Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Extranjeros en frontera.Un estudio jurídico-práctico del reconocimiento, protección y límites del derecho de entrada en España

Sinopsis del Libro

Libro Extranjeros en frontera.Un estudio jurídico-práctico del reconocimiento, protección y límites del derecho de entrada en España

En los últimos años hemos sido espectadores del posicionamiento adoptado por los distintos países europeos, y en lo que nos ocupa por España, en relación a dar respuesta al fenómeno creciente de la inmigración. Tal posicionamiento se concreta en dos aspectos: la creación de un espacio común a todos los países europeos, donde la seguridad es lo que debe prevalecer, y consecuentemente con ello, el desarrollo de políticas migratorias restrictivas y de control en la llegada de extranjeros aún a costa de que tal proceder pueda menoscabar los derechos de los ciudadanos extranjeros si con ello se consigue, bien impedir su entrada bien alejar de sus fronteras o de su territorio a aquellos que se encuentren en situación irregular.En este contexto se sitúa el estudio y análisis abordado en la presente monografía: Se trata de poner en relieve cómo en aras a la preservación de tales intereses y con una aparente legalidad se lesionan los derechos de estos ciudadanos, centrándonos en un espacio concreto que es la frontera. Planteamos tal estudio desde la perspectiva de la defensa jurídica y jurisdiccional de los derechos de los extranjeros.Se contempla, en primer lugar, el análisis del régimen jurídico-constitucional de los extranjeros en España, examinando la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional a fin de delimitar qué derechos amparan a los extranjeros cuando pretenden acceder a nuestro territorio, así como en qué condiciones podrán ejercitarlos. Una vez delimitado este aspecto, trasladamos la materialización de estos derechos a la práctica explicando cómo convergen en los distintos escenarios en los que se encontrarán los extranjeros. Los derechos que interactúan son el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la libertad individual. Obviamente analizamos con profundidad el propio derecho a entrar contemplado en el artículo 19 de nuestra Constitución habida cuenta que es en este ámbito donde el Estado ejercerá un mayor control.En segundo término, explicamos cómo se encuentra regulada la entrada de los extranjeros en los puestos fronterizos relacionando las exigencias legales con el ejercicio de los derechos que hemos referido.La problemática y la trascendencia jurídica que ha adquirido actualmente la figura de la devolución justifican su tratamiento autónomo. Ello se debe a dos motivos, el primero, porque ha sido una figura rodeada de cierta confusión en cuanto a su naturaleza jurídica a pesar de que el Tribunal Constitucional parece haber resuelto la cuestión otorgándola un carácter no sancionador con las consecuencias que conlleva en el aspecto procedimental. El segundo, porque tras la entrada en vigor el pasado 1 de abril del 2015 de la Disposición Adicional Décima de la LOEx, se ha procedido a dar cobertura legal a unas prácticas que la Administración venía desarrollando, desde al menos el año 2005, esto es, las devoluciones en caliente. Por lo tanto, el desarrollo de este capítulo responde a tales motivos, iniciándose con el examen de su naturaleza jurídica para a continuación, acometer el procedimiento administrativo a seguir para su adopción y el sistema de garantías previsto con su incidencia tanto en el derecho a la tutela judicial como en el derecho consagrado en el artículo 17 de nuestra Constitución.Finalmente, analizamos la ilegalidad de las devoluciones en caliente y sus consecuencias jurídicas que no son otras que la quiebra del sistema de garantías y la vulneración patente de los derechos reconocidos a los extranjeros. Y por último, dedicamos un apartado a examinar el contenido de la reciente STEDH que condena a España precisamente por las prácticas de tales devoluciones en caliente.

Ficha del Libro

Total de páginas 227

Autor:

  • Susana Cuadrón Ambite

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

57 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

La Ley 1150 de 2007

Libro La Ley 1150 de 2007

En el contexto de la globalización económica, la libertad de empresa y de competencia, y la participación de los particulares en el desarrollo de las funciones públicas, el Estado colombiano ha procurado fortalecer la contratación estatal. En este texto se analiza la forma como se han reformulado las instituciones de contratación estatal y también se reflexiona sobre la forma en que se debe estructurar el proceso contractual en las entidades, el principio de transparencia y la lucha contra la corrupción en la contratación estatal.

Estudio crítico de la pensión compensatoria

Libro Estudio crítico de la pensión compensatoria

La pensión compensatoria constituye un tema fundamental en el ámbito de Derecho de familia, y que ha generado multitud de resoluciones de los tribunales españoles. Es una materia transversal que afecta a diversas ramas del Derecho, no sólo al Derecho civil, sino al Derecho penal, fiscal, laboral o procesal. Es precisamente este hecho lo que hemos intentado destacar en esta obra. E incidir también en la importancia que tiene la autonomía de la voluntad en los cónyuges a la hora de fijar una pensión compensatoria, por eso hablamos de una pensión compensatoria atípica cuando no existe...

Gobernanza, derecho administrativo y políticas públicas en España y Marruecos

Libro Gobernanza, derecho administrativo y políticas públicas en España y Marruecos

Esta obra, es la primera que se publica como actividad propia del recientemente creado “Observatorio de Derecho de la Administración y Políticas Públicas en el Mediterráneo” que coordino junto al Prof. Hamid Aboulas. El Observatorio, auspiciado por el Aula Universitaria del Estrecho en la que colaboran conjuntamente la Universidad de Cádiz y la Universidad Abdelmalek Essaâdi tiene, entre sus objetivos, el desarrollo de diversas líneas de investigación, entre las que se encuentra la que da título a ese trabajo... En lo que a la Administración pública se refiere, los principios y ...

La injuria verbal colectiva

Libro La injuria verbal colectiva

Al proyectar nuestra investigaci¢n sobre un edicto especial de iniuriis, el edictum de convivio, hemos optado por un estudio unitario de dicha figura, que supuso un paso adelante en el desarrollo gradual de la acepci¢n de la injuria, primera referida tan s¢lo a lesiones f¡sicas y m s tarde comprensiva de las ofensas morales que afectaban a la fama o la dignidad de las personas.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas