Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estratagemas, el arte de la guerra en Roma

Sinopsis del Libro

Libro Estratagemas, el arte de la guerra en Roma

Las obras de Frontino son todas de naturaleza militar, escritas, como él nos dice, en parte para su propia instrucción y en parte en beneficio de los demás. La primera de ellas fue probablemente un tratado sobre el arte de la agrimensura y sus extractos, recolectados por Lachmann, trataban de los siguientes asuntos: de agrorum qualitate, de controversiis, de limitibus, de controversiis agrorum. La obra nos es conocida principalmente a través de codex Arcerianus en Wolfenbüttel, fechado probablemente sobre entre el sexto y séptimo siglo, que parece haber sido un libro empleado por los funcionarios romanos que contiene tratados sobre derecho romano y agrimensura, incluyendo algunas páginas de Frontino. Varias citas en otros autores de este trabajo de Frontino le señalan como un pionero en estas tareas prácticas de agrimensura romana y a sus obras como una autoridad reconocida durante muchos años. La composición por Frontino de una obra militar de naturaleza teórica está atestiguada, en primer lugar, por sus propias palabras en el prefacio de su Strategemata y además por las declaraciones de Aelio, un contemporáneo más joven, y por las de Vegecio, quien escribió sobre el arte de la guerra unos tres siglos después. Este tratado está completamente perdido excepto en lo que Vegecio incorporó a su propia obra (Epitoma Institutorum Rei Militaris. N. del T.). La Strategemata, presumiblemente siguiendo la obra perdida sobre el arte de la guerra a la que estaba destinada a complementar, describe varias clases de estratagemas de éxito, las cuales ilustran las reglas de la ciencia militar, y debían servir para fomentar en otros generales la capacidad de concebir y ejecutar a partir de estos ejemplos. Tal y como ha llegado a nosotros, la obra consiste en cuatro libros; tres de ellos escritos por Frontino y el cuarto por un autor de identidad desconocida. Estos cuatro libros fueron aún incrementados por más ejemplos, interpolados aquí y allí entre toda la obra.

Ficha del Libro

Total de páginas 300

Autor:

  • Sexto Julio Frontino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

76 Valoraciones Totales


Biografía de Sexto Julio Frontino

Sexto Julio Frontino, también conocido simplemente como Frontino, fue un destacado escritor y militar romano, nacido en el año 40 d.C. en una familia de la clase alta de Roma. Su vida y obra se desarrollaron durante un periodo de gran importancia para el Imperio Romano, que incluía la consolidación de su poder y la expansión de sus fronteras. Frontino es principalmente conocido por sus contribuciones en el ámbito de la ingeniería, la administración y la literatura.

Frontino inició su carrera en la política y el ejército, destacándose como un administrador eficiente. Fue designado como proconsul de la provincia de Britania, donde su experiencia militar y habilidades de liderazgo le permitieron hacer frente a diversas revueltas y desafíos en la región. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos importantes, incluyendo el de curator aquarum, que lo convirtió en responsable de la gestión de los acueductos en la ciudad de Roma.

Una de las obras más reconocidas de Frontino es “De aqueductu urbis Romae”, un tratado en el que se detalla la historia y la operación de los acueductos de Roma. Este texto no solo es importante por su contenido técnico, sino también por su estilo literario, que combina una prosa clara y precisa con una profunda comprensión de la ingeniería hidráulica. En esta obra, Frontino examina los desafíos relacionados con el suministro de agua y cómo los romanos lograron superar estos obstáculos para mantener una de las ciudades más grandes de la época. A través de su relato, ofrece una visión fascinante de la importancia del agua en la vida urbana y la administración romana.

Además de sus contribuciones en el ámbito de la ingeniería, Frontino también es conocido por su obra “Strategemata”, un compendio de estrategias militares y tácticas que se utilizaban en diversas situaciones bélicas. Este libro es una recopilación de ejemplos históricos que ilustran la astucia y la ingeniosidad en la guerra, proporcionando lecciones valiosas tanto para militares como para líderes en general. Frontino no solo analiza las acciones de otros generales, sino que también proporciona su propia perspectiva sobre la guerra, mostrando su conocimiento tanto de la teoría como de la práctica militar.

La obra de Frontino refleja una profunda comprensión de la cultura y la sociedad romanas, así como un respeto por la tradición militar que caracterizaba a su tiempo. Su estilo literario, que combina la claridad con la erudición, le ha ganado el reconocimiento de historiadores y escritores a lo largo de los siglos. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de forma accesible ha hecho que sus obras sean estudiadas y respetadas en el ámbito académico y más allá.

A lo largo de su vida, Frontino fue un defensor de la justicia y la eficiencia administrativa, buscando siempre mejorar los sistemas existentes y proponer nuevas soluciones. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la influencia que tuvo sobre las generaciones futuras de ingenieros, administradores y estrategas militares. El impacto de su pensamiento se puede ver en numerosos textos que han sido redactados posteriormente, inspirados por sus ideas y enfoques innovadores.

En resumen, Sexto Julio Frontino fue un multifacético autor y militar romano que dejó una marca indeleble en la historia de Roma. Su habilidad para combinar la teoría y la práctica en sus escritos, su enfoque en la administración eficaz y su profundo conocimiento de la guerra han asegurado su lugar como una figura importante en la historia romana. A través de su obra, no solo iluminó los aspectos técnicos de la ingeniería y la estrategia militar, sino que también proporcionó una ventana a la vida y los desafíos de la sociedad romana en su tiempo.

Otros libros de la categoría Historia

La Casa de Borgoña

Libro La Casa de Borgoña

La Corte y las Casas Reales resultaron fundamentales en la organización política de las Monarquías modernas. Sin duda, Borgoña resultó de especial relevancia en la gestación de dicho proceso, pues su Casa Ducal adquirió una perfección reconocida por el resto de monarquías del momento. Dicho servicio a la borgoñona llegó a la Monarquía Hispana a través de Felipe I, consiguiendo imponerse a las Casas menos desarrolladas de Aragón y Castilla y convirtiéndose en la Casa de una Monarquía Universal. El presente libro pretende situar a la Casa de Borgoña de los Habsburgo hispanos en ...

Jutlandia

Libro Jutlandia

A las 14.18 del 31 de mayo de 1916, en aguas del mar del Norte, el crucero inglés Galatea izó la señal de banderas «enemigo a la vista». Diez minutos después empezó la batalla naval más grande de la historia, la última en que la aviación no tuvo ningún papel. Frente a las costas de la península de Jutlandia, 16 acorazados y 5 cruceros de batalla alemanes con sus 80 buques de escolta se enfrentaron a 151 unidades inglesas, con 28 acorazados y 9 cruceros. El resultado de la batalla, que se prolongó hasta la mañana siguiente, fue incierto. Los ingleses, aunque sufrieron pérdidas...

La Edad Media de Chile

Libro La Edad Media de Chile

La Edad Media de Chile presenta un notable esfuerzo de recopilación histórica acerca de la fundación de la Iglesia Católica en el país. Aborda no solo la evolución de las primeras comunidades sino que aporta a la comprensión histórica, cultural y religiosa de una época. A través de hechos concretos, obras y tradiciones de este legado, este libro nos adentra en un cosmos de relaciones e intercambios marcados por el encuentro y la diversidad cultural entre –primero– los conquistadores y los pueblos indígenas. Luego, el proceso de fusión de la Conquista y la Colonia, para,...

Colombia. Bosquejo de su geografía tropical

Libro Colombia. Bosquejo de su geografía tropical

Los lectores tienen en sus manos el producto de la pasión de un geógrafo alemán que convirtió a Colombia en su patria. En efecto, Ernesto Guhl Nimtz llegó a este país en 1937 y se quedó en él por el resto de su vida. El libro es parte del legado de este hombre, uno de los protagonistas más importantes de la geografía colombiana del siglo XX. Pese a los 35 años que han pasado desde la primera edición, esta obra sigue siendo un referente obligado en diversos aspectos de geografía física y humana, ofreciendo un panorama todavía innovador de esta disciplina, que el profesor Guhl...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas