Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

EL PAPADO EN LA EDAD MEDIA

Sinopsis del Libro

Libro EL PAPADO EN LA EDAD MEDIA

El libro del profesor Geoffrey Barraclough cubre un período de más de 300 años de historia del Papado. Probablemente su etapa más influyente y decisiva. Escrito en un estilo ágil y con rigor científico, esta obra ofrece una panorámica de los acontecimientos y personajes de esa milenario institución que tanta influencia ha tenido y sigue teniendo aún.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Geoffrey Barraclough

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

33 Valoraciones Totales


Biografía de Geoffrey Barraclough

Geoffrey Barraclough fue un destacado historiador británico, conocido por su extenso trabajo en la historia europea y su enfoque en la historiografía. Nació el 10 de agosto de 1908 en una familia de clase media en el Reino Unido, y desde una edad temprana mostró un profundo interés por la historia y la cultura. Barraclough estudió en el Magdalen College de la Universidad de Oxford, donde se especializó en historia moderna y contemporánea.

Durante la década de 1930, su interés por la historia europea se intensificó, lo que lo llevó a investigar los cambios sociales y políticos que afectaron al continente. Su enfoque no solo era académico; también estaba profundamente interesado en los acontecimientos contemporáneos de su tiempo, especialmente a medida que se desarrollaban las tensiones que llevaron a la Segunda Guerra Mundial. Barraclough se convirtió en un crítico de la política y la sociedad de su tiempo, utilizando su plataforma para instar a la reflexión y la comprensión crítica en un mundo en crisis.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su trabajo en la historiografía europea. Barraclough argumentó que la historia no es solo una serie de eventos, sino una construcción social que refleja las realidades culturales y políticas de su tiempo. En su libro más influyente, The Origins of Modern Germany, publicado en 1945, analizó cómo el pasado influye en el presente y cómo las interpretaciones históricas pueden cambiar con el tiempo.

En la década de 1950, Barraclough ganó reconocimiento internacional gracias a su trabajo en el ámbito de la historia comparativa. Su enfoque innovador lo llevó a explorar las similitudes y diferencias en los desarrollos políticos y sociales entre varias naciones europeas. Publicó varias obras importantes durante este período, que se convirtieron en referencias en el estudio de la historia moderna.

  • Principales obras:
    • The Origins of Modern Germany (1945)
    • European History: A Survey (1966)
    • History and Historians (1963)

A lo largo de su carrera, Barraclough también se dedicó a la enseñanza, ocupando puestos académicos en varias universidades prestigiosas en el Reino Unido y en el extranjero. Su capacidad para inspirar a sus alumnos y su compromiso con la educación lo convirtieron en un profesor muy respetado. Mantuvo la convicción de que el estudio de la historia era vital para comprender y enfrentar los problemas del mundo moderno.

Además de su trabajo académico, Barraclough fue un prolífico ensayista y conferencista. Sus escritos eran accesibles, lo que le permitió llegar a un público más amplio, más allá de la academia. Fue un defensor de la importancia de la historia en la formación de una ciudadanía informada y participativa, abogando por un enfoque crítico que considerara múltiples perspectivas y contextos históricos.

A finales de la década de 1970 y principios de la década de 1980, Barraclough continuó su trabajo, pero también comenzó a alejarse de la historiografía tradicional. Se interesó en la historia global y comparativa, buscando nuevas formas de entender el desarrollo humano a través de diversas culturas. Esta evolución en su pensamiento reflejó su interés continuo por desafiar las narrativas dominantes en la historia.

Geoffrey Barraclough falleció el 21 de agosto de 1980, dejando un legado perdurable en el campo de la historia. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la enseñanza y la investigación han inspirado a generaciones de historiadores. Su obra sigue siendo una fuente valiosa para aquellos que estudian la historia europea y su influencia en el mundo contemporáneo.

La vida y obra de Geoffrey Barraclough son un testimonio de la importancia de la historia no solo como un campo de estudio académico, sino como un medio para comprender el presente y dar forma al futuro.

Otros libros de la categoría Educación

El coaching entra en el aula

Libro El coaching entra en el aula

María Laura Conte supo articular de manera única y original la disciplina del Coaching Ontológico con el ámbito educativo, y de ello resulta una integración que brinda herramientas concretas y poderosas para quienes deseen adquirir nuevas habilidades en el “saber hacer”. Es así como el presente libro lleva al lector a zambullirse en múltiples contenidos del coaching, siempre anclados a la situación del aula, brindándonos elementos claros y precisos para poder utilizarlos. Con un enfoque práctico, este libro nos brindará técnicas, ejercicios y herramientas concretas para...

La música de los sentimientos

Libro La música de los sentimientos

La música de los sentimientos. Filosofía de la música de la Ilustración pretende mostrar cómo el Siglo de las Luces va diluyendo y desdibujando su confianza en la razón y en el entendimiento para abrir las puertas, poco a poco, a los sentimientos y al corazón. En el escenario musical, la Querelle des Bouffons levantará una polémica de repercusiones incalculables para la música de finales del XVIII, por tanto, para el nacimiento del romanticismo musical. Si bien el motivo principal de esta polémica -que se centra en el París dieciochesco y que dividirá Francia en dos bandos- es la ...

¿Cataluña independiente?

Libro ¿Cataluña independiente?

La "cuestión catalana", el problemático encaje de Cataluña en España, no es un invento. Viene de lejos. Se nutren de ella, y la sobrealimentan, dos movimientos inversos y enfrentados: el nacionalismo periférico catalán y el nacionalismo centralista español. Y lo hacen cada vez con más ahínco. Aun así, no está escrito que deba intentar resolverse por vías traumáticas, rompiendo lazos. La temperatura del litigio ha subido espectacularmente desde 2012. ¿Han optado los catalanes, súbitamente y en bloque, por independizarse de España? Hay más radicalidad, más independentistas,...

Pulgones de los principales cultivos frutales

Libro Pulgones de los principales cultivos frutales

El objetivo fundamental de este manual es ofrecer a tecnicos y agricultores una guia informativa esencial para la identificacion de las principales especies de afidos, el conocimiento de su comportamiento biologico, asi como sus relaciones con las plantas huespedes infestadas. Por tanto, al principio se desarrolla una parte general que ilustra de forma resumida las caracteristicas morfologicas y estructurales de las distintas formas que se desarrollan durante el ciclo biologico en las diferentes especies de pulgones.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas