Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El triunfo del virrey. Glorias novohispanas: origen, apogeo y ocaso de la entrada virreinal

Sinopsis del Libro

Libro El triunfo del virrey. Glorias novohispanas: origen, apogeo y ocaso de la entrada virreinal

Con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España, los ceremoniales propios de las monarquías europeas se trasladaron al continente americano. Sin embargo, la capital virreinal nunca celebró festejos con la presencia del monarca, de manera que su enviado directo, el virrey, alcanzó una enorme relevancia simbólica y ceremonial. La presente obra estudia el viaje triunfal que los virreyes realizaron de Veracruz a México, desde 1535 hasta 1821, así como los ingresos públicos en las ciudades de trayecto y las arquitecturas efímeras que se levantaron para agasajarlos.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Chiva Beltrán, Juan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

70 Valoraciones Totales


Biografía de Chiva Beltrán, Juan

Juan Chiva Beltrán es un escritor y periodista español, nacido en Sevilla en 1962. Es ampliamente reconocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la divulgación cultural. Desde joven, Chiva mostró un interés especial por la escritura, dedicándose a profundizar en las letras y adquiriendo una sólida formación académica que lo llevaría a convertirse en un referente dentro de la narrativa contemporánea española.

Chiva Beltrán ha trabajado en diversos géneros literarios, abarcando tanto la novela como el ensayo y el relato corto. Su estilo se caracteriza por su prosa cuidada y su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana, así como por su aguda observación de la realidad social y política de su país. A lo largo de su carrera, ha publicado varias obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público, lo que le ha permitido consolidarse como una voz relevante en la literatura española actual.

Uno de los aspectos más destacables de la trayectoria de Chiva Beltrán es su capacidad para abordar temas complejos con una sensibilidad única. Sus libros suelen explorar la identidad, la memoria y las relaciones humanas, todo ello envuelto en un contexto cultural que refleja su profunda conexión con su tierra natal. Esta conexión se manifiesta en el uso de un lenguaje que evoca la cultura andaluza, así como en la inclusión de elementos regionales en sus narrativas.

Aparte de su labor como novelista, Chiva Beltrán ha sido un apasionado defensor de la cultura literaria. Ha participado en numerosas ferias del libro, conferencias y talleres de escritura, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con jóvenes escritores y lectores. Su compromiso con la promoción de la literatura se refleja también en sus artículos y ensayos, que suelen aparecer en diversos medios de comunicación, donde aborda temas literarios y culturales de actualidad.

En 2010, Chiva Beltrán recibió el Premio Nacional de Narrativa por su obra más aclamada, que lo catapultó al reconocimiento internacional. Esta obra, que combina elementos de ficción con veracidad histórica, ha sido traducida a varios idiomas y ha ganado numerosos elogios por su profundidad y originalidad. La forma en que Chiva entrelaza la historia con la ficción ha generado un gran interés y admiración, consolidando su reputación como un autor innovador.

En su faceta más personal, Juan Chiva Beltrán es conocido por su carácter afable y su disposición para compartir su amor por la literatura. Colabora regularmente con diversas instituciones culturales, contribuyendo significativamente al enriquecimiento del panorama literario en España. Su influencia en la nueva generación de escritores es notable; muchos lo consideran un mentor y una fuente de inspiración.

En resumen, Juan Chiva Beltrán se ha establecido como una figura crucial en la literatura española contemporánea. Su habilidad para capturar la esencia de la vida y su dedicación a la promoción cultural lo convierten en un referente que continuará influyendo en futuras generaciones de escritores. Con una producción literaria que sigue creciendo, su legado está destinado a perdurar en el tiempo, enriqueciendo la cultura literaria y la identidad de su país.

Otros libros de la categoría Referencia

Ruso (Idiomas para viajar)

Libro Ruso (Idiomas para viajar)

Idiomas para viajar ofrece ahora unos contenidos mucho más amplios y completos. Cada guía recoge todo lo que se necesita para desenvolverse durante el viaje: una guía de pronunciación, un resumen gramatical y un manual básico del idioma como introducción a todos los bloques temáticos pensados para resolver situaciones según avanza el viaje (llegada, desplazamientos, alojamiento, restaurantes, ocio, compras, salud, emergencias#). Un código de colores distingue los diferentes bloques temáticos para facilitar la consulta. Todos los capítulos tienen, además de introducciones...

Enciclopedia de los símbolos

Libro Enciclopedia de los símbolos

Esta enciclopedia presenta 1.800 palabras clave y mas de 800 ilustraciones que la convierten en una obra de referencia indispensable para todos los que investigan el significado profundo que subyace tras los objetos cotidianos. Asociando los simbolos a sus origenes culturales, religiosos o mitologias esta obra explora numerosos objetos y conceptos y el significado que se oculta tras su ordinaria apariencia externa. A traves de sus paginas encontramos desde ejemplos de metaforas y alegorias hasta el significado simbolico de numeros, letras, signos astrologicos y alquimicos, asi como un amplio...

Apellido Chapinal

Libro Apellido Chapinal

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Apellido Montalbán

Libro Apellido Montalbán

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas