Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elena Garro

Sinopsis del Libro

Libro Elena Garro

Lucía Melgar y Gabriela Mora han construido en este libro mucho más que un conjunto de voces en torno a Elena Garro. Las 14 experiencias, sean éstas de lectura, revisión histórica o narración de uno o varios encuentros con la autora de Los recuerdos del porvenir, son una paradoja. El equilibrio se da en la lectura, en el tercero que lee, que reinterpreta e incluso que lucha con la propia imagen que de Elena se haya construido. No es un libro que ensalsa ni denosta; tampoco juzga o aprueba. Es, en su conjunto una pieza polifónica que al igual que se complementa, se contradice. Quizá como la propia Elena.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lectura múltiple de una personalidad compleja

Total de páginas 352

Autor:

  • Lucia Melgar
  • Gabriela Mora

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

51 Valoraciones Totales


Biografía de Lucia Melgar

Lucía Melgar es una reconocida escritora, académica y activista peruana, cuya obra ha dejado una marca significativa en la literatura contemporánea de América Latina. Nacida en Lima en 1980, Melgar se dio a conocer por su profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la cultura, temas que explora ampliamente en sus escritos.

Melgar obtuvo su licenciatura en Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde cultivó su amor por la escritura y la investigación literaria. Posteriormente, estudió una maestría en Literatura de América Latina en la Universidad de Nueva York, lo que le permitió sumergirse en los textos más influyentes de la región y ampliar su perspectiva crítica.

Su carrera literaria comenzó en la década del 2000, cuando publicó su primer libro de cuentos, "Las horas perdidas", que fue bien recibido por la crítica y el público. Esta obra, caracterizada por su estilo poético y su capacidad para evocar emociones profundas, estableció a Melgar como una voz única en la narrativa peruana. A lo largo de los años, ha continuado publicando una serie de novelas y ensayos, en los que aborda temas de género, política y sociedad.

  • Obras destacadas:
    • "Las horas perdidas"
    • "Sombras en el viento"
    • "Tejidos de memoria"

Además de su labor como escritora, Lucía Melgar ha sido una activa defensora de los derechos humanos y ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales. Su compromiso con la justicia social y la equidad de género se manifiesta en su escritura y en su trabajo como académica. Ha dictado conferencias y talleres tanto en Perú como en el extranjero, promoviendo la importancia de la literatura como herramienta de transformación social.

Melgar también ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria y su activismo. Su enfoque innovador y su capacidad para conectar con los lectores a través de historias sencillas pero profundas la han convertido en una figura influyente en la literatura latinoamericana. En cada una de sus obras, procura no solo entretener, sino también invitar a la reflexión sobre las realidades sociales que afectan a su entorno.

En 2020, lanzó su obra más reciente, "Caminos de agua", que ha sido aclamada en diversos círculos literarios. A través de esta novela, Melgar explora las complejidades de la migración y la búsqueda de identidad en un mundo en constante cambio. Esta obra reafirma su compromiso con temas sociales y su talento para contar historias que resuenan con la experiencia humana.

Con su voz única y su perspectiva crítica, Lucía Melgar se ha consolidado como una de las escritoras más importantes de su generación, y su legado continúa creciendo a medida que sigue creando y compartiendo sus pensamientos sobre el mundo que la rodea.

Otros libros de la categoría Biografía

Un montón de migajas

Libro Un montón de migajas

Elena Gorokhova es una chica rusa que descubre las verdades que los adultos le ocultan y las mentiras que subyacen al triunfalismo oficial de su patria: su país ya no es la Rusia majestuosa de las novelas decimonónicas o de los zares, sino un Estado totalitario y desesperado por preservar a toda costa su poder y su orgullo. Elena se apasiona por el estudio de la lengua inglesa y desea explorar el mundo más allá del telón de acero, pero en la Unión Soviética de 1960 algo tan inocente puede resultar subversivo: el Estado la controla del mismo modo que la contro- la su madre, convertida...

El ascenso. Kobe Bryant y la búsqueda de la inmortalidad / The Rise: Kobe Bryant and the Pursuit of Immortality

Libro El ascenso. Kobe Bryant y la búsqueda de la inmortalidad / The Rise: Kobe Bryant and the Pursuit of Immortality

UN TRIBUTO A LA LEYENDA MÁS IMPORTANTE DEL BALONCESTO MUNDIAL DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. #ETERNOKOBE «KOBE ME ENSEÑÓ A SER UN GANADOR. GRACIAS KOBE.» —Pau Gasol La muerte de Kobe Bryant en enero de 2020 estremeció el mundo de los deportes y las celebridades. La tragedia de ese accidente de helicóptero puso de manifiesto lo lejos que llega su influencia en nuestra cultura. El ascenso es un riguroso trabajo de investigación periodística en el que se cuenta la historia a menudo olvidada y menos conocida de los primeros años de la vida de Kobe Bryant. En este libro los lectores viajarán...

Raúl Ruiz

Libro Raúl Ruiz

Este libro aborda la vida del cineasta chileno Raúl Ruiz, desde una perspectiva emocional. Los autores realizaron una honda investigación entre los más cercanos al autor: amigos, familiares y colegas. Estas interesantes anécdotas fueron recuperadas teniendo en cuenta que las historias debían ser validadas por más de una fuente. Así, Ignacio Latorre y Yerco Corovic nos abren a momentos de la vida de Ruiz que nos permiten conocer más de lo íntimo de este gran genio creador: el nacimiento surrealista de sus películas, la vinculación con sus amistades y los diferentes “círculos...

La Sombra del Egombe - egombe

Libro La Sombra del Egombe - egombe

...va pasando el tiempo en un ir y venir por el pasillo, y para el alba la tormenta ha perdido la fuerza, mientras que ?la Escopetilla? ha recuperado las suyas. Recostada entre las almohadas, sorbe una infusión de contrití que Junípero ha hecho para ella. A su lado, Juan José le toma el pulso que ahora late con normalidad. Ninguno de los tres tiene explicación para lo sucedido, hasta que entre las almohadas una bolsa del tamaño de una rosquilla de San Isidro asoma junto al camisón amarillo. En su interior, un dedo de mono seco, quizá el dedo corazón, y una pequeña hoja medio...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas