Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El porvenir de la filosofía

Sinopsis del Libro

Libro El porvenir de la filosofía

La incertidumbre respecto del porvenir de la filosofía es un hecho nuevo en la historia, y no se debe a una crisis interna, ni a una nueva concepción de su destino sino a que es una razón de fuerza mayor, la cual se contrapone ciegamente a la razón de verdad, a la que actúa dando razones. La operación tradicional de una crítica de la razón tiene que instrumentarse hoy como una crítica de las dos razones.

Ficha del Libro

Total de páginas 354

Autor:

  • Eduardo Nicol

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

18 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Nicol

Eduardo Nicol fue un filósofo, ensayista y profesor español, nacido en 1889 en la ciudad de Barcelona y fallecido en 1981 en Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la naturaleza del conocimiento y la existencia humana, convirtiéndose en una figura relevante en el pensamiento filosófico del siglo XX.

Desde joven, Eduardo Nicol mostró un gran interés por la filosofía y la literatura. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Central, donde se empapó de las corrientes filosóficas de su tiempo, especialmente del existencialismo y del idealismo alemán, que influirían en su pensamiento posterior. Durante sus años en la universidad, comenzó a formarse como un intelectual crítico y se unió a varios círculos literarios y filosóficos.

En 1936, con la llegada de la Guerra Civil Española, Nicol se vio obligado a abandonar su país natal. Durante su exilio, vivió en diversos lugares de Europa y finalmente se estableció en Argentina, donde continuó su labor filosófica y académica. En este contexto, su obra comenzó a tomar forma, destacándose por su análisis del conocimiento y la realidad.

Nicol es especialmente reconocido por su libro "El ser y la nada", publicado en 1942, donde explora los conceptos de ser y vacío a través de una perspectiva metafísica. En esta obra, ofrece un enfoque original sobre la existencia humana y la relación del individuo con el mundo. Su estilo es claro y accesible, lo que facilita la comprensión de ideas complejas.

A lo largo de su vida, Eduardo Nicol publicó numerosos ensayos y artículos en revistas filosóficas, tratando temas como la epistemología, la ontología y la ética. En su obra, se puede observar una fuerte influencia de pensadores como Hegel y Kant, pero también un intento de ir más allá de sus limitaciones. Su pensamiento busca integrar la reflexión filosófica con la realidad cotidiana, lo que le confiere un carácter práctico y reflexivo a la vez.

Además de su labor escrita, Nicol fue un educador comprometido. En Argentina, trabajó como profesor en diversas universidades, transmitiendo su conocimiento a generaciones de estudiantes. Su influencia en el ámbito académico es notable, y muchos de sus alumnos han continuado su legado filosófico.

A medida que pasaron los años, Nicol fue ganando reconocimiento en el ámbito filosófico. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de críticos y filósofos contemporáneos, quienes destacan la profundidad y originalidad de sus ideas. Aunque su figura no siempre ha gozado de la misma visibilidad que otros pensadores de su época, su contribución al pensamiento moderno es innegable.

En resumen, Eduardo Nicol es una figura fundamental en la filosofía del siglo XX hispanoamericano, cuyas reflexiones sobre el conocimiento y la existencia humana continúan resonando en la actualidad. Su legado perdura a través de su vasta obra escrita y la influencia que ejerció sobre sus estudiantes y colegas, consolidándose como un pensador que supo combinar rigor intelectual con una profunda preocupación por la condición humana.

Otros libros de la categoría Arte

Estudio diacrónico y sincrónico del objeto indirecto en el español peninsular y de América

Libro Estudio diacrónico y sincrónico del objeto indirecto en el español peninsular y de América

TEXT IN SPANISH. This study contributes to the understanding of synchronic and diachronic aspects of the grammatical relation of the indirect object in Spanish as it appears on the Iberian Peninsula as well as in Latin America. The following aspects have not been investigated until now: Firstly, the grammaticalisation of the cross-reference (from the 21th century to the 21st century) -- the double representation of the indirect object in the light of Henning Andersen's theory of 'drift'. Secondly, an adaptation of the idea of grammatical relations in functional linguistics as it is presented...

LA DRAGONA CARMÍN VOL. 2

Libro LA DRAGONA CARMÍN VOL. 2

Evan, Alena y Flavio continúan su vida sin Kanet, todo parece indicar que jamás volverán a verlo, pero algo importante surge ocasionando una visita inesperada, de parte de la gran “Dragona Carmín” Mejor conocida como el fuego de Anturio, quien les demostrará porque en las eras medievales la gente temía pronunciar su gran nombre. *Autora y Escritora: Miriam Aldara Chapela Zepeda *Diseño de Portada: Ana Paula Chapela Zepeda *Editora Adaptadora: Areli Mariana Chapela Zepeda Sigue nuestras páginas con todos los títulos!! libros3ch.tumblr.com https://www.behance.net/anapauchapela

Todos Pueden Hablar Bien En Publico

Libro Todos Pueden Hablar Bien En Publico

Roberto Garcia Carbonell is a recognized expert in human communication and speech. Over 30 years dedicated to the training of managers, leaders, pedagogues, students and communicators endorse his authority in this subject. In this work, he synthesizes his thoughts and experiences with rigor and simplicity.

Autorretrato de un idioma

Libro Autorretrato de un idioma

A menudo escuchamos, por boca de escritores, gramáticos y cargos públicos, entusiastas loas a la lengua española: su grandeza, su hermosura, su elegancia. Ante estos calificativos cabe preguntarse: ¿Atienden a motivos meramente lingüísticos o más bien laten en ellos implicaciones étnicas, culturales y políticas? Autorretrato de un idioma presenta una serie de textos fundamentales en los que distintos estamentos han abordado algunas cuestiones relacionadas con el español: desde su expansión vinculada al imperio hasta las recientes polémicas del lenguaje inclusivo. A continuación,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas