Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entre mujeres solas. Poesía reunida

Sinopsis del Libro

Libro Entre mujeres solas. Poesía reunida

¿De qué hablan las mujeres? ¿Qué comentan, qué confiesan? ¿Se consuelan, se critican? ¿Y cómo olvidan: con cábalas, con conjuros, a gritoso en silencio?

Ficha del Libro

Total de páginas 258

Autor:

  • Giovanna Pollarolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

87 Valoraciones Totales


Biografía de Giovanna Pollarolo

Giovanna Pollarolo es una escritora y poeta argentina, nacida en 1954 en la ciudad de Mar del Plata. Su obra abarca la poesía, la narrativa y el ensayo, y ha sido reconocida por su estilo único y su habilidad para explorar la complejidad de las emociones humanas a través de la palabra escrita. Desde sus inicios, Pollarolo ha estado profundamente interesada en la expresión literaria como una forma de abordar y reflexionar sobre la realidad social, cultural y política de su país.

Después de finalizar sus estudios secundarios, Pollarolo se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó a relacionarse con otros escritores y artistas de la época. Su primera publicación se dio en los años 80, cuando el país atravesaba una intensa transformación cultural tras la dictadura militar. A partir de ese momento, su voz se fue consolidando en la escena literaria argentina.

Giovanna Pollarolo es autora de numerosas obras de poesía y narrativa, entre las que destacan títulos como “La casa de Adela” y “Los círculos”. En su poesía, Pollarolo explora temas como la identidad, el amor, la pérdida y la memoria, abordando estos aspectos con una profunda sensibilidad y una prosa cuidada. Su obra se caracteriza por un estilo lírico que invita a la reflexión y la introspección.

Además de su labor como escritora, Pollarolo ha trabajado como docente de literatura, compartiendo su pasión por las letras con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la promoción de la literatura es notable, y ha sido parte de talleres literarios y encuentros de escritores a nivel nacional e internacional.

El reconocimiento a su trabajo no ha tardado en llegar. A lo largo de su carrera, Pollarolo ha recibido varios premios y distinciones, que avalan su calidad literaria y su contribución al mundo de las letras en Argentina. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a lectores de diferentes partes del mundo.

Pollarolo también ha contribuido a diversas antologías literarias, donde su trabajo ha sido incluido junto al de otros escritores contemporáneos. Esto ha servido para cimentar su lugar en la literatura argentina y para abrir espacios de diálogo sobre las problemáticas actuales que enfrenta la sociedad.

En los últimos años, ha continuado explorando nuevas formas de expresión literaria y ha incursionado en la escritura de relatos cortos y novelas. Cada nueva publicación es esperada con entusiasmo por sus seguidores, quienes valoran su capacidad de reinventarse y de seguir siendo una voz potente en el ámbito literario.

En resumen, Giovanna Pollarolo es una figura clave en la literatura argentina contemporánea, una autora que ha logrado a través de su escritura, abordar con profundidad y sensibilidad los temas que afectan a la humanidad, convirtiéndose en un referente para muchos. Su obra continúa inspirando a lectores y escritores, y su legado literario perdurará en el tiempo.

Otros libros de la categoría Poesía

Mi Jardín, Retratos

Libro Mi Jardín, Retratos

"Me parió mi madre en algún lugar del mundo: Malabo. Mas yo nací donde me hice y soy de donde me quieren" Esta la historia de un pueblo. Los retratos de un presente y las visiones del futuro, narradas desde el interior de una cabaña y a la luz de una farola, que perfectamente podría ser eléctrica, pero su llama está alimentada por un petróleo que, por estos lares, a veces escasea. Conocerás, sonreirás y llorarás con los moradores de esta tierra hasta tal punto que cuando leas el último verso del último poema, habrás descubierto un mundo nuevo que difícilmente olvidarás.

Voz De La Nostalgia

Libro Voz De La Nostalgia

Cuando la tranquilidad se torna dominante y mi entorno fecundo, estalla con voz armoniosa y envolvente la nostalgia. Entonces llega la musa como sol naciente. Y de mi pluma brotan versos que hacen del papel un gorrión que hará de su canto mi poesía. Pasa un día y otro día. Vuelvo a escuchar la triste voz que me pone en manos de la tristeza. Planto otros versos que se vuelven poesía. Así pasan los días. Así nacen las musas. Esta obra es la esencia nostálgica que brota del rincón de mi existencia, las que presento en versos los que quizás muchos ojos leerán y al hacerlo no verán,...

¡Ah! La poesía cávea

Libro ¡Ah! La poesía cávea

¡Ah!... expresión de sorpresa, pero no es nada nuevo, simplemente son poesías sueltas sin argumento unitario, las uno escogidas para este libro y que dedico a José Luis Vila Castañer y a su esposa Victoria, por toda su simpatía, su honesta amistad, afecto, apego, comprensión y cariño

A Sinking Ship Is Still a Ship

Libro A Sinking Ship Is Still a Ship

In Ariel Francisco's Miami, invasive lionfish are sympathetic creatures, the beach succumbs to sea-level rise, and "305 till I die" is a cry for help. The speakers in these hilarious and melancholy poems depict a rich and varied emotional landscape that mirrors that of the state they long to leave, dead or alive. They imagine themselves standing on ocean garbage patches, contemplate the crabgrass on traffic medians, and envision the new beauty of a submerged Miami Beach: "Famed art deco replaced by fire coral / and colorful parrot fish, neon lights / restored by pulsating swarms of moon /...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas