Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Enseñar a hablar a un monstruo

Sinopsis del Libro

Libro Enseñar a hablar a un monstruo

Enseñar a hablar a un monstruo es el primer libro de no ficción del novelista, traductor y profesor de lingüística José C. Vales. Un ensayo narrativo y literario que nos propone un viaje al origen del lenguaje, la evolución de las lenguas y el milagro de la escritura. Armado con múltiples preguntas y reflexiones, (¿el lenguaje es algo inherente a Homo sapiens o su aparición fue gradual?...), el autor plantea las diferentes teorías que explican por qué estamos dotados de lenguaje, cómo evoluciona y de qué manera empieza a transcribirse. Una lectura deliciosa, amena, interesante y sugerente respecto a un tema universal explicado con afán didáctico y libre de tecnicismos. Con el estilo que caracteriza al autor, repleto de lucidez, sabiduría y siempre con su toque irónico pero amable, descubriremos el fascinante mundo de la comunicación humana. Una indagación literaria sobre el gran misterio que nos hace humanos: el lenguaje.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Sobre el origen del lenguaje, de las lenguas y de la escritura

Total de páginas 655

Autor:

  • José C. Vales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de José C. Vales

José C. Vales es un escritor, traductor y profesor español, nacido en 1965 en la ciudad de Gijón, en el norte de España. Es conocido principalmente por su trabajo en la literatura contemporánea, donde ha combinado su pasión por la narrativa con un enfoque académico que le ha permitido destacar en el ámbito literario nacional e internacional.

Vales se graduó en Filología Hispánica, lo que le proporcionó una sólida base en la lengua y la literatura españolas. Su carrera como escritor comenzó en la década de los noventa, aunque fue con el siglo XXI que comenzó a recibir mayor reconocimiento por su trabajo. A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios relatos y novelas que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y un profundo entendimiento de la condición humana, elementos que se reflejan en la complejidad de sus personajes y tramas.

Una de sus obras más destacadas es "La memoria de los seres perdidos", una novela que explora los temas de la identidad y la pérdida a través de una narrativa conmovedora. Esta obra ha sido aclamada por su estilo literario y su capacidad para conectar emocionalmente con los lectores. En muchos de sus escritos, Vales utiliza elementos autobiográficos que le permiten explorar su propia experiencia cultural y social.

Además de su labor como novelista, Vales ha trabajado como traductor y editor. Esta faceta de su carrera le ha permitido acercarse a una variedad de géneros y estilos, enriqueciendo así su propia producción literaria. Su trabajo como traductor incluye obras de autores como Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges, lo que demuestra su profundo respeto por la literatura y su compromiso con la difusión de las letras en español.

Vales también es un apasionado de la enseñanza, y ha impartido clases en varias universidades españolas. Su interés por la educación se refleja en su deseo de inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores. En sus clases, promueve la escritura creativa y el análisis crítico de la literatura, animando a sus estudiantes a encontrar su propia voz y a explorar temas que les apasionen.

En el ámbito de la literatura infantil y juvenil, ha incursionado con publicaciones que buscan atraer a los más jóvenes hacia la lectura. Su capacidad de conectar con diferentes audiencias lo convierte en un escritor versátil y comprometido con la promoción de la literatura.

En cuanto a sus reconocimientos, ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, lo que evidencia su destacada trayectoria y el impacto de su obra en el panorama literario. José C. Vales continúa escribiendo y contribuyendo a la cultura literaria, siendo un referente en el ámbito de la literatura contemporánea española.

  • Obras destacadas: "La memoria de los seres perdidos", "El tren de las estrellas"
  • Años activos: Desde 1990 hasta la actualidad
  • Géneros: Novela, literatura infantil, traducción

En resumen, José C. Vales es un escritor integral que ha dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea. Su compromiso con la enseñanza, la traducción y la creación literaria lo consolidan como una figura relevante en una época en la que la literatura sigue evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos.

Otros libros de la categoría Arte

El inicio del fin

Libro El inicio del fin

En esta historia fantástica contemporánea, donde un ciudadano cualquiera, atraviesa por una transformación insólita. De manera inevitable, es arrastrado a una realidad única, en la que tendrá que enfrentar el mal en su más cruda expresión, para proteger a gente inocente que es víctima de las peores atrocidades, y hasta a su propia familia. Aunque esto signifique sufrir inmensamente para lograrlo. Acompaña a Mitch en un viaje emocional, físico y espiritual que desafía la frontera de lo sobrenatural. Una aventura que cambiará su vida... Y, Quizás la tuya.

Los heraldos de acero

Libro Los heraldos de acero

La única forma de no caer en la telaraña de mentiras y medias verdades con que la propaganda nos envuelve es la actitud crítica. Crítica implacable con los señores de la guerra que no vacilan en manipular la opinión pública estimulando sentimientos como la pertenencia exclusiva a un determinado grupo (étnico, religioso...), el temor al otro o el patriotismo utilizado, según memorables palabras de Samuel Johnson como "último recurso de los canallas". En esta línea, pues, los distintos capítulos de este libro buscan desvelar, tanto desde una perspectiva teórica como a partir de...

Dificultades lexicogramaticales en un corpus escrito de sujetos germanoparlantes en dos niveles de competencia en ELE

Libro Dificultades lexicogramaticales en un corpus escrito de sujetos germanoparlantes en dos niveles de competencia en ELE

Tesis de Máster del año 2015 en eltema Ciencia del lenguaje / Lingüística, , Idioma: Español, Resumen: Nosotros como hablantes nativos, no presentamos dificultades al expresar una idea, la conexión que tenemos entre el pensamiento y la lengua parece ser instantánea, por lo mismo la comunicación es fluida y espontánea. Sin embargo, qué sucedería si lo que pensamos, realmente no podemos expresarlo con palabras, o por lo menos con palabras que nuestros interlocutores entiendan. Cómo nos sentiríamos ante la impotencia de no saber cómo comunicarnos, de desconocer la conexión...

Documentos y manuscritos árabes del Occidente musulmán medieval

Libro Documentos y manuscritos árabes del Occidente musulmán medieval

En este volumen se reúnen dieciséis estudios de especialistas en documentos y manuscritos árabes de seis países diferentes de Europa y el Magreb. Tiene el propósito de presentar diferentes aproximaciones a un objeto de estudio tan delimitado, por un lado, por otro, tan abierto y tan inconcluso como es el de los documentos y manuscritos árabes del Occidente musulmán medieval.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas