Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entre mujeres solas. Poesía reunida

Sinopsis del Libro

Libro Entre mujeres solas. Poesía reunida

¿De qué hablan las mujeres? ¿Qué comentan, qué confiesan? ¿Se consuelan, se critican? ¿Y cómo olvidan: con cábalas, con conjuros, a gritoso en silencio?

Ficha del Libro

Total de páginas 258

Autor:

  • Giovanna Pollarolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

87 Valoraciones Totales


Biografía de Giovanna Pollarolo

Giovanna Pollarolo es una escritora y poeta argentina, nacida en 1954 en la ciudad de Mar del Plata. Su obra abarca la poesía, la narrativa y el ensayo, y ha sido reconocida por su estilo único y su habilidad para explorar la complejidad de las emociones humanas a través de la palabra escrita. Desde sus inicios, Pollarolo ha estado profundamente interesada en la expresión literaria como una forma de abordar y reflexionar sobre la realidad social, cultural y política de su país.

Después de finalizar sus estudios secundarios, Pollarolo se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó a relacionarse con otros escritores y artistas de la época. Su primera publicación se dio en los años 80, cuando el país atravesaba una intensa transformación cultural tras la dictadura militar. A partir de ese momento, su voz se fue consolidando en la escena literaria argentina.

Giovanna Pollarolo es autora de numerosas obras de poesía y narrativa, entre las que destacan títulos como “La casa de Adela” y “Los círculos”. En su poesía, Pollarolo explora temas como la identidad, el amor, la pérdida y la memoria, abordando estos aspectos con una profunda sensibilidad y una prosa cuidada. Su obra se caracteriza por un estilo lírico que invita a la reflexión y la introspección.

Además de su labor como escritora, Pollarolo ha trabajado como docente de literatura, compartiendo su pasión por las letras con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la promoción de la literatura es notable, y ha sido parte de talleres literarios y encuentros de escritores a nivel nacional e internacional.

El reconocimiento a su trabajo no ha tardado en llegar. A lo largo de su carrera, Pollarolo ha recibido varios premios y distinciones, que avalan su calidad literaria y su contribución al mundo de las letras en Argentina. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a lectores de diferentes partes del mundo.

Pollarolo también ha contribuido a diversas antologías literarias, donde su trabajo ha sido incluido junto al de otros escritores contemporáneos. Esto ha servido para cimentar su lugar en la literatura argentina y para abrir espacios de diálogo sobre las problemáticas actuales que enfrenta la sociedad.

En los últimos años, ha continuado explorando nuevas formas de expresión literaria y ha incursionado en la escritura de relatos cortos y novelas. Cada nueva publicación es esperada con entusiasmo por sus seguidores, quienes valoran su capacidad de reinventarse y de seguir siendo una voz potente en el ámbito literario.

En resumen, Giovanna Pollarolo es una figura clave en la literatura argentina contemporánea, una autora que ha logrado a través de su escritura, abordar con profundidad y sensibilidad los temas que afectan a la humanidad, convirtiéndose en un referente para muchos. Su obra continúa inspirando a lectores y escritores, y su legado literario perdurará en el tiempo.

Otros libros de la categoría Poesía

Intenta olvidarme

Libro Intenta olvidarme

Ofrecemos esta antología de uno de los poetas brasileños del siglo XX más conocidos en su país y más ignorados en España, Mario Quintana, nacido en el municipio de Alegrete, en 1906, y fallecido en el de Porto Alegre, en 1994. Tras trabajar en la Editora Globo, estuvo dedicado al periodismo, a la traducción y a la creación poética, de la que esta compilación es una muestra relevante. Calificado "el poeta de las cosas simples", aúna en su poesía autobiografismo, emoción, intensidad, sencillez y perfección técnica, lo que hace descubrir en algún que otro conocedor de su obra...

Poesía - Espinosa

Libro Poesía - Espinosa

La antología Flores de poetas ilustres (1605) fue el aldabonazo con el que un joven Pedro Espinosa encauzaba los nuevos aires de la poesía cultista de los Siglos de Oro. Pero, además, los poemas propios que incluyó en el volumen nos revelan a un poeta fino y renovador, atento a explorar las posibilidades de la poética culta con una intensidad similar a la desplegada por Góngora. Así, en su trayectoria posterior nos ofrecerá una perfecta síntesis de la poética barroca, con una apreciable diversidad de registros y versos, donde la reflexión intelectual y emotiva se une al ensayo de...

El misterio de la felicidad

Libro El misterio de la felicidad

«¿Es esto la felicidad?», nos hemos preguntado todos en alguna ocasión al contemplar nuestra vida. La poesía de Miguel d’Ors se adentra en el misterio de la felicidad para descubrir la verdad de esa inquietud que nunca nos abandona. Leyendo a d’Ors descubrimos lo perdidos que todavía nos encontramos en medio de nuestro espectacular conocimiento y meditamos sobre los «kilómetros de nada» que nuestro corazón recorre buscando la elusiva felicidad. Su empeño en encontrar la verdad y aceptar su incomodidad es la primera parada en este viaje poético. Miguel d’Ors echa por tierra...

Posdíptico

Libro Posdíptico

Posdíptico reconstruye una triple mirada: una sobre la pintura, otra sobre su autor y una tercera sobre la visión del espectador. Así se integran lo que el cuadro dice sin palabras, el homenaje al artista creador y lo que crea la observación de quien mira la obra. La triada comprende la descripción poética de la pintura, la visión profética de la muerte del genio creador y la visión posterior del cuadro que recobra la vida con la mirada de quien se abre camino por los pasillos de la galería o el museo. Se trata de una visión poética que recupera el valor de la imaginación a...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas