Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

En reino extraño

Sinopsis del Libro

Libro En reino extraño

Fray Tomás Gómez, docto monje cisterciense castellano, dejó escrita a su muerte una extensa memoria manuscrita en la que cuenta “los raros y nunca oídos sucesos” de su visita de inspección al real monasterio de Valldigna. El relato autobiográfico nos traslada a la Valencia de mediados del siglo XVII vista por un castellano viejo que se siente “en reino extraño”, menospreciado y acosado por los que se oponen a su misión. En este relato, asistimos a una lucha política por el control de los monasterios cistercienses de la Corona de Aragón, que enfrenta a dos importantes ministros de la monarquía en los inicios del reinado de Carlos II. La edición del manuscrito se acompaña de estudios que sitúan a la obra y al autor en el contexto de la agitada vida de la época, y que permiten conocer el desenlace de la visita, no revelado en la inconclusa "Relación" de fray Tomás.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Relación de la visita del Real Monasterio de Valldigna

Total de páginas 943

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

91 Valoraciones Totales


Más libros de Fray Tomás Gómez

En reino extraño

Libro En reino extraño

Fra Tomás Gómez, docte monjo cistercenc castellà, va deixar escrita a la seua mort una extensa memòria manuscrita en què conta -els rars i mai oïts successos- de la seua visita d'inspecció al reial monestir de Valldigna. El relat autobiogràfic ens trasllada a la València de mitjan del segle XVII vista per un castellà vell que se sent 'en regne estrany', menyspreat i assetjat pels que s'oposen a la seua missió. En aquest relat, assistim a una lluita política pel control dels monestirs cistercencs de la Corona d'Aragó, que enfronta dos importants ministres de la monarquia en...

Otros libros de la categoría Historia

Historia de la Literatura Y Del Arte Dramático En España

Libro Historia de la Literatura Y Del Arte Dramático En España

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia de la Polonia...

Libro Historia de la Polonia...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

¡Viva la muerte!

Libro ¡Viva la muerte!

¡Viva la muerte! es el grito de Millán Astray, fundador de la Legión. En efecto, vive la muerte podía ser la triste constatación de su rival, Miguel de Unamuno, en la ceremonia que tiene lugar en la Universidad salmantina en 1936. Pese a su disparidad, entre la mística necrófila del fascismo y el pesimismo de la inteligencia, se aprecia una base común: la abrumadora presencia de lo macabro en la cultura y política españolas del siglo XX. Sus raíces son profundas. Lo macabro desempeña un papel crucial en nuestra cultura, desde las danzas de la muerte medievales a la vanitas barroca ...

Banderas Lejanas

Libro Banderas Lejanas

En gran parte desconocida por los propios españoles, la gesta de la exploración, conquista y defensa que llevó a cabo España en lo que hoy son los Estados Unidos de América supone un acontecimiento histórico capital. Durante trescientos años, soldados, navegantes, misioneros, colonos y descubridores al servicio de España plantaron sus banderas en fuertes, poblados, misiones y ciudades repartidos por toda América del Norte, desde los límites de México hasta la frontera canadiense y Alaska. Españoles fueron los primeros europeos que avistaron el Cañón del Colorado, cruzaron el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas