...), lo cual designé voluntad esencial –Wesenwille». El presente libro pretende introducir al lector en el pensamiento de Tönnies, considerándolo a la luz de su contexto histórico-intelectual y vida con la intención de comprenderlo adecuadamente. Viene a cubrir la escasez de estudios en español sobre un sociólogo cuyas aportaciones en el campo de la opinión pública, la sociología urbana o la sociología del orden siguen siendo plenamente actuales. El individualismo metodológico, de trasfondo hobbesiano, le proporciona el sustrato para discernir que la realidad social se origina en actos de afirmación querida y consciente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Vida y sociología

Total de páginas 491

Autor:

  • Erdozáin, Ana Isabel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

71 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

¿Racismo en Cuba?

Libro ¿Racismo en Cuba?

Se trata –en una primera parte— de un conjunto de entrevistas, realizadas por el investigador Heriberto Feraudy Espino, a un grupo de relevantes intelectuales cubanos, que tratan de dilucidar en sus respuestas el intríngulis de la problemática discriminatoria, sus causas y reproducción en diferentes épocas de la nación cubana, incluidos los cambios sufridos después de 1959. En una segunda parte,el autor reúne entrevistas dispersas a importantes personalidades, hechas por especialistas en diferentes foros, que siguen también el hilo conductor de las manifestaciones del racismo en...

Sinaloa. Historia breve

Libro Sinaloa. Historia breve

Historia de Sinaloa que incluye los hechos más trascendentes para la formación del estado actual, presentados como una serie de acontecimientos que se suceden de manera concatenada a lo largo de cinco siglos. Se han destacado aquellos sucesos que resultan medulares para la conformación actual del estado, presentándolos como un proceso histórico. Parte de lo investigado por numerosos historiadores haciendo una síntesis accesible para todo el público.

TVMorfosis 3

Libro TVMorfosis 3

En lugar de sumarse a los discursos fatalistas sobre el fin de los medios y sus audiencias, TVMorfosis reconoce las mutaciones comunicacionales contemporáneas en el marco de las brechas digitales que se asientan en las asimetrías económicas y socioculturales que, al mismo tiempo, subrayan y reproducen. Esto no impide reconocer "lo nuevo" de la condición comunicacional contemporánea (Orozco), el intercambio constante entre las posiciones de emisor y receptor, concebidos como prosumers; la emergencia y diversidad de las audiencias denominadas por Lozano como "parroquianos, cosmopolitas,...

La era del aguante

Libro La era del aguante

"Mucho se habla de la violencia en el fútbol, pero mucho más se desconoce", advierte el autor al comienzo de este trabajo. A partir del estudio de las barras bravas, sus lógicas y sus formas de acción, José Garriga Zucal se propone reflexionar en torno a los distintos actores que llevan adelante prácticas violentas en el mundo del fútbol y esquivar tanto las miradas simplistas como la consabida denuncia. Desde que hay fútbol hay violencias: el tema no es nuevo ni nada que se le parezca. Y son muchos los actores que rodean al espectáculo que hacen gala de prácticas violentas, no se...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas