Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Papa, el peronismo y la fábrica de pobres

Sinopsis del Libro

Libro El Papa, el peronismo y la fábrica de pobres

“El problema para Bergoglio y para la cultura económica del catolicismo argentino es la prosperidad. Mientras la pobreza preserva la pureza moral y la religiosidad del ‘pueblo’, la prosperidad lo corrompe, lo seculariza”. Este breve libro es un largo viaje en busca de las raíces culturales de la decadencia económica argentina, raíces que se hunden en la historia religiosa. De la Biblia al papa Francisco, de la cristiandad hispana al peronismo, la pregunta es si existe un vínculo entre pobreza y catolicidad o, al menos, el tipo de catolicidad que se afirmó en Argentina. Si el desarrollo económico no está inhibido por prejuicios teológicos, si el libre comercio no está frenado por tabúes morales, si la creación de riqueza no está obstaculizada por el culto a la “santa pobreza”, si la enorme influencia de la Iglesia y de sus autoridades no alimenta la fábrica de pobres. La autarquía y el pauperismo, el paternalismo y el asistencialismo, el familismo y el clientelismo no son baches del camino, sino el fruto coherente de estos presupuestos culturales. Por lo tanto, no es casualidad que el triunfo de la “nación católica” y de la hegemonía ideológica de su vehículo secular, el peronismo, causaran el progresivo declive económico de Argentina. ¿Qué deducir? Que sólo un cambio cultural profundo permitirá el despegue. Un cambio capaz de romper la simbiosis entre economía y teología. No hay giro histórico en el plano material que no esté precedido por una revolución ideal.

Ficha del Libro

Total de páginas 39

Autor:

  • Loris Zanatta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Loris Zanatta

Loris Zanatta es un destacado intelectual y profesor italiano, conocido por su profundo análisis sobre la realidad cultural y política de América Latina. Nacido en 1950 en la región de Emilia-Romaña, Zanatta ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y enseñanza de temas relacionados con la historia, la política y la cultura de América Latina, particularmente en el contexto de las relaciones entre Italia y Latinoamérica.

Después de completar su educación, Zanatta se estableció como un académico influyente en varias universidades. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus trabajos aborden cuestiones de identidad, nacionalismo y la influencia de la cultura europea en las sociedades latinoamericanas. Con una sólida formación en la historia contemporánea, Zanatta ha publicado numerosos artículos y libros que han sido reconocidos tanto en Italia como en el extranjero.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Zanatta es su análisis crítico de los procesos políticos en América Latina, especialmente en lo que respecta a los movimientos de izquierda y sus implicaciones para la democracia en la región. A través de su trabajo, ha desafiado muchas de las narrativas dominantes sobre el populismo y el autoritarismo, aportando una perspectiva refrescante y bien fundamentada.

Entre sus obras más notables se destaca "La construcción de la identidad en América Latina", donde explora cómo las identidades nacionales han sido formadas y reconfiguradas a lo largo de los años en respuesta a diversos factores políticos y sociales. Zanatta también ha sido un firme defensor de la necesidad de una mayor comprensión entre Europa y América Latina, argumentando que un diálogo más profundo puede enriquecer ambas culturas y contribuir a una mejor relación internacional.

Además de su labor como investigador y docente, Loris Zanatta ha participado activamente en conferencias y seminarios en varias universidades alrededor del mundo, compartiendo su conocimiento sobre las dinámicas políticas y culturales de América Latina. Su enfoque crítico ha sido bien recibido, y a menudo es invitado como ponente en foros internacionales donde se discuten temas de relevancia global.

Su compromiso con la educación también se ha manifestado en su interés por la formación de nuevas generaciones de pensadores y académicos que puedan continuar explorando las complejidades de la relación entre Europa y América Latina. Zanatta cree firmemente en la importancia de la educación como herramienta para el cambio social y ha trabajado en diversos programas que fomentan el intercambio académico entre estudiantes de diferentes orígenes.

En la actualidad, Loris Zanatta sigue activo en el ámbito académico, dedicando su tiempo a la investigación y la enseñanza. Sus contribuciones continúan siendo relevantes en un mundo donde las realidades políticas y culturales están en constante evolución. La obra de Zanatta no solo ofrece una visión crítica de la historia de América Latina, sino que también invita a una reflexión profunda sobre el futuro de las relaciones internacionales en un contexto de creciente interconexión global.

En resumen, Loris Zanatta es una figura clave en el estudio de la cultura y política latinoamericana, un pensador que ha logrado unir la teoría con la práctica y que sigue inspirando a académicos y estudiantes por igual. Su trabajo es un testimonio del poder del análisis crítico en la comprensión de las dinámicas complejas que configuran el mundo contemporáneo.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Y si habla mal de España-- es español

Libro Y si habla mal de España-- es español

Fernando Sánchez Dragó arremete contra todo y contra todos en este libro, que escribe desde el enfado más monumental. Al autor le ha pasado algo con lo que muchos españoles van a identificarse: está harto de España. Está harto de vivir en un país de gente sin educación, donde la envidia es el pecado nacional, cunde la mala leche y los sinvergüenzas campan a sus anchas. Es un país, nos cuenta Dragó, que ha pasado en pocos años de la España Mágica a la España Hortera, en el que los pícaros y ladrones se convierten en estrellas de televisión y la honradez se ha convertido en un ...

La guerra del neoliberalismo contra la educación superior

Libro La guerra del neoliberalismo contra la educación superior

Las actuales políticas neoliberales han dado como resultado un darwinismo económico que promueve el interés personal mediante un individualismo y egoísmo abusivos. Por otra parte, sus estrategias estimulan una especie de amnesia social que borra el pensamiento crítico, el análisis histórico y cualquier noción de relaciones sistémicas más amplias: las reformas educativas sustituyen el aprendizaje crítico por la pericia en la realización de test, la memorización de datos y el no cuestionamiento del saber o la autoridad. Esta pedagogía de la ignorancia impulsada por el colapso y la ...

Contribución a la critica de la concepción del subdesarrollo de la CEPAL

Libro Contribución a la critica de la concepción del subdesarrollo de la CEPAL

De nacionalidad panameña, el Dr José E. Torres Ábrego, es maestro en Ciencias Económicas de la Universidad de la Amistad de los Pueblos (Patricio Lumumba) de Moscú, candidato al doctorado de especialidad en Teoría del Desarrollo e Historia Económica de la Universidad de París, y doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M). Entre otros cargos ocupados en México, ha sido profesor de la Facultad de Economía de la U.N.A.M. y de la División de Estudios Superiores de la Facultad de Ciencias Políticas. Desde 1983 es profesor titular de la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas