Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Extranjeros en frontera.Un estudio jurídico-práctico del reconocimiento, protección y límites del derecho de entrada en España

Sinopsis del Libro

Libro Extranjeros en frontera.Un estudio jurídico-práctico del reconocimiento, protección y límites del derecho de entrada en España

En los últimos años hemos sido espectadores del posicionamiento adoptado por los distintos países europeos, y en lo que nos ocupa por España, en relación a dar respuesta al fenómeno creciente de la inmigración. Tal posicionamiento se concreta en dos aspectos: la creación de un espacio común a todos los países europeos, donde la seguridad es lo que debe prevalecer, y consecuentemente con ello, el desarrollo de políticas migratorias restrictivas y de control en la llegada de extranjeros aún a costa de que tal proceder pueda menoscabar los derechos de los ciudadanos extranjeros si con ello se consigue, bien impedir su entrada bien alejar de sus fronteras o de su territorio a aquellos que se encuentren en situación irregular.En este contexto se sitúa el estudio y análisis abordado en la presente monografía: Se trata de poner en relieve cómo en aras a la preservación de tales intereses y con una aparente legalidad se lesionan los derechos de estos ciudadanos, centrándonos en un espacio concreto que es la frontera. Planteamos tal estudio desde la perspectiva de la defensa jurídica y jurisdiccional de los derechos de los extranjeros.Se contempla, en primer lugar, el análisis del régimen jurídico-constitucional de los extranjeros en España, examinando la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional a fin de delimitar qué derechos amparan a los extranjeros cuando pretenden acceder a nuestro territorio, así como en qué condiciones podrán ejercitarlos. Una vez delimitado este aspecto, trasladamos la materialización de estos derechos a la práctica explicando cómo convergen en los distintos escenarios en los que se encontrarán los extranjeros. Los derechos que interactúan son el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la libertad individual. Obviamente analizamos con profundidad el propio derecho a entrar contemplado en el artículo 19 de nuestra Constitución habida cuenta que es en este ámbito donde el Estado ejercerá un mayor control.En segundo término, explicamos cómo se encuentra regulada la entrada de los extranjeros en los puestos fronterizos relacionando las exigencias legales con el ejercicio de los derechos que hemos referido.La problemática y la trascendencia jurídica que ha adquirido actualmente la figura de la devolución justifican su tratamiento autónomo. Ello se debe a dos motivos, el primero, porque ha sido una figura rodeada de cierta confusión en cuanto a su naturaleza jurídica a pesar de que el Tribunal Constitucional parece haber resuelto la cuestión otorgándola un carácter no sancionador con las consecuencias que conlleva en el aspecto procedimental. El segundo, porque tras la entrada en vigor el pasado 1 de abril del 2015 de la Disposición Adicional Décima de la LOEx, se ha procedido a dar cobertura legal a unas prácticas que la Administración venía desarrollando, desde al menos el año 2005, esto es, las devoluciones en caliente. Por lo tanto, el desarrollo de este capítulo responde a tales motivos, iniciándose con el examen de su naturaleza jurídica para a continuación, acometer el procedimiento administrativo a seguir para su adopción y el sistema de garantías previsto con su incidencia tanto en el derecho a la tutela judicial como en el derecho consagrado en el artículo 17 de nuestra Constitución.Finalmente, analizamos la ilegalidad de las devoluciones en caliente y sus consecuencias jurídicas que no son otras que la quiebra del sistema de garantías y la vulneración patente de los derechos reconocidos a los extranjeros. Y por último, dedicamos un apartado a examinar el contenido de la reciente STEDH que condena a España precisamente por las prácticas de tales devoluciones en caliente.

Ficha del Libro

Total de páginas 227

Autor:

  • Susana Cuadrón Ambite

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

57 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

El huerto en la Roma antigua

Libro El huerto en la Roma antigua

Esta obra presentar dicha figura agraria per se en este libro, quiz sirva para visualizar su importancia, no s¢lo en la cultura romana, sino tambi‚n en una sociedad como la nuestra en la que los hurtos tradicionales est n en gran peligro de extinci¢n ante el avance de una agresiva cultura edilicia. Como indican Cassetti y Fagiolo los espacios verdes, hist¢ricos y recientes deben examinarse como un factor y expresi¢n, a veces como modelo, de una concepci¢n del verde; de una idea de ciudad. Adem s, no hay que olvidar que desde un enfoque urban¡stico las tapias de los huertos han...

El procedimiento administrativo sancionador del orden social

Libro El procedimiento administrativo sancionador del orden social

El trabajo sobre el procedimiento sancionador del orden social nace con la finalidad de ofrecer a diversos colectivos de profesionales del derecho, abogados, graduados sociales, opositores y otros, un estudio serio y riguroso con el que poder afrontar la impugnación de los expedientes sancionadores y el cuadro de responsabilidades que deriva del hecho de la descentralización productiva cada vez más extendido y complejo. Por ello junto a los imprescindibles soportes teóricos, como es el estudio de las presunciones legales, se hace referencia a la doctrina más reciente del Tribunal...

Territorio, Descentralización Y Autonomía

Libro Territorio, Descentralización Y Autonomía

Un problema determinante en la construccin de un Estado Democrtico y Social de Derecho, unitario, descentralizado y pluritnico como el pregonado en la Carta Constitucional Colombiana de 1991, es el de la organizacin funcional del Estado para la gestin de los territorios, en particular en lo relacionado con el uso del suelo y del subsuelo. Un modelo de descentralizacin territorial como el avizorado con la reciente jurisprudencia constitucional colombiana busca profundizar en la descentralizacin poltico-administrativa y la participacin ciudadana con el propsito de democratizar la gestin...

EL DERECHO DE FAMILIA Y LOS DERECHOS REALES EN LA ROMANÍSTICA ESPAÑOLA 1940-2000)

Libro EL DERECHO DE FAMILIA Y LOS DERECHOS REALES EN LA ROMANÍSTICA ESPAÑOLA 1940-2000)

La preocupación científica por tener en todo momento una perspectiva puntual del estado de esta investigación no es nueva. Sin embargo al margen de una visión puramente mecánica y enumerativa de la misma, parecía interesante y necesario a la vez detenerse, mas profundamente, en sus propósitos, en sus métodos y en sus resultados, para saber hasta que punto, después de 60 años, restan parcelas para reconstruir y que nuevos ángulos de visión se ofrecen al investigador.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas