Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Es hora de actuar

Sinopsis del Libro

Libro Es hora de actuar

En junio de 2019, la capitana del Sea-Watch 3, Carola Rackete, tomó la valiente decisión de desobedecer la prohibición del Ministerio del Interior italiano y llevó a puerto a 40 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo. Hoy, en este ineludible manifiesto social, la autora nos explica por qué está tan incondicionalmente comprometida con la humanidad, la justicia global y la conservación de la naturaleza y nos insta a actuar con urgencia, pues se trata nada más y nada menos que del futuro común de nuestro planeta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un llamamiento para combatir la catástrofe climática

Total de páginas 192

Autor:

  • Carola Rackete

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

69 Valoraciones Totales


Biografía de Carola Rackete

Carola Rackete es una destacada activista y capitana de barco alemana, reconocida por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos y la defensa de los migrantes. Nació el 2 de diciembre de 1988 en Clarholz, Alemania. Desde joven, Carola mostró un interés profundo por el mar y las cuestiones sociales, lo que la llevó a estudiar ciencias ambientales y a convertirse en una apasionada defensora de la vida marina y los derechos de las personas que intentan cruzar el Mediterráneo en su búsqueda de seguridad y una vida mejor.

Su carrera como capitana de barco comenzó cuando se unió a la ONG italiana Sea-Watch, una organización dedicada a rescatar a migrantes en el mar Mediterráneo. A través de su trabajo con Sea-Watch, Rackete participó en múltiples operaciones de rescate, salvando a miles de personas que intentaban alcanzar las costas europeas huyendo de la guerra, la persecución y la pobreza en sus países de origen.

El 29 de junio de 2019, Rackete se convirtió en noticia internacional al comandar el barco Sea-Watch 3, que rescató a más de 40 migrantes en el Mediterráneo, incluyendo a muchos que estaban en condiciones críticas. Tras el rescate, el barco se encontró en una situación complicada, ya que varios puertos en Italia, gobernados en ese momento por el ministro del interior de extrema derecha, Matteo Salvini, estaban cerrados a buques de rescate. En un acto de valentía y determinación, Rackete decidió navegar hacia la isla italiana de Lampedusa para desembarcar a los rescatados.

El 2 de julio de 2019, Carola Rackete fue arrestada en Lampedusa por las autoridades italianas tras haber desembarcado a los migrantes, lo que generó un intenso debate sobre la política migratoria en Europa y los derechos humanos. Su arresto provocó una oleada de apoyo internacional, así como críticas a la política de cierre de puertos que se había implementado en Italia. Activistas, ONGs, y figuras públicas de diversas partes del mundo se manifestaron a favor de su causa, destacando la necesidad de garantizar la seguridad de los migrantes en el mar.

Después de pasar unos días bajo arresto, Rackete fue liberada y continuó con su activismo. Ha participado en numerosos foros y eventos internacionales donde ha hablado sobre la crisis migratoria y la responsabilidad de los países europeos en la protección de los derechos humanos. También ha sido un símbolo de resistencia contra políticas que deshumanizan a las personas migrantes, utilizando su plataforma para abogar por un cambio en la forma en que se abordan estas cuestiones en Europa.

Además de su activismo, Carola Rackete ha escrito y hablado extensamente sobre sus experiencias en el mar y las realidades que enfrentan los migrantes. Su libro, "Handeln statt Hoffen" (Actuar en lugar de esperar), se publicó en 2020 y ofrece una visión personal de su viaje y el contexto político en el que trabaja. A través de su escritura, Rackete pretende inspirar a otros a involucrarse en causas sociales y a cuestionar las políticas que perpetúan la crisis migratoria.

Carola Rackete ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su labor. En 2020, fue nomidada al Premio Nobel de la Paz, un testimonio de su impacto en la lucha por los derechos de los migrantes y su firme creencia en la solidaridad humana. Su valentía y compromiso continúan resonando en el debate sobre la inmigración, recordando a todos que detrás de cada número hay una vida humana que merece ser salvada y respetada.

En resumen, Carola Rackete se ha consolidado como una destacada figura en la defensa de los derechos humanos. Su historia resalta la importancia de la empatía y la acción en un mundo donde demasiadas voces son ignoradas. A través de su trabajo, ha demostrado que cada acción cuenta en la lucha por un mundo más justo y humano.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Kuélap - Machu Picchu. Comparaciones

Libro Kuélap - Machu Picchu. Comparaciones

La comparación a la que está dedicado este libro implica la idea de décalage, una cascada histórica como lo es física la de los andenes, y quizás sugiere que estamos en el inicio de una nueva época de coexistencia de las dos ciudadelas en el imaginario nacional. Esta nueva época es además un inédito espacio de coexistencia, donde pesan lo comercial, lo tecnológico, el avance arqueológico, y un mayor conocimiento de las relaciones entre ellas. Frente a todo esto el presente texto es solo un libro de primeras aproximaciones, de parecidos y diferencias en los sentidos más...

La herencia Beauvoir.

Libro La herencia Beauvoir.

Esta obra ofrece, en versiones revisadas y ampliadas, parte de las reflexiones presentadas en el coloquio "Simone de Beauvoir no nació: se hizo...", que tuvo lugar en El Colegio de México los días 23 y 24 de septiembre de 2008, cuyo propósito fue celebrar el centenario del natalicio de la filósofa y escritora. A cien años de su nacimiento, la mujer que fue considerada ícono del feminismo y abogada de la causa de las mujeres sigue provocando controversias y emociones. Simone de Beauvoir atravesó casi toda la historia del siglo XX. Profesora, filósofa existencialista, compañera de...

EGOnomics

Libro EGOnomics

A lo largo de sus investigaciones, en las que se entrecruzan aspectos sociológicos, económicos, políticos y jurídicos, Jon Elster siempre ha tenido en cuenta también los factores psicológicos de la dinámica social. No sólo en su obra Psicología política, sino en toda su búsqueda teórica en torno a las aporías de racionalidad e irracionalidad de la conducta humana está presente este interés por los aspectos psicológicos que determinan las tendencias y acciones de las personas. En el presente volumen, el autor se dedica de una manera muy directa al individuo –instancia última ...

La jaula de la melancolía

Libro La jaula de la melancolía

Este libro es una reflexión crítica sobre la cultura mexicana contemporánea. Este libro es una reflexión crítica sobre la cultura mexicana contemporánea. Se han elegido los lugares comunes del carácter del mexicano: se trata de un manojo de estereotipos codificados por la intelectualidad, pero cuyas huellas se reproducen en la sociedad, provocando el espejismo de una cultura popular de masas. Estas imágenes sobre "lo mexicano" no son reflejo de la conciencia popular (suponiendo, cosa que se duda, que dicha conciencia exista como entidad única y homogénea). Al leer con actitud...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas