Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mundo de la Antigüedad Tardía

Sinopsis del Libro

Libro El mundo de la Antigüedad Tardía

Este extraordinario estudio sobre los cambios culturales y sociales en la Antigüedad Tardía (aproximadamente desde el año 150 hasta el 750 d. C.) explica cómo y por qué aquel periodo supone un distanciamiento de la «civilización clásica». El autor demuestra que esta fue la época en que se produjo la irremisible desaparición de la mayoría de las instituciones antiguas más arraigadas: en el año 476, el Imperio Romano había desaparecido por completo en la Europa occidental, y en el año 655 el Imperio Persa había desaparecido por completo de Oriente Medio. Brown examina estos cambios, y las reacciones de los hombres que los vivieron, y muestra que aquel periodo fue también una época de señalados comienzos. El resultado es una respuesta lúcida a una pregunta crucial en la historia mundial: ¿Cómo es posible que un mundo tan excepcionalmente homogéneo como la civilización mediterránea del año 200 d. C. se dividiera en tres sociedades: la Europa occidental católica, el Imperio bizantino y el islam, que vivieron mutuamente enfrentadas durante la Edad Media?

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

56 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Brown

Peter Brown es un autor e ilustrador estadounidense conocido por su trabajo en libros infantiles que han capturado la imaginación de jóvenes lectores en todo el mundo. Nacido el 13 de marzo de 1979 en Nueva Jersey, Brown ha demostrado desde joven un talento excepcional para el arte y la narrativa, lo que lo llevó a seguir una carrera en el mundo de la literatura infantil.

Se graduó en 2001 en el California Institute of the Arts, donde estudió animación. Tras completar sus estudios, Brown comenzó a trabajar en la industria de la animación, pero pronto descubrió que su verdadera pasión era escribir e ilustrar libros para niños. Esto le llevó a lanzar su carrera como autor e ilustrador independiente.

Uno de los trabajos más destacados de Brown es "La increíble historia de la pera gigante", publicado en 2005. Este libro recibió numerosos elogios por su originalidad y su narrativa encantadora. La historia sigue a un grupo de amigos que terminan en un viaje inesperado a bordo de una pera gigante, lo que lleva a muchas aventuras hilarantes y emocionantes. Su estilo de ilustración, vibrante y lleno de vida, complementa perfectamente la narrativa, lo que ha hecho que sus libros sean atractivos tanto para niños como para adultos.

En 2010, Brown lanzó otro de sus libros más reconocidos, "El árbol generoso", que también ha sido aclamado por su profunda emotividad y mensaje sobre la generosidad y el amor incondicional. Este libro ha sido incluido en muchas listas de lectura recomendadas y es utilizado en escuelas para fomentar debates sobre valores y relaciones interpersonales.

Además de sus libros, Brown ha ilustrado obras de otros autores. Su talento y versatilidad le han permitido colaborar con varios escritores, aportando su estilo único y creativo a historias de diferentes géneros. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, incluidas nominaciones a los prestigiosos Caldecott Medal y Newbery Medal.

Aparte de su trabajo como autor e ilustrador, Peter Brown también es conocido por su labor en la promoción de la lectura infantil. Regularmente participa en eventos literarios y talleres en escuelas, donde comparte su proceso creativo y motiva a los niños a explorar el arte de contar historias. Su enfoque práctico y su entusiasmo contagioso han inspirado a muchos jóvenes a perseguir sus propias pasiones artísticas.

En su vida personal, Brown es un apasionado defensor de la literatura infantil y la importancia de la lectura en el desarrollo de los niños. Vive en Los Ángeles, donde continúa escribiendo y creando nuevas historias que no solo entretienen, sino que también educan y nutren la imaginación de los pequeños lectores. Su dedicación a su arte y su compromiso con la educación de los niños aseguran que su influencia perdure en el tiempo, y su legado como uno de los más queridos autores e ilustradores de literatura infantil sigue creciendo.

En resumen, Peter Brown es un pionero en el ámbito de la literatura infantil. Con su habilidad para combinar narrativas cautivadoras con ilustraciones vívidas, ha creado un impacto duradero en la vida de muchos jóvenes lectores, fomentando no solo la lectura, sino también una apreciación por el arte y la creatividad. Su trabajo sigue siendo un testimonio del poder que tienen las historias para inspirar, educar y conectar a las personas de todas las edades.

Más libros de Peter Brown

El Señor Tigre se vuelve salvaje

Libro El Señor Tigre se vuelve salvaje

¿Desearías divertirte más? El señor Tigre sabe exactamente cómo te sientes. Por eso él decidió volverse salvaje. Pero, ¿no ha ido demasiado lejos? Hay una ciudad en la que todo es como debe ser. Todos están conformes y son muy educados. Sin embargo, uno de sus habitantes se aburre de ser siempre tan correcto, tan estirado, tan educado. Nos referimos al señor Tigre, quien desearía relajarse y divertirse. Más aún: le gustaría volverse salvaje. Así, un día decide hacer las cosas de otra manera. Un extraordinario álbum ilustrado con un personaje inconformista que está dispuesto...

¡Mi maestra es un monstruo!

Libro ¡Mi maestra es un monstruo!

Un libro que fomenta el diálogo e invita a las personas a conocerse mejor para luchar contra los prejuicios. Las clases han comenzado y Bobby tiene un gran problema: su maestra, la profesora Kirby, es un monstruo real, con la piel verde y dientes puntiagudos, que ruge y deja sin recreo a los alumnos. Sin embargo, un sábado por la mañana, Bobby se encuentra con su maestra en el parque. Al principio quiere escapar de ella. Sin embargo, mientras ambos platican, descubre que hay aspectos de la profesora que no imaginaba. De manera sorprendente, los dientes puntiagudos de la señorita Kirby...

Otros libros de la categoría Historia

Cronología histórica de Al-Andalus

Libro Cronología histórica de Al-Andalus

¿que supone la civilización musulmana de Al-Andalus en la historia de España? ¿A qué se debió su fin tras 800 años de existencia? A estas preguntas trata de rsponder este libro no mediante argumento, sofismas a elucubraciones sino presentando cronologicamente los acontecimientos históricos más importantes...

La Biblia en España, Tomo III (de 3)

Libro La Biblia en España, Tomo III (de 3)

Entre 1836 y 1840 and (los años de la primera guerra carlista, la desamortización y la primera regencia and ), GEORGE BORROW viajó por cuenta de la Sociedad Bíblica británica con el objeto de difundir el Nuevo Testamento en una edición sin comentarios y accesible para todos. La vocación apostólica de «Don Jorgito el inglés» and (por ese nombre era conocido en Madrid and ) le permitió recorrer media España y ser protagonista o testigo de múltiples incidentes encuentros con bandidos, arrestos y detenciones, conspiraciones de gitanos and (ocupados de los misteriosos «asuntos de...

Cuatro coches viajan hacia Bayona

Libro Cuatro coches viajan hacia Bayona

“A cada uno de los grandes acontecimientos europeos, corresponde una reacción en el territorio americano. La escena de Bayona, en la que Fernando VII pierde su corona, inicia el proceso de la independencia y estimula en los criollos el propósito de crear juntas similares a las de España y con el mismo derecho con que aquellos fueron organizadas, al producirse el vacío monárquico. La instalación de las Cortes de Cádiz y la invitación a los americanos a formar parte de ellas, origina la redacción del célebre Memorial de agravios. El regreso de Fernando VII, con el triunfo...

Ballena gris

Libro Ballena gris

Esta es la historia de un niño apasionado por las ballenas. Como vivía cerca de un puerto de mar, siempre quiso conocer las ballenas, acariciarlas, hablar con ellas y comprender cómo vivían en las profundidades de los océanos. Tanto insistió que sus padres le dieron permiso para embarcarse en un barco ballenero. Y ahí comenzó su aventura entre las ballenas y los hombres que se dedicaban a su captura. Como tenía muy buena vista, lo designaron vigía. Debía gritar cuando se viesen ballenas. Entre otras apasionantes aventuras vividas en compañía de los tripulantes del barco, hombres...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas