Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El profeta del nuevo mundo

Sinopsis del Libro

Libro El profeta del nuevo mundo

«La voz de todos los susurros de la conciencia canadiense, el símbolo de una composición étnica abigarrada» Héroe, traidor, asesino, hereje, mártir, loco, noble salvaje, agente del imperialismo yanqui, defensor de los derechos de los mestizos y de los indios, padre de la provincia de Manitoba e, incluso, uno de los fundadores de la Confederación Canadiense. La Historia quiso que epítetos tan diversos y discordantes correspondan a un mismo individuo: Louis Riel. La vida y muerte de este personaje se han convertido en mitos fundacionales de Canadá. Louis Riel fue líder del pueblo métis —etnia mestiza, de ascendencia indígena y europea— que encabezó dos movimientos de resistencia contra el gobierno canadiense. El primero (1869-1870) dio como resultado la creación de la provincia de Manitoba, y el segundo (1885) derivó en un enfrentamiento militar, la única guerra que ha tenido lugar hasta la fecha en suelo canadiense. Este conflicto, alentado por sir John Macdonald, primer ministro de Canadá, además de costarle la vida a Louis Riel, les valió a los indios su encierro en las reservas por más de sesenta años y cuyas consecuencias vemos hasta ahora. Sobre ninguna otra figura de la historia de Canadá se ha escrito tanto como sobre Louis Riel, sin embargo, ésta es la primera biografía en español. Resultado de una labor de investigación de cincuenta años, El profeta del Nuevo Mundo nos revela la vida de un hombre que quiso hacer de Canadá un espacio de comunión para las naciones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Louis Riel

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

76 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Meyer

Jean Meyer es un destacado historiador y académico, conocido por sus extensos trabajos sobre la historia de México, especialmente en el contexto de la revolución y sus consecuencias. Nacido en Francia, Meyer se trasladó a México en su juventud, donde se convertiría en una figura influyente en el campo de la historiografía. Su interés por la historia comenzó a una edad temprana, y su pasión por el estudio lo llevó a obtener un doctorado en historia, un logro que cimentaría su carrera académica.

La obra de Meyer ha sido fundamental para entender el desarrollo político y social de México en el siglo XX. Se ha centrado en analizar los acontecimientos de la Revolución Mexicana y su impacto en la identidad nacional. Sus investigaciones no solo se limitan a eventos políticos, sino que también exploran las implicaciones culturales y sociales que resultaron de estos cambios históricos. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentra el libro “La Revolución Mexicana”, donde ofrece un análisis profundo de los factores que llevaron a este levantamiento y sus consecuencias a largo plazo.

A lo largo de su carrera, Jean Meyer ha escrito numerosos artículos y libros que han contribuido al campo de la historia. Su enfoque multidisciplinario permite una comprensión más amplia de los eventos históricos, integrando elementos económicos, sociales y culturales en sus análisis. Además, su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que sus obras sean ampliamente leídas, tanto por académicos como por el público general.

Otro aspecto notable de su carrera es su compromiso con la enseñanza. Meyer ha trabajado como profesor en varias universidades de México, donde ha influido en generaciones de estudiantes. Su pasión por la historia y su dedicación a la educación han inspirado a muchos jóvenes a seguir carreras en el ámbito académico. En sus clases, enfatiza la importancia de entender el pasado para poder abordar los desafíos del presente.

En reconocimiento a sus contribuciones a la historiografía, ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su trabajo ha sido fundamental para la revitalización del estudio de la historia en México, y su legado perdurará en las generaciones futuras de historiadores y académicos. Jean Meyer no solo es un erudito respetado, sino también un ferviente defensor de la memoria histórica, abogando por una comprensión crítica de los eventos pasados para informar el progreso social y político del país.

En resumen, Jean Meyer es un pilar en la historia mexicana, cuyas investigaciones han arrojado luz sobre elementos a menudo pasados por alto de la Revolución Mexicana y sus efectos. Su trabajo sigue siendo relevante en la actualidad, ofreciendo una base sólida para la comprensión de la historia contemporánea de México.

Más libros de Jean Meyer

La gran controversia

Libro La gran controversia

LA GRAN CONTROVERSIA es un acucioso recorrido por fundamentalismos, persecuciones, enconos, guerras y masacres. Una exploración de la fe y los fanatismos, de las fuentes y el desarrollo de conflictos y dicotomías de extraordinaria vigencia: el Islam y la cristiandad; Oriente y Europa; ortodoxia cristiana y Reforma. Un original y polémico estudio histórico de los acontecimientos y las razones que, a lo largo de las centurias, han conformado el catolicismo y la ortodoxia cristiana. Mediante un entramado metódico se recogen aspectos políticos, económicos y étnicos; las razones de Estado...

Otros libros de la categoría Biografía

Revolucionarios mexicanos

Libro Revolucionarios mexicanos

Una colección de artículos por la prominente novelista mexicana. Incluye notas biograficas de Ricardo Flores Magón y Francisco Madero, así como artículos del gobierno interino de Francisco León de la Barra y los diez días tragicos.

La sociedad de la nieve

Libro La sociedad de la nieve

El relato definitivo de la tragedia de los Andes, donde el liderazgo y la capacidad de superación fueron decisivos. Si fuera ficción, resultaría inverosímil. Pero fue y es verdad, y todos los supervivientes hablan por primera vez desde aquel accidente de avión que los encontró con alrededor de veinte años en los Andes, a cuatro mil metros de altura, sin abrigo ni comida. Ahora cada uno de los dieciséis recuerda en primera persona cómo fueron los setenta y dos días en la cordillera, cómo superaron esa situación extrema, cómo entendieron la muerte, qué significó el accidente y...

Caruca, 1917-2000

Libro Caruca, 1917-2000

The Cuban-born author and intellectual offers an intensely personal, poignant biography of Caruca, his late wife of sixty-six years, in an illustrated portrait of a remarkable love. (Biography)

Una España mejor

Libro Una España mejor

La crónica personal de la etapa de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo. «Ha sido un honor -no lo hay mayor- haber sido Presidente del Gobierno de España. Ha sido un honor dejar una España mejor que la que encontré.» Esta frase no formaba parte del discurso original que Mariano Rajoy había preparado para la que iba a ser su última intervención como Presidente del Gobierno, el 1 de junio de 2018. Improvisada durante el trayecto hacia el Congreso de los Diputados y fruto de la emoción del momento, resume a la perfección el espíritu del presente libro. Una España mejor es la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas