Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El joyero

Sinopsis del Libro

Libro El joyero

En El joyero se juntan varias historias que van engarzándose, tal como se hace en una pieza de joyería. Por un lado, el Chino —personaje central de este cuento— ha sufrido injustamente debido a un error que cometió en el pasado y que le costó varios años de cárcel. A su vez, tras su separación con Blanca, el Chino no puede ver a su hija Mimi, a quien adora. Por último, el protagonista se ha dedicado a ser joyero, logrando piezas increíbles que han sido expuestas por varias casa de remate en el mundo. Así, la historia se ordena para que una decisión que el Chino debe tomar, le permita volver a ver a su hija. El joyero es un cuento magistral en el que el autor, con pocos detalles, construye un mundo en el que un padre, una hija y un oficio, serán los protagonistas. El joyero forma parte de la colección de Piglia Singles de Ebooks Patagonia.

Ficha del Libro

Total de páginas 199

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Piglia

Ricardo Piglia fue un escritor, crítico literario y profesor argentino, nacido el 2 de febrero de 1941 en Adrogué, un suburbio de Buenos Aires, y fallecido el 6 de enero de 2017 en la misma ciudad. Su obra aborda temas complejos de la literatura, la historia y la política, estableciendo un diálogo continuo entre los géneros y las tradiciones literarias.

Piglia se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde estudió letras. Desde sus primeros años, mostró un profundo interés por la literatura, y su carrera comenzó a destacarse con la publicación de su primer libro de cuentos, La casa de los ángeles, en 1980. Sin embargo, su primer gran éxito llegó con la novela La historia del llanto, en 1983, que marcó un hito en la narrativa argentina contemporánea.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Piglia es su enfoque intertextual y su habilidad para mezclar referencias literarias, históricas y culturales. En muchas de sus obras, aparece un juego de voces y la presencia de personajes literarios que reflexionan sobre su propia existencia y su lugar en la narrativa. Su título más reconocido, El camino de Ida, es un claro ejemplo de su estilo innovador.

A lo largo de su carrera, Ricardo Piglia exploró el concepto de la narración como un acto de recordar y de construir la identidad. Esto se evidencia en su obra La ciudad ausente, en la que combina elementos del relato policial con una profunda reflexión sobre la memoria y la historia argentina, en un contexto de dictadura y violencia política.

Además de su labor como novelista, Piglia se destacó como ensayista y crítico literario. Sus obras en este ámbito, como El último lector, son fundamentales para entender su teorización sobre la literatura y su función en la sociedad. En este libro, Piglia analiza la relación entre el lector y el texto, así como la incertidumbre del lector contemporáneo frente a la multitud de voces y narrativas disponibles.

La influencia de Piglia también se extiende al ámbito académico. Durante años, fue profesor en diversas universidades, tanto en Argentina como en Estados Unidos. Su enfoque crítico y su compromiso con la enseñanza dejaron una huella significativa en generaciones de estudiantes y escritores. En sus clases, promovió la lectura crítica y el análisis profundo de los textos, fomentando un ambiente de discusión y pensamiento crítico.

  • Obras destacadas:
    • La casa de los ángeles (1980)
    • La historia del llanto (1983)
    • La ciudad ausente (1992)
    • El camino de Ida (1980)
    • El último lector (2005)

En su vida personal, Piglia también se vio afectado por cuestiones de salud. A lo largo de los años, luchó contra una enfermedad que lo llevó a tener una vida más reservada, pero nunca dejó de escribir ni de participar en las discusiones literarias. Su compromiso con la literatura y la cultura argentina fue inquebrantable hasta su muerte en 2017.

El legado de Ricardo Piglia es profundo y complejo. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su capacidad para entrelazar la narrativa con la crítica social y literaria lo establece como uno de los grandes exponentes de la literatura latinoamericana contemporánea. Su voz, a menudo melancólica pero siempre incisiva, continúa resonando en las páginas de la literatura argentina, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Más libros de Ricardo Piglia

El último lector

Libro El último lector

Sólo vemos una vez a don Quijote leer libros de caballería y es cuando hojea el falso Quijote de Avellaneda, donde se cuentan las aventuras que él nunca ha vivido: precisamente en el momento en que la novela pone en escena su capacidad de absorber el mundo para ficcionalizarlo todo. Tenemos las fotos en que Borges intenta descifrar las letras de un libro que sostiene casi pegado a su cara; la de Joyce, un ojo tapado con un parche, leyendo con una lupa de gran aumento. Y hay una instantánea en la que el Che Guevara, trepado a una rama en plena selva boliviana, se concentra en la lectura, y ...

Los diarios de Emilio Renzi / The Diaries of Emilio Renzi

Libro Los diarios de Emilio Renzi / The Diaries of Emilio Renzi

Los tres libros que forman Diarios de Emilio Renzi reunidos en un único volumen. La presente edición reúne los tres volúmenes que conforman los diarios de Piglia, escritos entre 1957 y 2015, y firmados bajo el nombre de Emilio Renzi. Este es un personaje recurrente en la obra de Piglia, donde aparece como su alter ego y cuyo juego surge a raíz de su supuesto nombre completo, REPR. En el primer libro, Años de formación, nos descubre un joven cinéfilo y ávido de lecturas que se pregunta cómo llega uno a convertirse en escritor. En Los años felices, en cambio, asistimos al desarrollo...

El camino de Ida

Libro El camino de Ida

El camino de Ida, el último libro de Ricardo Piglia, le confirma como uno de los grandes escritores contemporáneos.

Otros libros de la categoría Ficción

Entes queridos

Libro Entes queridos

Disputas, rivalidades e brigas familiares são temas presentes na literatura de todas as épocas, desde a narrativa bíblica de Caim e Abel até os romances realistas de Tolstói. Não é difícil entender por quê: trata-se de um assunto universal, tão fascinante quanto inesgotável. Prova disso é "Entes queridos" , primeira obra da autora uruguaio-argentina Vera Giaconi a ser lançada no Brasil, uma coleção de dez narrativas dolorosas que escancaram como o amor e o ódio não são mutuamente excludentes. Pelo contrário, eles podem ser ainda mais fortes quando se encontram unidos em uma ...

Una cuestión de sangre

Libro Una cuestión de sangre

DECIMOCUARTA ENTREGA DE LA SERIE REBUS, POLICÍA Y SOSPECHOSO A LA VEZ Un exmilitar entra en una escuela de un pueblo costero al norte de Edimburgo, mata a dos jóvenes de diecisiete años y, luego, vuelve el arma contra sí mismo. En su investigación, el inspector Rebus descubre que el asesino y homicida tenía tanto amigos como enemigos en la comunidad, y que el mismo Ejército está poniendo trabas a su investigación. Para colmo, Rebus es sospechoso de matar a un delincuente que ha estado acosando a su colega y más que amiga Siobban Clarke.

El hijo del tiempo

Libro El hijo del tiempo

Se agota el petroleo en el mundo. Cuatro cientificos hacen realidad sus respectivas teorias. Uno de ellos logra encontrar en la selva lo que necesita para llevar adelante su ambicioso plan. Nace un ser extrano, dotado de una inteligencia superior. Este individuo logra encontrar, en la caida de un aerolito, la fuente de energia que salva al Planeta Tierra. Al caer el aerolito, provoca una catastrofe tal que se pierden muchas vidas humanas. Anos mas tarde el aire puro del planeta se regenera, brindando a la humanidad una vida mas sana y duradera. Podran los cientificos encontrar otra fuente de...

La araña negra Tomo I

Libro La araña negra Tomo I

Primer volumen de la obra folletinesca La araña negra, de Vicente Blasco Ibáñez. En ella se narra la conspiración de los jesuitas para acabar con una acaudalada familia española, con el fin de apropiarse de sus riquezas. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas