Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escuelas Nacionales de Arte de La Habana

Sinopsis del Libro

Libro Escuelas Nacionales de Arte de La Habana

"El libro explora, desde tres aproximaciones diferentes, las herramientas proyectuales utilizadas por los autores para crear la obra más emblemática y controvertida del periodo castrista: Las Escuelas Nacionales de Arte de la Habana.Biografias, influencias, formación y experimentación se formalizan en un proceso intenso que permite en un corto periodo de tiempo concebir una obra única, inacabada, que a pesar de su estado de abandono actual, sigue siendo un referente artístico y arquitéctonico a nivel mundial."--Page 4 of cover.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : paisaje, materialidad y proceso

Total de páginas 278

Autor:

  • María José Pizarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

75 Valoraciones Totales


Biografía de María José Pizarro

María José Pizarro es una destacada figura en la política chilena, conocida por su compromiso con los derechos humanos, la justicia social y la equidad. Nacida el 24 de agosto de 1971 en Santiago, Pizarro es hija del reconocido político y activista chileno José Manuel Pizarro, quien fue un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos durante una de las épocas más oscuras de la historia de Chile, la dictadura de Augusto Pinochet. Su legado ha influenciado fuertemente el camino de María José, quien desde temprana edad se sintió motivada a participar en la vida política del país.

Estudió en la Universidad de Chile, donde se graduó en Trabajo Social. Su pasión por el servicio a los demás y su deseo de cambiar las condiciones de vida de los más desfavorecidos la llevaron a involucrarse en diversas causas sociales desde su juventud. A lo largo de su carrera, ha trabajado en organizaciones no gubernamentales y ha colaborado con iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables y promover la participación ciudadana.

En 2013, María José Pizarro se unió a la política formalmente al ser elegida como diputada por el partido Revolución Democrática, parte de la coalición de izquierda conocida como Frente Amplio. Durante su tiempo en el Congreso, ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de las mujeres, la educación pública y la protección del medio ambiente. Ha impulsado iniciativas legislativas que buscan garantizar la igualdad de género y ha trabajado incansablemente por la implementación de políticas que beneficien a los sectores más vulnerables de la sociedad chilena.

Uno de los momentos más significativos de su carrera llegó en 2019, cuando estallaron las protestas sociales en Chile. María José Pizarro se convirtió en una referente para quienes exigían cambios estructurales en el país. Su habilidad para conectar con las demandas de la ciudadanía y su liderazgo en la defensa de los derechos humanos la posicionaron como una de las figuras más destacadas de la nueva política chilena. En este contexto, ha sido reconocida por su compromiso con la paz y la justicia, participando activamente en foros y debates sobre cómo avanzar hacia un Chile más justo e inclusivo.

En 2021, Pizarro fue reelecta como diputada, consolidando su influencia y su labor en el Congreso. Ha sido un pilar fundamental en la discusión sobre la nueva constitución de Chile, un proceso histórico que busca reemplazar la constitución vigente, considerada por muchos como heredera de la dictadura. Su visión se centra en construir un marco legal que refleje la diversidad y las necesidades de todos los chilenos, promoviendo un verdadero estado de derecho y fortaleciendo la democracia.

Además de su trabajo legislativo, María José Pizarro ha mantenido una activa participación en el ámbito académico y social. Ha dado charlas y conferencias sobre liderazgo, derechos humanos y equidad, buscando inspirar a nuevas generaciones de mujeres a involucrarse en la política y contribuir al cambio social. Su perfil en redes sociales también ha servido para promover sus ideas y conectar con ciudadanos que buscan un espacio donde expresar sus inquietudes y demandas.

María José Pizarro es un símbolo de la nueva política chilena, una mujer que no solo ha heredado un legado familiar de lucha y resistencia, sino que ha sabido construir su propio camino como líder y activista. Su compromiso con la justicia social, la equidad de género y la defensa de los derechos humanos la convierten en una figura clave en la transformación del país. Con cada paso que da, reafirma su dedicación al servicio público y al bienestar de su nación, sirviendo de inspiración para muchos otros que sueñan con un Chile mejor.

Otros libros de la categoría Arte

AMOR Y ESPERANZA (La historia de mi vida)

Libro AMOR Y ESPERANZA (La historia de mi vida)

Estimados lectores, les mando un saludo en donde quiera que esten, y tambien les hago saber que mi libro no habla de aventuras, ni tampoco de cosas extravagantes. Mi libro esta basado en una historia verdadera que es la historia de mi vida, y que, ademas, tiene dos puntos muy importantes que son Amor y esperanza. No solo habla del amor, ni tampoco solo habla de la esperanza; sino que mi libro comienza en donde relata el lugar de mi origen, el lugar en donde yo naci, creci y vivi una parte de mi vida. Ahi ustedes podran encontrar todo por lo que yo tuve que pasar para sobrevivir, porque que...

Palabra por palabra

Libro Palabra por palabra

Con ingenio e irreverencia, la lexicógrafa Kory Stamper nos abre la puerta del obsesivo mundo de la escritura de diccionarios, desde las angustiosas decisiones sobre qué definir y cómo hacerlo hasta la complicada cuestión del cambio constante del uso de las palabras. Lleno de datos divertidos -por ejemplo, el primer uso documentado de "OMG" fue en una carta a Winston Churchill- y las propias historias de Stamper desde el frente lingüístico (incluyendo cómo se convirtió en la principal apologista en Estados Unidos del término "sin consideración", a pesar de detestar esta expresión), ...

España siglo XXI

Libro España siglo XXI

Este libro es el segundo volumen que se publica del proyecto España Siglo XXI y se dedica a la Constitución y a la vida política. El marco temporal que abarca va desde la aprobación de la acutal Constitución hasta el momento presente, y recoge el gran efecto producido por ser la primera Constitución que logró el consenso de todos los españoles. Si los constitucionalistas analizan en esta obra todos los títulos y artículos de dicha Ley fundamental, los politólogos se ocupan en la seguna parte del funcionamiento del sistema electoral y de la dinámica de las instituciones políticas...

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro

Libro La Guerra del Dictador Nicolas Maduro

Periodismo de guerra llamó Sonia Osorio las agresiones desatadas contra los periodistas y medios, para impedir que el pueblo esté informado, primero por el fallecido dictador teniente coronel (R) Hugo Chávez Frías desde 1999 hasta 2012 y desde 2013, su sucesor Nicolás Maduro, pero con más crueldad. Se trata de todos modos de una guerra asimétrica entre una dictadura apertrechada de fusiles, gases tóxicos, tanquetas, ballenas de agua, órganos de seguridad pública, Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General de la República, Defensoría del Pueblo, milicianos y colectivos...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas