Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Libro Rojo, 1520-1867: 1

Sinopsis del Libro

Libro El Libro Rojo, 1520-1867: 1

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 434

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Riva Palacio

Vicente Riva Palacio (1818-1886) fue un destacado escritor, político y periodista mexicano, cuyas contribuciones a la literatura y a la vida pública de México lo han convertido en una figura importante de la historia cultural del país. Nació el 23 de febrero de 1818 en la ciudad de Apan, Hidalgo. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la política, lo que lo llevaría a desempeñar papeles cruciales en ambos campos a lo largo de su vida.

Riva Palacio estudió en el Instituto de Ciencias de Puebla y luego se trasladó a la Ciudad de México, donde se integró a los círculos literarios y políticos de la época. Su carrera periodística comenzó en 1838, cuando se unió a diversos periódicos, lo que le permitió expresar sus ideas liberales y su crítica al régimen conservador que predominaba en México en ese momento. Su activismo lo llevó a enfrentar diversos problemas legales y políticos, lo que resultó en su encarcelamiento en varias ocasiones.

En el ámbito literario, Vicente Riva Palacio es conocido por su obra "Los Tres Pichones", una novela que refleja la vida y costumbres de la sociedad mexicana de su tiempo. A lo largo de su carrera, también incursionó en el teatro, la poesía y la narrativa histórica. Su estilo se caracteriza por un enfoque realista y una prosa cuidadosa, que convirtió sus obras en un espejo de la realidad social de México.

Además de su labor como escritor, Riva Palacio fue un activo político, sirviendo en diferentes roles a lo largo de su vida. Fue parte del gobierno de Benito Juárez y participó en la defensa de la República durante la intervención francesa en México. En 1863, Riva Palacio fue nombrado presidente municipal de la Ciudad de México, y posteriormente ocupó el cargo de diputado. Su política se alineaba con los ideales liberales, y trabajó por la educación, la libertad de expresión y los derechos civiles.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "La familia de León Roch", una novela que explora las relaciones familiares y la sociedad de la época.
  • "El hombre que fue jueves", que aborda temas filosóficos y existenciales.
  • "Las mujeres de México", un análisis de la condición femenina en el país.

Riva Palacio también fue un defensor de la cultura indígena y trabajó por la inclusión de las voces indígenas en la narrativa nacional. Su interés por la historia y la cultura lo llevó a investigar y documentar la vida de héroes nacionales, lo que quedó reflejado en su obra "Historias de los mexicanos".

Su legado no solo se limita a sus obras literarias; también desempeñó un papel crucial en la formación de la identidad nacional mexicana durante el periodo posrevolucionario. Fue un ferviente defensor del liberalismo y del progreso social, lo que lo llevó a ser una figura influyente en la construcción de un México moderno y moderno.

Vicente Riva Palacio falleció el 18 de julio de 1886 en la Ciudad de México. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración en la literatura mexicana y en la historia del país. Su contribución a la cultura y su pasión por la justicia social lo han consagrado como un gran referente de la literatura y la política en México.

Más libros de Vicente Riva Palacio

El Libro Rojo, 1520-1867: 2

Libro El Libro Rojo, 1520-1867: 2

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Magistrado de la república literaria

Libro Magistrado de la república literaria

Magistrado de la república literaria continúa con la colección Viajes al siglo XIX; una muestra de las más importantes obras de Vicente Riva Palacio, epístolas, cuentos, novelas, poesía y teatro, se acompañan del estudio introductorio de Esther Martínez Luna que enriquece cada uno de los textos. Esta antología, que por primera vez reúne poesía, narrativa y correspondencia de un escritor prolijo y de escritura versátil, ejemplifica la calidad de su producción.

Otros libros de la categoría Historia

Cómo llegó la noche

Libro Cómo llegó la noche

El triunfo de la Revolución cubana culminó en 1959 con la entrada en La Habana de la guerrilla victoriosa. Tres comandantes encabezaban la marcha: Fidel Castro , flanqueado por Camilo Cienfuegos y Huber Matos . Nueve meses más tarde, este último caía en desgracia y, tras un juicio sumario, era condenado a veinte años de cárcel , que cumplió íntegramente. Cómo llegó la noche , de un « indiscutible valor testimonial » según el jurado, ha obtenido el XIV Premio Comillas de biografía, autobiografía y memorias , y es un honor para Tusquets Editores tener la oportunidad de dar la...

De Hispania a España

Libro De Hispania a España

Las voces más prestigiosas de la Historia Española reflexionan sobre un debate abiertoVicente PALACIO ATARD (editor)Quintín ALDEA VAQUEROGonzalo ANES Y ÁLVAREZ DE CASTRILLÓNMiguel ARTOLA GALLEGOEloy BENITO RUANOJosé María BLÁZQUEZ MARTÍNEZSalvador CLARAMUNTRicardo GARCÍA CÁRCELFernando GARCÍA DE CORTÁZARLuis A. GARCÍA MORENOMiguel Ángel LADERO QUESADAÁngel J. MARTÍN DUQUECarlos SECO SERRANOJosé Ángel SESMA MUÑOZLuis SUÁREZ FERNÁNDEZHipólito de la TORREJulio VALDEÓN BARUQUEJoaquín VALLVÉ BERMEJODe Hispania a España no es un mero repaso a nuestra historia. Es un...

La batalla del Ebro

Libro La batalla del Ebro

La guerra tiene olor, sabores y sonidos propios. Que son los de la muerte. Que fueron los de la batalla más triste de todas las batallas, la del Ebro. Este libro cuenta, emocionado, la historia de aquellos cuatro meses de 1938 cuando, junto a las aguas rojas, doscientos mil hombres murieron y mataron sin descanso en pos de una gloria incierta. Jorge M. Reverte ha escrito un libro ejemplar: en cada una de sus páginas hay una historia y todas ellas unidas constituyen la historia de la batalla del Ebro contada desde todos sus ángulos, desde la alta política internacional hasta el fondo de la ...

Conexión Habana

Libro Conexión Habana

A los ojos de muchos, Cuba, sigue envuelta en un aire mítico. La Habana evoca en la imaginación colectiva playas paradisíacas, calles coloniales, el calor de la gente, el ron exquisito, la alegría del son... Pero entre bambalinas, la cara amable de esa Cuba se desvanece dejando paso a otra realidad más siniestra. Cuba ocupa un lugar privilegiado en el mapa de las rutas de narcotráfico y pocos saben que la mayor parte de la cocaína procedente de Colombia hace escala en la isla antes de partir hacia Europa y Estados Unidos. Esto no se puede hacer sin el beneplácito de Fidel Castro, un...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas