Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escritos militares

Sinopsis del Libro

Libro Escritos militares

El volumen que presentamos a continuación bajo el titulo de Escritos Militares es una compilación de dos importantes trabajos en el periodo de la guerra de resistencia contra los Estados Unidos: Guerra de Liberación (1971) y Armar a las masas revolucionarias, construir el ejército popular (1972). Se destacan en los mismos, aspectos de doctrina político-militar que exceden la coyuntura de aquellos años y acrecientan el interés general.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Vo Nguyen Giap

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Vo Nguyen Giap

Vo Nguyen Giap (1911-2013) fue un destacado general y político vietnamita, conocido principalmente por ser uno de los arquitectos estratégicos más importantes de la lucha de Vietnam contra el colonialismo y la intervención extranjera. Nacido en la provincia de Quang Binh, Giap se destacó desde joven en sus estudios y mostró un compromiso temprano con las ideas comunistas y la defensa de la independencia de su país.

Giap se unió al Partido Comunista de Vietnam en 1930, y poco después comenzó a trabajar en la organización de movimientos revolucionarios. A finales de la década de 1940, se convirtió en uno de los principales comandantes del Viet Minh, el movimiento nacionalista que luchaba contra el dominio francés. Su liderazgo en la victoria sobre las fuerzas coloniales francesas en la Batalla de Dien Bien Phu en 1954 es uno de sus logros más célebres y un hito en la historia de Vietnam, lo que marcó el fin de la presencia francesa en Indochina.

Después de la división de Vietnam en 1954, Giap fue nombrado Ministro de Defensa de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte) y continuó desempeñando un papel decisivo en la planificación militar durante la Guerra de Vietnam contra los Estados Unidos y el régimen de Vietnam del Sur. Su enfoque estratégico, que combinaba la guerra de guerrillas con operaciones convencionales, se convirtió en un modelo estudiado en academias militares de todo el mundo.

  • Batallas clave: Giap fue responsable de numerosas campañas exitosas, incluidas la Ofensiva del Tet en 1968, que aunque militarmente no logró todos sus objetivos, tuvo un impacto psicopolítico significativo al cambiar la percepción de la guerra en Estados Unidos.
  • Enfoque estratégico: Su doctrina militar se centraba en la movilización de las masas, la combinación de tácticas militares con estrategias políticas y el uso eficaz del terreno a favor de sus tropas.
  • Legado: Giap es venerado en Vietnam no solo como un estratega militar brillante, sino también como un líder que inspiró a su país a luchar por su autodeterminación. Su legado sigue presente en la cultura y en la historia contemporánea de Vietnam.

A lo largo de su vida, Giap escribió numerosos libros sobre guerra, estrategia y política, en los que reflexionaba sobre sus experiencias. Entre sus obras más conocidas se encuentran ‘La guerra del pueblo’ y ‘Guerra de Guerrillas’, donde expone sus teorías sobre la lucha armada y la resistencia.

En la política vietnamita, Giap también ocupó cargos importantes en el gobierno y fue miembro del Comité Central del Partido Comunista. A pesar de su influencia, mantuvo un perfil relativamente bajo en comparación con otros líderes de su época, lo que le permitió concentrarse en sus estrategias militares y en sus escritos.

Vo Nguyen Giap falleció el 4 de octubre de 2013, pero su impacto en la historia militar del siglo XX y su rol en la independencia de Vietnam continúan siendo objeto de estudio y admiración. Su vida es un testimonio del espíritu de resistencia y de la lucha por la autodeterminación, y su legado perdurará en la memoria colectiva de su país.

Otros libros de la categoría Historia

Jeremy Bentham y los lectores neogranadinos

Libro Jeremy Bentham y los lectores neogranadinos

Este libro rastrea los diferentes escritos de Jeremy Bentham que llegaron a Colombia después de la Independencia, con el ánimo de establecer el pensamiento benthamista que fue leído por los neogranadinos. Así, se sigue la pista de Bentham a lo largo de la década de 1820, para definir hasta qué punto su filosofía moral influyó la sociedad colombiana. Para ubicar su producción literaria e intelectual y sus motivaciones, se interpreta la relación de los textos de Bentham con los lectores neogranadinos, mediante un examen de las diferentes versiones que surgieron antes de llegar a...

El primer federalismo en el Estado de México 1824-1835

Libro El primer federalismo en el Estado de México 1824-1835

En el libro, la autora señala que la premisa fundamental del pacto federal de 1824 fue iniciar la construcción del Estado mexicano, fundado en la suma de intendencias o provincias – posteriormente estados-, con el firme objetivo de propiciar el desarrollo integral de la nación. Cada estado de la República, destaca la autora, afrontó de manera específica su vínculo con la federación durante el primer intento de gobierno federal (1824 y 1835), El acontecer de cada entidad federativa dependió de su posición geográfica del poder regional que concentraban los antiguos caudillos...

El proceso económico. Argentina (1960-2000)

Libro El proceso económico. Argentina (1960-2000)

La economía argentina en la última mitad del siglo XX. El especialista en el tema, Marcelo Rougier, analiza por qué en la última mitad del siglo XX la economía argentina, a diferencia de la mayoría de países desarrollados, tuvo un bajo desarrollo económico, saliéndose del patrón seguido por otras grandes naciones latinoamericanas. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 ...

Grandes personajes del Siglo de Oro español

Libro Grandes personajes del Siglo de Oro español

En un tiempo en que se suele descuidar ampliamente el estudio y el conocimiento de la propia historia patria por parte del público en general (privan las disciplinas técnicas o de ciencias positivas), el presente libro se propone como objetivo principal dar a conocer una época privilegiada de la historia de España, que constituye el así llamado "Siglo de Oro" (siglo XVI). Va dirigido a un público amplio interesado en conocer esta materia de carácter histórico. Especialmente se ha tenido presente a las nuevas generaciones jóvenes cuyas carencias en este campo suelen ser más graves,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas