Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Pequeno Larousse Ilustrado 2005

Sinopsis del Libro

Libro El Pequeno Larousse Ilustrado 2005

Combines a dictionary of the Spanish language with a geographical and biographical dictionary that offers material on people, places, organizations, and works of literature, and lists verb forms, proverbs, and other data.

Ficha del Libro

Total de páginas 1824

Autor:

  • Larousse (firm)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

67 Valoraciones Totales


Biografía de Larousse (firm)

La firma Larousse es conocida principalmente por sus obras de referencia, especialmente diccionarios y enciclopedias, que han sido un pilar en la educación y el conocimiento general desde su fundación. Su historia se remonta a mediados del siglo XIX en Francia, donde un joven editor llamado Pierre Larousse estableció la empresa. Nacido el 23 de octubre de 1817 en una familia modesta, Pierre mostró desde temprana edad un gran interés por el aprendizaje y la educación.

Larousse se trasladó a París para estudiar en la Universidad, donde comenzó a involucrarse en el mundo de la edición. En 1843, Pierre Larousse fundó la editorial que llevaría su nombre, con la visión de crear obras que facilitaran el acceso al conocimiento. Su primer gran éxito llegó con la publicación de la «Gran Enciclopedia de Larousse», que se lanzó en 1866. Este trabajo monumental se caracterizó por su exhaustividad y rigor, estableciendo un nuevo estándar para las enciclopedias de la época.

Pero no fue solo el formato enciclopédico lo que hizo famosa a la firma Larousse. Su enfoque innovador combinaba la erudición con un estilo accesible, lo que permitía a un público más amplio beneficiarse de sus contenidos. Además, Pierre Larousse introdujo el concepto de que la enciclopedia debería ser un libro dinámico y en constante evolución, adaptándose a los cambios de la sociedad y a los avances del conocimiento científico y cultural.

Otro de los hitos importantes de la firma fue la creación del «Diccionario de la lengua francesa», que se convirtió en un recurso esencial para estudiantes y profesionales del idioma. Este diccionario ha sido actualizado y reeditado en numerosas ocasiones, manteniendo su relevancia en el aula y más allá. La obra de Larousse se caracterizó por su gran atención a la lengua, así como por sus definiciones claras y concisas.

Con el tiempo, la empresa se expandió más allá de las fronteras francesas, llevándose las obras de Larousse a otros países y adaptando los contenidos a diferentes culturas e idiomas. Este proceso de internacionalización y adaptación ha permitido que Larousse siga siendo un referente en el ámbito editorial en diversas partes del mundo, ofreciendo libros en diferentes idiomas y versiones regionales de sus obras.

En el siglo XX y XXI, Larousse continuó innovando y expandiendo su línea de productos. Se diversificó en áreas como la gastronomía, publicando reconocidos libros de cocina que recogen recetas tradicionales y modernas, así como guías culturales y de viaje que son muy apreciadas por los lectores. Esta evolución ha permitido a Larousse mantenerse a la vanguardia de las editoriales, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo de los lectores en la era digital.

Hoy en día, Larousse es valorada no solo por su legado en la educación y la cultura, sino por su compromiso continuo con la calidad y la accesibilidad del conocimiento. La firma sigue publicando obras que desafían y enriquecen al lector contemporáneo, manteniendo vivo el espíritu de su fundador, Pierre Larousse, quien soñó con un mundo donde el conocimiento estuviera al alcance de todos.

En resumen, Larousse no solo es una editorial, sino un símbolo del valor de la educación y el aprendizaje, cuyo impacto perdura a lo largo de los años, llegando a nuevas generaciones de lectores interesados en enriquecer su cultura general y su comprensión del mundo.

Otros libros de la categoría Filología

APRENDER A LEER EN UNA LENGUA EXTRANJERA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Libro APRENDER A LEER EN UNA LENGUA EXTRANJERA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Aprender a leer en una lengua extranjera es un reto al que se enfrentan miles de niñas y niños en los colegios de educación primaria. En muchos casos, entran en contacto con la lengua escrita cuando aún están consolidando la lectura en la lengua materna. Esto desencadena unos procesos lingüísticos y cognitivos, afectados por el entorno sociocultural, que el docente ha de conocer para poder ayudar a su alumnado. Dado el amplio espectro de conocimientos que abarca el tema, este libro no pretende ser una revisión de todas las variables de índole lingüística, cognitiva, social o...

La industria del vino chileno

Libro La industria del vino chileno

Seminar paper del año 2003 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,5, Fachhochschule Worms (Fachbereich European Business Management), Materia: Spanisch im Hauptstudium von BWL, Idioma: Español, Resumen: El explosivo aumento de las exportaciones de vinos, tanto en volúmenes como en el número de países a los que se exporta, entregan un atractivo tema a investigar, en el sentido de responder a la interrogante si la internacionalización de esta industria vitivinícola está alcanzando cierto grado de globalización. De la misma forma, atrae el conocer qué...

El teatro de Hitler. 1930

Libro El teatro de Hitler. 1930

El teatro de Hitler. 1930 nos deja entrever los primeros resortes de las maniobras nazis, las cuales estaban basadas en una búsqueda desesperada del poder y una promulgación exacerbada de la violencia y el terror. Acciones que fueron un caldo de cultivo en una Alemania desencantada, azotada por la crisis, el desempleo y el hambre. ___ VISITA NUESTRA PÁGINA WEB WWW.PAROLASLANGUAGES.COM

Historia del español hasta la Edad Media

Libro Historia del español hasta la Edad Media

Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2, Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg (Romanistik), Idioma: Español, Resumen: Hace dos mil años el latín era la lengua que dominaba el territorio mediterráneo. Ésta era hablada por los romanos en la península itálica, y también usada en el comercio mediterráneo desde la costa atlántica hasta Asia Menor, una extensión sin precedente en Europa. Se estableció incluso fuera del ámbito comercial como lengua cotidiana lejos de Italia, en territorios distantes con poblaciones...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas