Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Pentateuco de Isaac

Sinopsis del Libro

Libro El Pentateuco de Isaac

"Sobre la vida de Isaac Jacob Blumenfeld durante dos guerras, en tres campos de concentración y en cinco patrias", así reza el subtítulo de esta novela en la que Wagenstein relata el periplo de un sastre judío de Galitzia (antiguo territorio del Imperio Austrohúngaro, actualmente dividido entre Polonia y Ucrania) durante la primera mitad del siglo XX. Debido a los avatares políticos acaecidos en la Europa de la época, Blumenfeld, que nace siendo súbdito del Imperio Austrohúngaro, termina siendo astriaco, no sin antes haber sido ciudadano de Polonia, la URSS y el Tercer Reich. Protegido de los caprichos de la historia por su humor, Isaac cuenta su paso por el ejército imperial y distintos campos de concentración con humor e ironía, diluyendo el evidente fondo trágico de su historia y convirtiéndola en un relato divertido y lúcido de las convulsiones que sacudieron Europa durante el siglo XX. Tras una prestigiosa trayectoria como cineasta, Angel Wagenstein inició su carrera literaria a los setenta años con esta novela; desde entonces ha afianzado su prestigio en buena parte de Europa con numerosos galardones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : sobre la vida de Isaac Jacob Blumenfeld durante dos guerras, en tres campos de concentración y en cinco patrias

Total de páginas 316

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

23 Valoraciones Totales


Biografía de Angel Wagenstein

Ángel Wagenstein, nacido el 10 de diciembre de 1920 en Plovdiv, Bulgaria, es un destacado escritor, guionista y director de cine, reconocido tanto en el ámbito literario como en el cinematográfico. A lo largo de su vida, Wagenstein ha dejado una huella indeleble en la cultura y la literatura, no solo en su país de origen, sino también en el ámbito internacional.

Su vida estuvo marcada por los profundos cambios políticos y sociales que vivió Bulgaria durante el siglo XX. Proveniente de una familia judía, Wagenstein experimentó de primera mano las adversidades del régimen nazi y la Segunda Guerra Mundial. En 1943, se unió a la resistencia contra las fuerzas fascistas, una experiencia que moldearía su perspectiva y obra literaria. Este compromiso con la justicia social y la lucha contra la opresión se reflejaría en su carrera posterior.

Formación y primeros pasos en la literatura

Wagenstein se trasladó a Sofía después de la guerra, donde comenzó a estudiar Derecho y Filosofía, aunque su verdadera pasión siempre fue la escritura. En 1947, publicó su primera novela, "Los últimos días de la ciudad", que tuvo un impacto considerable en la escena literaria búlgara. A partir de ese momento, su carrera despegó, publicando obras que exploraban temas como la identidad, el amor y la lucha por la libertad.

En la década de 1950, Wagenstein se destacó como guionista de cine. Su trabajo en este campo le permitió abordar temas críticos a través de un medio que llegaba a una audiencia más amplia. Aunque su carrera en el cine fue exitosa, nunca abandonó la literatura. Sus novelas, como "El regreso de los héroes" y "La sombra del viento", son aclamadas por su prosa poética y su profundidad psicológica.

Temáticas y estilo

La obra de Wagenstein se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana y la historia. Utiliza personajes complejos y situaciones reales para explorar la lucha entre el individuo y las fuerzas sociales. Su estilo combina elementos de realismo con toques de surrealismo, creando un efecto poderoso y evocador en el lector.

A lo largo de su carrera, Wagenstein ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha llegado a un público global. Además, ha participado en conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores.

Exilio y legado

En 1965, debido a la represión política en Bulgaria, Wagenstein decidió exiliarse en Francia, donde continuó su trabajo literario y cinematográfico. Durante su tiempo en París, se convirtió en una figura central en la comunidad de expatriados búlgaros, manteniendo viva la cultura y la identidad a través de la literatura.

En 1990, tras la caída del régimen comunista en Bulgaria, Wagenstein regresó a su país natal, donde fue recibido con honores. Desde entonces, ha seguido trabajando en diversos proyectos y se ha convertido en un referente de la literatura búlgara contemporánea.

Conclusión

La vida y obra de Ángel Wagenstein son un testimonio de la resistencia del espíritu humano ante la adversidad. Con una carrera que abarca múltiples géneros y formatos, ha dejado un legado duradero en la literatura y el cine, inspirando a generaciones de escritores y cineastas. Su compromiso con la verdad y la justicia sigue resonando en su trabajo, convirtiéndolo en una voz imprescindible en la literatura europea.

Más libros de Angel Wagenstein

Lejos de Toledo

Libro Lejos de Toledo

A través de los ojos de Albert Cohen, búlgaro exiliado en Israel, Angel Wagenstein resucita el mundo de su infancia en Plóvdiv, una de las ciudades más bonitas y cosmopolitas de los Balcanes. Cohen regresa por unos días a Bulgaria para un congreso y el reencuentro con su ciudad natal y con sus gentes, a las que lleva años sin ver, le hace rememorar un mundo desaparecido. El recuerdo más intenso es el de su abuelo, el inolvidable Abraham el Borrachón —maestro hojalatero, fabulador genial y testigo del final de una época—, cuya figura le permitirá revivir algunos de los episodios...

Otros libros de la categoría Ficción

Sombras al amanecer

Libro Sombras al amanecer

Amelia Cynster is stunned to hear these words from Lucien Ashfordthe enigmatic sixth Viscount Calverton and the man she has always lovedjust before the handsome rogue passes out at her feet. Dawn is breaking and she's already risked scandal by lying in wait for him just outside his London home. And though torn between indignant affront and astonished relief, she's nevertheless thrilled that Luc has agreed to her outrageous marriage proposal. However, rather than submitting to a hasty wedding as Amelia had planned, the exasperating lord insists on wooing her properlyin public and in private....

El juguete rabioso

Libro El juguete rabioso

El juguete rabioso es la primera novela del escritor Roberto Arlt, publicada en el año 1926 por la Editorial Latina. Con esta obra Buenos Aires, la ciudad, se convierte, por primera vez, en el escenario de otra forma de contar, de ver, lejos de las estéticas dominantes de su entorno; Arlt abre un nuevo espacio literario con influencia dostoievskiana y temática picaresca, y en él consagra el perfil de hombres que, sometidos por la pobreza y la continua pérdida de fe, sobreviven en las calles de las grandes urbes. Silvio Astier es un personaje condenado a un vida mísera pero que sueña...

Atada A Ti

Libro Atada A Ti

AUTORA BESTSELLER #1 EN EL NEW YORK TIMES DE DESNUDA ANTE TI Y REFLEJADA EN TI El fenómeno mundial continua… Eva y Gideon enfrentan los demonios de su pasado y aceptan las consecuencias de sus deseos obsesivos… Desde el primer momento en que conocí a Gideon Cross, reconocí algo en él que yo necesitaba. Algo que no podía resistir. También vi el alma peligrosa y dañada que llevaba por dentro... un alma tan similar a la mía. Me sentí atraída. Los necesitaba con la misma intensidad con la que necesitaba el latido de mi corazón. Nadie sabe lo mucho que arriesgó por mí, lo...

Retrato del futbolista adolescente

Libro Retrato del futbolista adolescente

Albert Camus dijo que todo lo que sabía de las obligaciones y la moral de los hombres se lo debía al fútbol. Este libro explora, precisamente, todo lo que los futbolistas adquieren a pesar de la obligación, todo lo que imaginan contra la moralidad, todo en lo que creen cuando el partido del domingo finaliza. Durante algún tiempo, el autor, Valentín Roma, fue futbolista. Abandonó la práctica del deporte para dedicarse a sus estudios de Historia del Arte y Estética (en la actualidad es director del Centro de la Imagen La Virreina de Barcelona y profesor universitario). Hijo del obrero...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas