Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El niño de 13 y 14 años

Sinopsis del Libro

Libro El niño de 13 y 14 años

En esta edad, la adolescencia esta ya en sus inicios y comienzan a emerger multiples y nuevas facetas de la conducta. Algunas se hacen manifiestas, pero otras permanecen en la penumbra, pues el chico no siempre se muestra abierto y comunicativo. En el hogar suele estar callado, dedicado a pensar y sonar. Pero en la escuela se observan otros aspectos completamente diferentes de su conducta: responde con interes a las asignaturas que se le imparten y demuestra gran capacidad para adquirir conocimientos por medio de la lectura, la audicion y la vision.

Ficha del Libro

Total de páginas 149

Autor:

  • Arnold Gesell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de Arnold Gesell

Arnold Gesell fue un destacado psicólogo y pediatra estadounidense, nacido el 1 de abril de 1880 en la ciudad de Alma, en el estado de Michigan. Su contribución al campo del desarrollo infantil ha sido fundamental y su trabajo ha influido en la comprensión del crecimiento y la maduración de los niños. A lo largo de su vida, Gesell se dedicó a estudiar cómo se desarrollan las habilidades motoras, el comportamiento y las capacidades cognitivas en los infantes.

Gesell se graduó de la Universidad de Michigan en 1903 y continuó su educación en la Universidad de Yale, donde obtuvo su maestría y posteriormente su doctorado en psicología. En ese tiempo, se interesó particularmente por el desarrollo infantil, lo que lo llevó a establecer el Instituto de Desarrollo Infantil en la Universidad de Yale, en 1911. Este instituto se convirtió en un centro de investigación pionero en la observación y análisis del comportamiento infantil.

Uno de los mayores aportes de Gesell fue su teoría del desarrollo que enfatizaba la importancia de las etapas de maduración en lugar de simplemente aprender habilidades. Propuso que el desarrollo infantil se produce en etapas, cada una con características específicas. A través de su método de observación, Gesell recopiló una gran cantidad de datos sobre el crecimiento de niños de diferentes edades, lo que le permitió establecer hitos del desarrollo que son todavía relevantes hoy en día.

En 1940, Arnold Gesell publicó su obra más conocida, “El desarrollo del niño”, que se convirtió en un clásico en el ámbito de la psicología y la educación infantil. En esta obra, Gesell presenta su enfoque sobre el desarrollo infantil y describe cómo los niños alcanzan diferentes etapas de forma predecible. Su trabajo ayudó a sentar las bases para futuras investigaciones en el campo y contribuyó a la creación de pruebas estandarizadas para evaluar el desarrollo infantil.

Además de su trabajo académico, Gesell también fue un educador influyente. Fundó el Centro de Investigación del Desarrollo Infantil y participó en la creación de programas para la formación de maestros y pediatras en el manejo de la primera infancia. Su enfoque integral sobre el desarrollo del niño incluyó no solo el aspecto físico, sino también el emocional y social, lo que lo llevó a abogar por una educación que respetara el ritmo natural de cada niño.

Gesell también fue conocido por sus contribuciones a la psicología clínica. Su interés por la observación directa de los niños lo llevó a desarrollar la Escala de Gesell, un conjunto de pruebas diseñadas para evaluar el desarrollo global de los niños en función de su edad. Estas pruebas no sólo se enfocaban en lo cognitivo, sino que también consideraban el desarrollo motor, social y emocional, lo que proporcionó a los padres y educadores herramientas valiosas para entender y apoyar el crecimiento de sus hijos.

Arnold Gesell se retiró en 1948 y continuó trabajando en la investigación sobre el desarrollo infantil hasta su muerte el 29 de diciembre de 1961. Su legado perdura no solo en sus publicaciones y teorías, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de psicólogos y educadores. Su enfoque en la importancia del desarrollo natural ha inspirado a muchos a adoptar métodos que respeten el ritmo individual de cada niño, promoviendo un aprendizaje y crecimiento saludable.

En resumen, la vida y obra de Arnold Gesell son testimonio de la importancia de entender el desarrollo infantil desde una perspectiva científica y humana. Su contribución al campo sigue siendo relevante y su enfoque ha sentado las bases para el estudio del desarrollo en la infancia, ayudando a crear un entorno más comprensivo y adaptado a las necesidades de los niños.

Otros libros de la categoría Familia

Manual Para Padres Primerizos

Libro Manual Para Padres Primerizos

El nacimiento de un bebé es uno de los acontecimientos más importantes en la vida de unos padres primerizos, pero muchas veces se asocia a infinidad de dudas sobre prácticamente cualquier ámbito de su cuidado: desde saber si está sano o no, si son normales las cosas que hace, si se está alimentando bien, si la lactancia es correcta, cómo se debe conservar la leche, cómo cuidar el cordón umbilical o sentir temor por las pruebas que le realizan en el hospital en los primeros días de vida o ante cualquier gesto o síntoma que presente.

Hasta que la muerte (del amor) nos separe

Libro Hasta que la muerte (del amor) nos separe

A través de las historias personales de personas que han vivido una ruptura, Cristina Ruiz hace que las propuestas sobre el matrimonio de la exhortación "Amoris laetitia" y de los documentos vaticanos hundan los pies en la tierra para dar respuesta a las necesidades de quienes atraviesan la experiencia del divorcio. Para ello, ahonda en las raíces y la historia del matrimonio y del divorcio, atiende a las causas de la ruptura (el matrimonio sin amor, la infidelidad, la violencia...) y a los sentimientos de duelo que esta despierta, repasa la teología y la doctrina sobre el matrimonio...

Evite ser utilizado

Libro Evite ser utilizado

Aprende con Wayne W. Dyer t�cnicas din�micas para gozar de la vida sin ser manipulado. Esta obra pone al alcance de todos un conjunto de m�todos pr�cticos y originales, a veces sorprendentemente ins�litos, para librarse de las presiones y manipulaciones proyectadas a menudo sobre las personas. Con finos rasgos de humor y grandes cantidades de sentido com�n, el doctor Dyer nos pone en las v�as de ese cambio que nos ayudar� a contrarrestar los desafueros de funcionarios intratables, colaboradores abusones, parientes ego�stas y, con demasiada frecuencia, de nosotros mismos....

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas