Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El sueño de Muhammad Yunus. Podemos crear un mundo sin pobreza (Magis 439)

Sinopsis del Libro

Libro El sueño de Muhammad Yunus. Podemos crear un mundo sin pobreza (Magis 439)

Este número tiene en portada a un personaje con la impronta de Magis: a pesar de que pudo haber seguido una prominente carrera académica como economista, Muhammad Yunus cambió de idea después de conocer a una mujer que se ganaba la vida haciendo tarimas de bambús pero que no tenía dinero para comprar materia prima. ¿Cómo puedo ayudarla a salir de la pobreza?, se preguntó Yunus. Y así fue como inició la construcción de un sistema de microcréditos, conocido como Grameen, que ha revolucionado la vida de millones de personas y que, en lugar de excluir a los pobres por “insolventes”, los tiene como prioridad, especialmente a las mujeres. Llamados similares han experimentado Gabriel, Jorge, Roberto o Adriana, profesionales que tenían puestos directivos en grandes empresas, con buenos salarios y todas aquellas cosas que supuestamente nos hacen “exitosos”. Sin embargo, se sentían insatisfechos. El reportaje que Laura Santos escribió para esta edición cuenta cómo encontraron la felicidad al cambiar esos barcos y comprometerse en proyectos que ponen como centro valores sociales, ambientales y familiares. Esperamos que disfrutes las otras historias que hemos preparado para ti, como la de los migrantes en Nueva York que son verdaderos superhéroes, o el reportaje sobre Don Bosco Sobre Ruedas, un grupo de personas que luchan por la calidad de vida de las personas que viven en silla de ruedas; la entrevista con el sociólogo John Holloway o nuestra sección Sensus, dedicada a la risa.

Ficha del Libro

Autor:

  • Alejandra Guillén
  • Laura Santos
  • Gabriel Orihuela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

31 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Nuevos estudios sobre la interpretación

Libro Nuevos estudios sobre la interpretación

Para Guastini la interpretación (en abstracto, o propiamente dicha) es una traducción intralingüística, una reformulación de los textos normativos y, obvio, un traductor (intérprete) no prescribe, sino que reformula lo dicho por el emitente (autoridad normativa), quien, en cambio, sí prescribe. Un segundo camino es considerar que el lenguaje de los intérpretes (los enunciados interpretativos decisorios) sí están, de modo indirecto, en función prescriptiva. Se puede entender que la intención de un intérprete al enunciar enunciados interpretativos es la de influenciar, dirigir, la...

¿Castigo sin soberano? Lus puniendi y función del derecho penal internacional. Dos estudios para una teoría coherente del derecho penal internacional

Libro ¿Castigo sin soberano? Lus puniendi y función del derecho penal internacional. Dos estudios para una teoría coherente del derecho penal internacional

El derecho penal internacional actual ("DPI") sufre de al menos cuatro defectos bastante graves. Primero, como punto de partida, el concepto y significado de DPI en sus diferentes variaciones debe ser clarificado (la cuestión del concepto y significado). Segundo, la cuestión de si y cómo puede existir el poder punitivo a nivel supranacional sin un soberano (la cuestión del ius puniendi) debe ser respondida de manera satisfactoria. Tercero, la función o propósito global del DPI, en oposición al derecho penal nacional (la cuestión de la función global), debe ser explicada de manera...

Cohesión social y Convención Constituyente 2021

Libro Cohesión social y Convención Constituyente 2021

¿Por qué los derechos sociales? Porque, dado el actual nivel del debate público, son estos derechos los que mejor interpelan a la ciudadanía respecto del tipo de sociedad en la cual queremos vivir. Probablemente este será el gran dilema de la Convención Constituyente. ¿Queremos construir un país cohesionado o queremos seguir avanzando hacia la disociación? ¿Importa solo el yo individual o importa también el nosotros, como comunidad? ¿Por qué este libro? Porque entrega valiosos insumos para clarificar el sentido y el alcance de los derechos sociales. Junto con identificarlos,...

El papa peronista

Libro El papa peronista

La elección de Francisco como papa en 2013 es el hecho más importante de la historia argentina. Y la más grande victoria electoral de la historia del peronismo. Pero hasta entonces la actuación y el protagonismo discreto pero decisivo de Jorge Mario Bergoglio en cada uno de los hechos más trascendentes de medio siglo de vida política y ciudadana nacional habían pasado inadvertidos o reconocidos de manera equívoca y confusa a los ojos de sus contemporáneos. En El Papa peronista, Ignacio Zuleta ha compuesto la detallada, analítica y apasionante narrativa de cómo fue el ascenso del...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas