Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El reloj de la historia

Sinopsis del Libro

Libro El reloj de la historia

Desde los saberes positivos de la filología y de la cultura clásica, donde toma impulso la reputación de Rodríguez Adrados, se eleva al trazado de una filosofía de la historia vertebrada por una idea central: la Antigua Grecia supone un antes y un después en el devenir de la historia, un acervo cultural que se irradia hasta nuestros días. Pero ¿cuáles fueron los valores que introdujeron los griegos? Si bien el nacimiento del individuo fue lo que posibilitó la libertad y la vida política, la noción de desarrollo o el florecimiento del Arte y la Ciencia, también dejó una puerta abierta a ciertos peligros. Rodríguez Adrados culmina su bagaje intelectual en un recorrido que arranca en los primeros pasos del homo sapiens en África, que nos lleva a la creación de las grandes culturas a través de Europa y el resto del mundo para brindarnos una amplia perspectiva del pasado, una explicación del presente y una brillante especulación sobre el futuro.

Ficha del Libro

Total de páginas 848

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

20 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Rodríguez Adrados

Francisco Rodríguez Adrados es un destacado filólogo, historiador y académico español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la lengua y la literatura griega, así como por su contribución a la difusión de la cultura clásica. Nació el 15 de diciembre de 1922 en la ciudad de La Rasa, en la provincia de La Coruña. Desde joven mostró un gran interés por las humanidades, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filología Clásica.

Rodríguez Adrados ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza de la lengua griega antigua. Sus estudios han abarcado una amplia gama de temas, desde la gramática y la sintaxis hasta la literatura y la retórica. Su obra más notable, “Historia de la lengua griega”, se considera un referente en el estudio del griego, ya que proporciona un análisis exhaustivo sobre la evolución de la lengua a lo largo de los siglos. Esta obra ha sido elogiada no solo por su profundidad académica, sino también por su claridad y accesibilidad.

Además de su labor académica, Rodríguez Adrados ha tenido una influencia significativa en la vida cultural de España. Ha sido miembro de numerosas instituciones académicas, entre ellas la Real Academia Española y la Real Academia de la Historia, donde ha contribuido con su vasta experiencia y conocimiento sobre la cultura y la lengua españolas. Su compromiso con la promoción de la lengua y la literatura ha sido reconocido mediante diversos premios, que incluyen el Premio Francisco de Quevedo por su trayectoria en la divulgación de la literatura clásica.

El filólogo también ha tenido un papel relevante en la traducción de obras clásicas, logrando que muchos textos importantes sean accesibles para un público más amplio. Entre sus traducciones, se destacan las de obras de autores griegos clásicos, como Homero y Sófocles, lo que ha permitido a generaciones de estudiantes y amantes de la literatura adentrarse en el mundo de la literatura antigua.

Francisco Rodríguez Adrados no solo se ha centrado en el estudio de la lengua griega, sino que también ha explorado otras áreas de la filología y la historia. Sus investigaciones sobre la relación entre la lengua y la cultura han contribuido a un mayor entendimiento sobre cómo las lenguas influyen y son influenciadas por el contexto histórico y social. En este sentido, su enfoque interdisciplinario ha ampliado el horizonte de la filología clásica, integrando aspectos de la historia, la filosofía y la antropología.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Adrados ha publicado numerosos artículos y libros, consolidándose como uno de los académicos más influyentes en el estudio de la lengua y la cultura griega. Su trabajo ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de filólogos y ha dejado un legado importante en el campo de los estudios clásicos.

En resumen, Francisco Rodríguez Adrados es una figura clave en el ámbito de la filología clásica, cuyo compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento ha enriquecido el panorama cultural español. Su legado perdura a través de sus publicaciones, sus traducciones y su labor como académico, inspirando a todos aquellos que se sienten atraídos por la riqueza de la lengua y la literatura clásicas.

Más libros de Francisco Rodríguez Adrados

El río de la literatura

Libro El río de la literatura

Este libro intenta dar algunas ideas sobre lo que han sido y son la literatura y las literaturas en la vida del hombre, y ello desde Homero y aun antes, desde que el hombre es hombre, hasta el siglo XVII d. C. Este es el ambicioso intento de este libro. Ninguno conocemos todas las Literaturas unidas al que llamamos Río de la Literatura: las que van desde el Sumerio al Próximo Oriente, luego al Griego, al Latín y a las Literaturas descendientes de éste en Europa, hasta la fecha indicada. En suma, se trata de estudiar las relaciones dentro de las diversas fases dela Literatura, fundadas...

Nala y Damayanti

Libro Nala y Damayanti

Nala y Damayanti es probablemente uno de los episodios mas antiguos del Mahabharata, el repertorio mas popular desde hace mas de 1500 anos de toda la poesia religiosa y profana de la antigua India. La accion principal se pierde o estanca con historias ligadas con un hilo conductor a la narracion central. La historia de Nala forma parte del canto III. Su tema, el amor conyugal: el motivo de la fidelidad de la mujer al marido es uno de los mas frecuentes en la poesia india, y Damayanti se presenta aqui como el ideal de esposa.

Otros libros de la categoría Historia

La historia cultural

Libro La historia cultural

Libro que aborda el estudio de las diferentes escuelas y corrientes que en la segunda mitad del siglo XX han configurado esta disciplina, sin duda el dominio historiográfico más innovador y en el que se están produciendo los avances más destacados.

Homenaje a Cataluña (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Libro Homenaje a Cataluña (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Sin duda uno de los libros más importantes del siglo XX. Una obra clave sobre la guerra civil española por uno de los principales escritores de la época y testigo del episodio. Admirado por autores de toda época y condición, desde Connolly o Trilling hasta Javier Cercas, Antony Beevor o Mario Vargas Llosa, Homenaje a Cataluña es un poderoso manifiesto del hombre contra las abstracciones que acaban conduciendo inevitablemente al terror. Es también un texto clave sobre la guerra de España, un testimonio sin par que recoge la experiencia personal de George Orwell. El autor británico...

Fragmentos de la Vida, Y Virtudes del V. Illmo. Y Rmo. Sr. Dr. D. Vasco de Quiroga: Primer Obispo de la Santa Iglesia Cathedral de Michoacan, Y Fundad

Libro Fragmentos de la Vida, Y Virtudes del V. Illmo. Y Rmo. Sr. Dr. D. Vasco de Quiroga: Primer Obispo de la Santa Iglesia Cathedral de Michoacan, Y Fundad

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Población y sociedad. Chile (1830-1880)

Libro Población y sociedad. Chile (1830-1880)

Un completo ensayo sobre la sociedad y la población chilenas a comienzos del siglo XIX. Un exhaustivo análisis del historiador Sergio Grez Toso que describe la sociedad y la población chilenas a comienzos del siglo XIX, en el tránsito de la colonia a la República y en un contexto caracterizado por la aparición de la nueva burguesía terrateniente y comercial, la extinción de las encomiendas y la progresiva desaparición de la esclavitud. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas