Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El suplicante

Sinopsis del Libro

Libro El suplicante

Este libro reúne el trabajo que el célebre fotógrafo italo-venezolano Paolo Gasparini ha producido en los últimos diez años. Los territorios que recorre son emblemáticos: la frontera entre México y los Estados Unidos, el territorio zapatista (de Morelos a Chiapas), la sierra Tarahumara, la inagotable Ciudad de México. Lo atávico y lo moderno se funden en un mosaico lleno de interrogantes. Una vez más, Gasparini demuestra que la fotografía puede ser un acto de conciencia. En el video, Letanías del polvo, las palabras de Juan Villoro sirven de compañía y estímulo a las imágenes, exploran el sentido poético del viaje. En su doble registro, este libro representa una singular experiencia: un fotógrafo en plenitud de sus facultades indaga una realidad convulsa, donde la belleza se hace tan presente como el oprobio. En su ética de la mirada, el viajero celebra la vitalidad del país que recorre y denuncia los desastres que lo aquejan.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : México 1971-2007

Total de páginas 214

Autor:

  • Paolo Gasparini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

88 Valoraciones Totales


Biografía de Paolo Gasparini

Paolo Gasparini es un reconocido fotógrafo y teórico de la fotografía, nacido en Italia en 1936. Su trayecto en el mundo visual ha sido marcado por una profunda exploración de la realidad social y cultural de América Latina, así como por su interés en los procesos de percepción y representación.

Gasparini se trasladó a Venezuela en 1959, un movimiento que influiría profundamente en su carrera. Desde su llegada, comenzó a documentar la vida cotidiana, la cultura y los contrastes sociales que caracterizan a la región. Su obra es una amalgama de fotografía, documentalismo y arte, lo cual le ha ganado un lugar destacado dentro del panorama artístico contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Gasparini ha trabajado en diversas series fotográficas que abordan temas como la identidad, el urbanismo y la marginalidad. Su enfoque se basa en la idea de que la fotografía es un medio no solo para capturar imágenes, sino también para contar historias y provocar reflexión. Esto se puede observar en su serie titulada “La Ciudad que No Existe”, donde documenta las áreas urbanas de Caracas que han sido olvidadas o ignoradas por las autoridades.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Gasparini es su habilidad para combinar el arte con el compromiso social. A través de su trabajo, busca no solo exhibir la belleza de la vida cotidiana, sino también abordar cuestiones de injusticia, desigualdad y la lucha por la dignidad humana. Este enfoque lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y proyectos comunitarios en la región.

Además de su práctica fotográfica, Gasparini es un ferviente defensor de la educación en el arte. Ha impartido talleres y conferencias en varias universidades y espacios artísticos, compartiendo su visión y técnica con nuevas generaciones de fotógrafos. Su influencia ha sido significativa en el ámbito académico, donde sus ideas sobre la fotografía y su papel en la sociedad han sido objeto de estudio y análisis.

A lo largo de su vida, Gasparini ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. Su obra ha sido exhibida en importantes galerías y museos alrededor del mundo, consolidándolo como una figura fundamental en la fotografía contemporánea. Su legado continúa inspirando a muchos artistas y fotógrafos que buscan utilizar su arte como un medio de expresión y cambio social.

En la actualidad, Paolo Gasparini sigue activo en su campo, trabajando en nuevos proyectos que exploran la complejidad de la condición humana y la realidad en la que vivimos. Su compromiso con la verdad y su habilidad para narrar a través de la imagen hacen de su obra un testimonio poderoso y relevante en el contexto actual.

Gasparini no solo es un fotógrafo de renombre, sino también un pensador crítico que ha sabido articular la conexión entre la fotografía y los problemas sociales, convirtiéndose en un referente para aquellos que ven en el arte una herramienta para la transformación del mundo.

Otros libros de la categoría Educación

Los verbos del alemán

Libro Los verbos del alemán

Christa Ungerer Mazza, Kirsten Eger e Isa Müller son expertos en enseñanza de la lengua alemana, y cuentan con numerosas publicaciones sobre este tema.

Formación profesional, el camino razonable hacia una sociedad de profesionales

Libro Formación profesional, el camino razonable hacia una sociedad de profesionales

Este estudio/ informe se plantea con el objetivo de promover una reflexión sobre nuestro sistema educativo. En él se ofrecen y analizan datos tomados de instituciones nacionales e internacionales sobre los niveles de educación alcanzados, las calificaciones profesionales obtenidas y las ocupaciones desarrolladas por la población española. De la comparación internacional se deduce la urgente necesidad de incrementar el número de personas con calificaciones profesionales no universitarias, así como de reducir fuertemente la cifra de personas cuyo nivel de educación no pasa de la actual ...

La otra educación. Pedagogías críticas para el siglo XXI

Libro La otra educación. Pedagogías críticas para el siglo XXI

Nos encontramos en un contexto complejo, incierto, desigual, donde los derechos básicos de la ciudadanía están siendo arrebatados. Uno de los grandes pilares de las democracias ha sido la educación pública que, en las últimas décadas, se ha visto crecientemente golpeada por los intereses de las grandes corporaciones mediáticas en franca colaboración con los gobiernos de ideología neoliberal. Resultaba oportuno incorporar las voces críticas más relevantes del ámbito educativo para comenzar a reflexionar sobre cómo sería esa otra educación que supere la difícil situación...

La implantación de educación para la ciudadanía en el sistema educativo español

Libro La implantación de educación para la ciudadanía en el sistema educativo español

La regulación de las enseñanzas de Educación para la Ciudadanía ha protagonizado uno de los debates más intensos en la educación española durante los últimos años. No en vano, podemos afirmar que, de entre todas las manifestaciones que hayan podido realizarse sobre el sistema que contiene la actual Ley Orgánica de Educación, la objeción de conciencia a cursar las asignaturas de Educación para la Ciudadanía es la más significativa. Buena prueba de ello es la falta de conexión entre las diferentes concepciones que existen en torno a este bloque de conocimiento entre los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas