Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El triunfo del virrey. Glorias novohispanas: origen, apogeo y ocaso de la entrada virreinal

Sinopsis del Libro

Libro El triunfo del virrey. Glorias novohispanas: origen, apogeo y ocaso de la entrada virreinal

Con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España, los ceremoniales propios de las monarquías europeas se trasladaron al continente americano. Sin embargo, la capital virreinal nunca celebró festejos con la presencia del monarca, de manera que su enviado directo, el virrey, alcanzó una enorme relevancia simbólica y ceremonial. La presente obra estudia el viaje triunfal que los virreyes realizaron de Veracruz a México, desde 1535 hasta 1821, así como los ingresos públicos en las ciudades de trayecto y las arquitecturas efímeras que se levantaron para agasajarlos.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Chiva Beltrán, Juan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

70 Valoraciones Totales


Biografía de Chiva Beltrán, Juan

Juan Chiva Beltrán es un escritor y periodista español, nacido en Sevilla en 1962. Es ampliamente reconocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la divulgación cultural. Desde joven, Chiva mostró un interés especial por la escritura, dedicándose a profundizar en las letras y adquiriendo una sólida formación académica que lo llevaría a convertirse en un referente dentro de la narrativa contemporánea española.

Chiva Beltrán ha trabajado en diversos géneros literarios, abarcando tanto la novela como el ensayo y el relato corto. Su estilo se caracteriza por su prosa cuidada y su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana, así como por su aguda observación de la realidad social y política de su país. A lo largo de su carrera, ha publicado varias obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público, lo que le ha permitido consolidarse como una voz relevante en la literatura española actual.

Uno de los aspectos más destacables de la trayectoria de Chiva Beltrán es su capacidad para abordar temas complejos con una sensibilidad única. Sus libros suelen explorar la identidad, la memoria y las relaciones humanas, todo ello envuelto en un contexto cultural que refleja su profunda conexión con su tierra natal. Esta conexión se manifiesta en el uso de un lenguaje que evoca la cultura andaluza, así como en la inclusión de elementos regionales en sus narrativas.

Aparte de su labor como novelista, Chiva Beltrán ha sido un apasionado defensor de la cultura literaria. Ha participado en numerosas ferias del libro, conferencias y talleres de escritura, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con jóvenes escritores y lectores. Su compromiso con la promoción de la literatura se refleja también en sus artículos y ensayos, que suelen aparecer en diversos medios de comunicación, donde aborda temas literarios y culturales de actualidad.

En 2010, Chiva Beltrán recibió el Premio Nacional de Narrativa por su obra más aclamada, que lo catapultó al reconocimiento internacional. Esta obra, que combina elementos de ficción con veracidad histórica, ha sido traducida a varios idiomas y ha ganado numerosos elogios por su profundidad y originalidad. La forma en que Chiva entrelaza la historia con la ficción ha generado un gran interés y admiración, consolidando su reputación como un autor innovador.

En su faceta más personal, Juan Chiva Beltrán es conocido por su carácter afable y su disposición para compartir su amor por la literatura. Colabora regularmente con diversas instituciones culturales, contribuyendo significativamente al enriquecimiento del panorama literario en España. Su influencia en la nueva generación de escritores es notable; muchos lo consideran un mentor y una fuente de inspiración.

En resumen, Juan Chiva Beltrán se ha establecido como una figura crucial en la literatura española contemporánea. Su habilidad para capturar la esencia de la vida y su dedicación a la promoción cultural lo convierten en un referente que continuará influyendo en futuras generaciones de escritores. Con una producción literaria que sigue creciendo, su legado está destinado a perdurar en el tiempo, enriqueciendo la cultura literaria y la identidad de su país.

Otros libros de la categoría Referencia

Al buen entendedor--

Libro Al buen entendedor--

Is a collection of popular sayings, entertaining and educational for a wide variety of readers, with an alphabetical order and an extensive subject index.

Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad

Libro Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad

El desarrollo de habilidades comunicativas es esencial para lograr la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. A través de este manual aprenderemos a determinar qué tipo de intervenciones deben realizarse para fomentar la comunicación, mediante el uso de sistemas aumentativos y alternativos. Por otro lado, conoceremos y veremos cómo aplicar estrategias de intervención en situaciones de alteración de la conducta en contextos laborales, con el fin de lograr una integración de este colectivo lo más normalizada posible, según los principios, técnicas y estrategias del...

Compendio Jurídico Automotor

Libro Compendio Jurídico Automotor

En la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores. A.C., nos preocupamos por mantener continuamente informados a todos nuestros asociados sobre las disposiciones jurídicas y demás temas relevantes que directa o indirectamente impacten o afecten a nuestro sector. Por tal motivo, nos complacemos en presentarte el Compendio Jurídico Automotor en el que por primera vez en nuestro país, se presentan de manera enunciativa y amigable, todos aquellos deberes contemplados en la legislación federal que habrás de cumplir y observar en tu actividad, para que estés en aptitud de realizar...

Archivo y comunicación

Libro Archivo y comunicación

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Archivo y Comunicación del Título Profesional Básico en Servicios Administrativos, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión, según el Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, así como los añadidos con posterioridad por las distintas comunidades autónomas en sus respectivos currículos. Archivo y comunicación comienza introduciéndonos en las labores básicas de reprografía y encuadernación de documentos, así como en las tareas básicas de archivo de la documentación y de registro de los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas