Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El libro de la selva

Sinopsis del Libro

Libro El libro de la selva

Una impresionante versión del gran clásico de Rudyard Kipling, en el que los pop-ups recrean el mundo de Mowgli, el niño que creció en la selva. ¿Qué aventuras y peligros amenazan a nuestro amigo? Un libro que nos traslada valores como la amistad, el respeto al medio ambiente y, sobre todo, nos emociona.

Ficha del Libro

Total de páginas 12

Autor:

  • Matthew Reinhart

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

63 Valoraciones Totales


Biografía de Matthew Reinhart

Matthew Reinhart es un reconocido autor e ilustrador estadounidense, famoso por su trabajo en libros pop-up que han maravillado tanto a niños como a adultos. Nació el 11 de diciembre de 1971 en Nueva York, y desde una edad temprana, mostró un gran interés por el arte y la literatura. Su fascinación por los libros tridimensionales lo llevó a convertirse en uno de los mejores creadores de libros pop-up en la industria literaria.

Reinhart se graduó en Diseño Gráfico y artes visuales, lo que le proporcionó una sólida base para su carrera. Su pasión por los libros pop-up se desarrolló mientras estudiaba en la universidad, donde comenzó a experimentar con el diseño de libros en tres dimensiones. Tras completar su educación, se unió a un estudio de diseño donde pudo combinar su amor por el arte con su interés por los libros, pero fue su deseo de contar historias a través del formato pop-up lo que realmente lo impulsó a seguir su carrera como autor e ilustrador.

A lo largo de su carrera, Matthew Reinhart ha trabajado en una impresionante cantidad de libros, algunos de los cuales han alcanzado un gran éxito comercial y crítico. Su estilo distintivo se caracteriza por detalles elaborados, ingeniosos mecanismos pop-up, y una narrativa atractiva que complementa sus impresionantes ilustraciones. Entre sus obras más conocidas se encuentran The Pop-up Book of Phobias, un libro que explora diversos miedos a través de sorprendentes elementos tridimensionales, y Star Wars: A Pop-Up Guide to the Galaxy, que combina su amor por la saga con su talento artistico.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Reinhart es su colaboración con otras figuras prominentes en la literatura y el entretenimiento. Ha trabajado junto a autores como Martin Gardner y Eric Carle, creando libros que han sido aclamados tanto por su creatividad como por su calidad de producción. Su habilidad para llevar personajes y mundos fantásticos a la vida a través del formato pop-up ha ganado el cariño de muchos lectores, fomentando un amor por la lectura desde una edad temprana.

A lo largo de los años, Matt ha sido reconocido con varios premios y honores, incluyendo el Premio de Diseño de Libros de Nueva York y el Premio a la Excelencia en Diseño de Libros. Además, sus obras han sido seleccionadas para exposiciones en instituciones prestigiosas, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, donde se celebra la innovación en el diseño de libros.

Además de su trabajo como autor e ilustrador, Reinhart también se involucra en la educación y promoción del arte del libro pop-up. Ha dado charlas y talleres en numerosas escuelas y centros de arte, inspirando a las futuras generaciones de creativos a explorar la intersección entre el arte y la literatura. Su compromiso con la enseñanza y su deseo de compartir su pasión por los libros son evidentes en cada proyecto en el que se embarca.

Matthew Reinhart continúa creando y publicando nuevos trabajos, desafiando los límites de lo que es posible dentro del formato pop-up. Su legado no solo reside en sus libros, sino también en la forma en que ha influido en otros autores e ilustradores. Con su enfoque innovador y su dedicación a la narración visul, su impacto en el mundo del libro no tiene precedentes.

En conclusión, la vida y la carrera de Matthew Reinhart son testimonio del poder de la creatividad y la imaginación. Su habilidad para fusionar arte, diseño y narrativa ha dejado una marca indeleble en la literatura infantil y en el mundo del libro pop-up. Con cada nuevo proyecto, no solo captura la atención de sus lectores, sino que también les invita a explorar y soñar, un objetivo que ha definido su trayectoria artística.

Otros libros de la categoría Cómics

Kingsman 2: The Red Diamond

Libro Kingsman 2: The Red Diamond

Eggsy está de vuelta, y su tío para guiarlo, deberá encontrar a una maligna mente que planea destruir la economía mundial. Para complicar las cosas, las computadoras del mundo están desconectadas, una agente sudafricana se interpondrá en su camino y el vandalismo se desata por todo el planeta. ¿Qué podrá hacer el único Kingsman que está disponible?

Conan El asesino no 05/06

Libro Conan El asesino no 05/06

Taraslan, incapaz de vengar a su padre porque está herido, permite que sea Conan quien actúe en su nombre, y este enseguida hace prisionero a Kyrylo debido a que la despreciable traición del hermano pequeño queda al descubierto frente a toda la tribu. El joven Taraslan, no obstante, apenado por la muerte de su padre y por lo que está pasando últimamente, le perdona la vida a su hermano... aunque enseguida se arrepiente de haber sido tan magnánimo pues, con ánimo de escapar, Kyrylo vuelve a hacer otro pacto con el demonio con el que está en tratos. Taraslan hace un esfuerzo por ser...

Crecer era esto

Libro Crecer era esto

Son mis amigas, pero podrían ser las tuyas. Las que se ríen contigo hasta en quimioterapia, las que te ayudan con la mudanza de tu corazón roto, las que te convencen para teñirte el pelo de rosa. Este libro es un homenaje a las mujeres que nos rodean. A sus miserias, sus ilusiones e inseguridades. A las desastrosas visitas al psicólogo sobre el silencio que educó a varias generaciones. A la maternidad, la pérdida, y a la locura, a veces cruda y a veces superficial. Es un homenaje a también ¿por qué no? a los inmundos outfits que tuvieron que llevar en los años ochenta, a las letras ...

Pues Yo No!

Libro Pues Yo No!

El tigre, la abeja, la cebra..., todos ellos tienen el cuerpo rayado. La jirafa, la mariquita, la rana..., ellas tienen topos. ¿Y el cerdito? Él reivindica su derecho a no tener ni rayas ni topos y, satisfecho, les hace darse cuenta de por qué es tan original.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas