Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El puerto del nuevo mundo

Sinopsis del Libro

Libro El puerto del nuevo mundo

Barcelona, 1477. Ante las dificultades de las naves para fondear en la playa, las autoridades de la ciudad emprenden definitivamente las obras con el fin de construir un puerto seguro que garantice el futuro comercial de la Corona de Aragón: el puerto de la Santa Creu. No será un trabajo sencillo. A pesar de la experiencia del reconocido ingeniero italiano Stassi de Alejandría, el movimiento constante de la arena y la dinámica de las mareas producirá más inconvenientes de los previstos. La construcción del puerto, única salida a la grave crisis económica que asola Barcelona, se convierte en una empresa titánica, casi imposible de materializar, que alterará la vida de los ciudadanos. Entre ellos la del joven Marcel Roqueta, hijo del capataz de las obras; su delicada salud le impide trabajar, pero nadie como él conoce el día a día que late en las calles de Barcelona. O la del experto cartógrafo Lluís Esquiva, que, con la búsqueda de una antigua joya perdida, conducirá a los protagonistas hacia un mundo inexplorado. Con el esplendor de la Barcelona gótica como fondo, y a través de escenarios como Montblanc o Ampurias, El puerto del nuevo mundo es una novela fascinante donde historia, aventuras y amor convergen para recrear un episodio olvidado, una gesta humana de aquel mundo que se abocaba al Renacimiento y al que Xulio Ricardo Trigo da vida con la ayuda de unos personajes memorables.

Ficha del Libro

Autor:

  • Xulio Ricardo Trigo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

36 Valoraciones Totales


Biografía de Xulio Ricardo Trigo

Xulio Ricardo Trigo es un escritor y poeta gallego, conocido por su contribución a la literatura en lengua gallega y por su trabajo en la difusión de la cultura gallega. Nació en A Coruña, Galicia, donde desde joven mostró un interés especial por las letras y la poesía. A lo largo de su carrera, ha publicado diversas obras que han sido reconocidas tanto por la crítica como por el público.

Trigo estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se formó en filología y se empapó de la rica tradición literaria gallega. Su enfoque literario se caracteriza por una fusión entre lo cotidiano y lo poético, explorando temas de identidad, memoria y paisaje, que son recurrentes en la literatura gallega.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "O único que queda é o amor", una novela que captura la esencia de la lucha por el amor en tiempos difíciles, y "Os espellos da memoria", una interesante recopilación de poemas que reflexionan sobre el paso del tiempo y la memoria colectiva. Su estilo es un reflejo de la influencia de otros poetas gallegos, así como de las corrientes actuales de la poesía en lengua española.

Además de su labor como novelista y poeta, Xulio Ricardo Trigo ha trabajado en diversos medios de comunicación, colaborando en revistas literarias y periódicos donde comparte su visión sobre la literatura contemporánea y el papel de la cultura gallega en el mundo actual. Trigo también es conocido por su compromiso con la promoción de la lengua gallega, participando en diversas iniciativas que buscan fortalecer su uso y enseñanza en las generaciones más jóvenes.

La obra de Trigo no solo ha sido leída en Galicia, sino que también ha trascendido fronteras, siendo traducida a otros idiomas. Esto ha permitido que su mensaje y sus poemas lleguen a un público más amplio, contribuyendo así a la visibilidad de la literatura gallega en el ámbito internacional.

Entre los reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera, se destacan varios premios literarios que avalan la calidad de su obra y su dedicación a la escritura. Su influencia en la literatura gallega contemporánea es innegable, y su trabajo sigue inspirando a nuevos escritores que buscan explorar sus raíces culturales y literarias.

En resumen, Xulio Ricardo Trigo es un referente de la literatura gallega actual, cuyo trabajo no solo enriquece la cultura de Galicia, sino que también brinda una oportunidad para entender mejor la identidad gallega en un mundo en constante cambio. Su compromiso con la lengua y la literatura es un testimonio de la importancia de la cultura en la formación de la identidad y el pensamiento crítico.

Otros libros de la categoría Ficción

Devoción apasionada: la querida esposa del Maestro Fudd

Libro Devoción apasionada: la querida esposa del Maestro Fudd

Ella aceptó una petición humillante para salvar la empresa de su familia. Su padre murió trágicamente después de su embarazo y su prometido conspiró con su hermanastra para expulsarla de la familia Mont.Regresó después de tres años, y no tuvo otra opción que provocar al arrogante hombre para que le regresara la casa de su difunto padre. Sin embargo, el hombre la acorraló. Temblando le dijo: "Sr. Fudd, no fue mi intención ofenderlo", a lo que él respondió: "Demasiado tarde, tienes que compensarme.”Entonces, ¿por qué convirtió su matrimonio falso en realidad? Ella se...

La María Helena

Libro La María Helena

Puedo ver lo alto que he llegado, y entiendo que ni siquiera mi pasado sucio y desesperado fue capaz de evitar que logre lo que me esperaba al final del viaje. Con orgullo levanto la mirada y contemplo con alegría los hermosos colores del horizonte y la confianza de que en el futuro aún hay más por conquistar, porque para los que nunca se rinden, el cielo es el límite. Quizás lo único de lo que el destino me privó irónicamente fue vivir intensamente el amor verdadero, pero este es sin duda el precio de tal victoria que me ha dado la vida.

Trilogía de Copenhague

Libro Trilogía de Copenhague

Considerada "una obra maestra" por The Guardian, Trilogía de Copenhague reúne en un solo volumen Infancia, Juventud y Dependencia, los tres libros fundamentales de Tove Ditlevsen, aclamada como una de las voces más importantes y singulares de la literatura danesa del siglo XX. Una obra valiente y honesta que supone un ejercicio pionero en el campo de la escritura confesional y que explora temas como la familia, el sexo, la maternidad, la adicción y las dificultades para ser artista como mujer. Durante su vida, Ditlevsen tuvo que lidiar con la tensión entre su vocación como escritora y...

La narración objeto

Libro La narración objeto

"Saer escribe sus lecturas. Si, como él expresa, la crítica es una forma superior de lectura que en sus grandes momentos es capaz de dar páginas magistrales de literatura, las que componen La narración-objeto son el mejor ejemplo."

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas