Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El método abertzale

Sinopsis del Libro

Libro El método abertzale

20 de octubre de 2011. ETA anuncia el cese definitivo de las acciones armadas en respuesta a la reclamación que un grupo de líderes internacionales expertos en la resolución de conflictos había hecho, tres días antes, tras una Conferencia de Paz celebrada en el Palacio de Aiete de San Sebastián. Es el final de 53 años de actividad armada de un grupo surgido en plena dictadura de Franco para responder a la represión que entonces sufría el País Vasco. Pero si eta ha logrado sobrevivir a lo largo de 17 años de dictadura, 3 de transición y 33 de democracia ha sido porque ha conseguido labrarse una importante base social que ha amparado su actuación. Ha sabido crear un movimiento, una forma de pensar y de interpretar la realidad, una forma de hacer política y de influir en la política que ha resistido presiones nacionales e internacionales y una potente maquinaria mediática en su contra. Este libro analiza las estrategias de marketing y comunicación que pone en marcha la izquierda abertzale para construir lo que conocemos como Movimiento de Liberación Nacional Vasco, un movimiento que ha sabido adaptarse a los distintos momentos históricos, sociales y políticos para plantar cara al Estado. Muestra las premisas básicas en materia de proselitismo, las referencias, los principios, las máximas y las estrategias que se plantean para difundir los mensajes, cohesionar el movimiento y conseguir adeptos. Se trata de la primera obra específica sobre la comunicación, el marketing, el proselitismo y la captación en la izquierda abertzale

Ficha del Libro

Total de páginas 326

Autor:

  • Jesús Nieto Torío

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

96 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Historia

Historia de la Universidad Michoacana: 1960-1966

Libro Historia de la Universidad Michoacana: 1960-1966

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, desde su fundación dada el 30 de mayo de 1918 hasta los tiempos actuales, ha transitado por momentos interesantes, de especial lucidez en su organización académica y también de rompimiento en las relaciones universitarias y de intervención de los Poderes públicos en su vida interna. Un tramo histórico que da cuenta con mucha precisión de la afirmación anterior es el que corrió de 1960 a 1966. En abril de 1960, la comunidad universitaria (estudiantes y profesores) emprendió un paro de labores para exigir al Gobierno del Estado...

De la utopía al estallido

Libro De la utopía al estallido

De la mano de historiadores, nacidos la mayoría en plena dictadura y formados en la academia nacional, el libro revisa en tres partes los hitos claves del “laboratorio” que ha sido Chile en estos últimos cincuenta años. La primera se centra en la Unidad Popular y su “vía chilena al socialismo”; el golpe de 1973 y la implantación del modelo autoritario con economía liberal; el papel de las iglesias en defensa de los derechos humanos; y se cierra con la implantación irregular de la Constitución de 1980. La segunda parte se ocupa del exilio, que afectó a miles de compatriotas;...

Historia de Córdoba

Libro Historia de Córdoba

Sin otro compromiso que el rigor no reñido con la claridad y la síntesis expositiva, el lector podrá encontrar en esta obra una panorámica general de la historia de Córdoba, una ciudad milenaria que en los múltiples vestigios de su pasado descubre testimonios elocuentes de sus momentos de grandeza.

La revolución de 1933 en Cuba

Libro La revolución de 1933 en Cuba

A través de entrevistas con protagonistas de todas las facciones envueltas y de investigar en archivos importantes, el historiador Enrique Ros, entrega su décimo libro sobre Cuba. En éste documenta los últimos momentos de la dictadura de Gerardo Machado, su derrocamiento en 1933 y los sucesos posteriores hasta la Constitución de 1940. De esta forma presenta el estudio más objetivo sobre estos momentos cruciales de la historia de Cuba. Con índice onomástico y fotografías de la época. Prólogo de Marcos A. Ramos.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas