Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayo sobre la historia de la sociedad civil

Sinopsis del Libro

Libro Ensayo sobre la historia de la sociedad civil

El "Ensayo sobre la historia de la sociedad civil" forma parte de los libros más editados del siglo XVIII y es, indudablemente, una de las obras más notables de la Ilustración escocesa. El lector encontrará en este escrito de Adam Ferguson una espléndida y original interacción entre el humanismo cívico y el emergente liberalismo cuyas conclusiones irradian luz sobre aspectos de nuestras actuales sociedades. Lo excepcional de la propuesta del ilustrado escocés es que, a pesar de haberla construido en un entorno que mayoritariamente reivindicaba los presupuestos del liberalismo económico, no separa la mirada de los valores de la tradición republicana y busca constantemente situar lo político como componente medular de la sociedad civil.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Adam Ferguson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

59 Valoraciones Totales


Biografía de Adam Ferguson

Adam Ferguson, nacido el 20 de junio de 1723 en Logierait, Escocia, fue un filósofo, historiador y ensayista escocés, conocido principalmente por ser uno de los precursores del pensamiento social moderno. Su obra más destacada, “An Essay on the History of Civil Society” (1767), es un análisis sobre el desarrollo de la civilización y la cultura humana, y ha tenido un impacto significativo en la sociología y la teoría política.

Ferguson estudió en la Universidad de Edimburgo, donde se interesó por la filosofía y las ciencias sociales. En sus primeros años, trabajó como ministro presbiteriano y más tarde se dedicó a la enseñanza. Su carrera académica lo llevó a ser profesor de filosofía moral en la Universidad de Edimburgo en 1759, lo que le permitió tener un acceso más amplio a la comunidad intelectual de su tiempo.

El contexto histórico en el que vivió Ferguson fue crucial para su desarrollo como pensador. La Ilustración, un periodo en el que emergieron nuevas ideas sobre la razón, la ciencia y la sociedad, influyó en su perspectiva. Ferguson fue un defensor del pensamiento crítico y de la observación empírica, lo que lo llevó a explorar cómo las sociedades evolucionan y se organizan.

Además de su obra más famosa, Ferguson escribió varios ensayos que abordaban temas como la guerra, la economía y la moralidad. Su análisis sobre la naturaleza humana y las instituciones sociales lo colocaron en la misma línea que otros pensadores de la época, como Adam Smith y David Hume, aunque su enfoque se centró más en los aspectos sociales y culturales de la civilización.

Uno de los conceptos clave que Ferguson introdujo fue el de "la sociedad civil", que se refiere a la idea de que las interacciones humanas y las organizaciones pueden tener un impacto significativo en el desarrollo de la sociedad. Esta idea fue fundamental para el pensamiento sociológico posterior, y su influencia puede verse en las obras de autores como Alexis de Tocqueville y Karl Marx.

Ferguson también abordó la cuestión de la guerra en sus escritos. En su ensayo “Of the History of Civil Society”, argumentó que la guerra, aunque destructiva, también podía conducir a la unidad social y al avance de las civilizaciones. Esta reflexión se considera un precursor de las teorías modernas sobre la relación entre conflicto y progreso social.

A lo largo de su vida, Ferguson mantuvo un fuerte interés en la educación y la promoción del conocimiento. Defendió la importancia de la educación pública y el acceso a la cultura como medios para mejorar la sociedad. Su legado pedagógico se mantiene hasta nuestros días, ya que su trabajo sigue siendo estudiado en diversas disciplinas académicas.

Ferguson también cultivó una vida social activa, siendo miembro de la Royal Society y participando en círculos intelectuales de la época. Su capacidad para combinar la teoría con la práctica lo convirtió en una figura respetada en el ámbito académico, y su influencia se extendió más allá de su tiempo, dejando un legado que perdura en el desarrollo del pensamiento social y político.

Adam Ferguson falleció el 22 de febrero de 1816 en Edimburgo. Su contribución al estudio de la sociedad y la civilización ha sido reconocida por generaciones de académicos y pensadores, y su obra sigue siendo fuente de inspiración para quienes estudian la evolución de las estructuras sociales y la naturaleza humana.

En resumen, la vida y obra de Adam Ferguson representan un hito en el desarrollo del pensamiento social. Sus ideas sobre la civilización, la guerra y la educación han trascendido su época y continúan influyendo en el análisis de la sociedad contemporánea.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Hacer justicia en tiempos de transición

Libro Hacer justicia en tiempos de transición

¿Qué significa impartir justicia en tiempos de transición? ¿Qué tipo de reparación se les puede ofrecer a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y a sus familiares? ¿Cómo se recupera una sociedad fragmentada y se conjugan visiones de la historia en disputa? ¿Cómo se generan diálogos y pasos hacia la convivencia democrática en contextos de conflictos sociales, con frecuencia violentos? En definitiva, ¿qué papel debe cumplir el Estado, qué intervención compete a los organismos de derechos humanos y cómo afectan estas experiencias a los propios investigadores y...

¡Ayyy… México!

Libro ¡Ayyy… México!

Incluye audio del autor. Un vistazo a los vaivenes de algunos episodios de la historia de México, incluidos los constantes golpes propinados por la corrupción. En un grito de dolor ¡Ayyy… México! Nos enfrenta sin tapujos a retos por superar con decisión política y valor civil. Es un libro que estruja conciencias públicas, religiosas y privadas. Este ensayo político nos dice: regocijarnos con logros es satisfacción gratificante, pero eclipsa errores e impide el avance por la senda jurídica, social y filosófica que México requiere. Podemos superar la corrupción y el desaliento...

Conversando con Sebastián Piñera

Libro Conversando con Sebastián Piñera

Empezó con un país medio devastado por uno de los mayores terremotos de su historia y un entorno internacional marcado por una severa crisis económica. Le siguieron 33 mineros que quedaron atrapados e hicieron historia, las grandes marchas estudiantiles y la conmemoración de los cuarenta años del golpe de Estado. Estos son algunos de los hitos que marcaron los años de Sebastián Piñera en La Moneda que hoy, ad portas de dejar el gobierno, analiza en detalle en el marco de más de diez horas de conversación con el escritor Mauricio Rojas. Este libro hace un recorrido por la historia...

Contra la fam i la guerra

Libro Contra la fam i la guerra

QUARTA EDICIÓ Totes les reflexions d’Arcadi Oliveres sobre les desigualtats i els conflictes del món en un sol llibre. Un ideari que desmunta les teories del capitalisme més salvatge. Els ingressos de les 50 empreses més grans del món són més elevats que la renda conjunta de 160 països i la despesa militar mundial és 20 vegades superior als diners necessaris per eradicar la fam. El món es divideix entre els que hi guanyen i els que hi perden, perquè, tal com diu Arcadi Oliveres, farien falta tres planetes com el nostre si tothom tingués el nivell de vida d’un europeu. La fam i ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas