Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El jardín de los ciervos

Sinopsis del Libro

Libro El jardín de los ciervos

Una novela de aventuras e intrigas por el autor de la superventas El inquisidor. Martinvast, Francia, 1788. A Simone Belladonna se le ha encomendado una misión, un encargo de la Biblioteca Real de París. Debe verificar la autenticidad de una primera edición de la Commedia de Dante Alighieri, fechada en 1472, que madame d#Estaing ha recibido en herencia de su difunto marido. El tasador, un avezado «cazador de falsos» de cuya mirada escrutadora nada escapa, descubrirá, sin embargo, mucho más en los sótanos del castillo en los que la viuda atesora el libro. Allí se llevan a cabo prácticas libertinas; obscenas tertulias basadas en los nueve anillos del infierno de Dante cuyo objetivo es aún más oscuro: preparar una trampa a la reina María Antonieta y acabar de una vez y para siempre con la monarquía de los borbones. De la noche a la mañana, y en vísperas de la revolución que lo cambiaría todo, Belladonna se verá inmerso en una conspiración entre las más altas esferas de la política y la sociedad francesas sin otra arma y defensa que su ingenio y su coraje. La crítica ha dicho... «Patricio Sturlese es un narrador deslumbrante.» Bogsyn

Ficha del Libro

Total de páginas 544

Autor:

  • Patricio Sturlese

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

36 Valoraciones Totales


Biografía de Patricio Sturlese

Patricio Sturlese es un renombrado escritor argentino, conocido por su vasta producción literaria que abarca géneros como el thriller, la novela negra y la narrativa contemporánea. Nacido en 1965 en la ciudad de Buenos Aires, Sturlese ha logrado captar la atención de los amantes de la literatura a través de sus obras, que combinan intriga, emoción y un profundo análisis de la condición humana.

Desde temprana edad, Patricio mostró un gran interés por la lectura y la escritura, influenciado por la rica tradición literaria de su país. A lo largo de su vida, se ha dedicado no solo a la escritura, sino también al estudio y la enseñanza de la literatura, contribuyendo así al desarrollo del ámbito literario en Argentina.

La carrera literaria de Sturlese despegó en la década de 1990, cuando publicó su primera novela. Desde entonces, ha escrito numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su estilo se caracteriza por un enfoque narrativo ágil, donde los personajes son complejos y profundamente humanos, lo que permite a los lectores conectar con sus historias a un nivel emocional.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El último hombre”, que narra la historia de un hombre enfrentado a sus propios demonios y luchando por encontrar su lugar en el mundo, y “Cuentos de amor, de locura y de muerte”, una recopilación de relatos que exploran diversas facetas de la vida y la muerte, siempre con un trasfondo emocional y psicológico.

Sturlese no solo se ha ganado un lugar en el ámbito literario argentino, sino que también ha logrado trascender fronteras. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional. Además, ha participado en ferias de libros y eventos literarios en diferentes países, donde ha compartido su experiencia y su pasión por la escritura.

Como parte de su compromiso con la literatura, Patricio también ha trabajado en diversos proyectos relacionados con la promoción de la lectura y la escritura en las comunidades. Ha realizado talleres y seminarios destinado a jóvenes escritores, brindando orientación y apoyo a quienes desean hacer de la escritura su carrera.

En el plano personal, Sturlese se describe como un amante de la naturaleza y la música, elementos que a menudo encuentran eco en su obra. Su proceso creativo se nutre de sus experiencias de vida, las cuales incorpora en sus relatos, conferiéndoles una profundidad única.

En la actualidad, Patricio Sturlese continúa escribiendo, trabajando en nuevos proyectos literarios y manteniendo su pasión por la narrativa. Su legado como escritor sigue creciendo, y su capacidad para contar historias que resuenan con el lector lo posiciona como una figura relevante en la literatura contemporánea.

Con cada libro, Sturlese invita a sus lectores a explorar no solo tramas intrigantes, sino también reflexiones sobre la vida, el amor, la locura y la muerte, convirtiéndose en un autor indispensable para aquellos que buscan una experiencia literaria rica y conmovedora.

Otros libros de la categoría Ficción

Los pazos de Ulloa

Libro Los pazos de Ulloa

Los pazos de Ulloa es una de las novelas más destacadas de la escritora Emilia Pardo Bazán. La historia, que trata del viaje de un sacerdote a un palacio en los pazos que dan título al libro, refleja la aceptación de las teorías positivistas aplicadas a la literatura por el escritor francés Émile Zola. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época....

Sentido y Sensibilidad

Libro Sentido y Sensibilidad

Sentido y Sensibilidad es una famosa novela romántica de Jane Austen. Se desarrolla en Inglaterra, en el siglo XIX. Está protagonizada por dos hermanas completamente distintas: una, pura razón y sentido común; la otra, pura sensibilidad y pasión, que se enfrentan al amor y a las adversidades de la vida. Al morir su padre, deben abandonar su hogar, que pasa a manos de un hermanastro, hijo del primer matrimonio de su padre. Se mudan al campo y, allí, tendrán experiencias amorosas que producirán en ellas un cambio profundo. La novela se considera un clásico de la literatura inglesa y es ...

La rosa

Libro La rosa

La rosa es un cuento corto de Emilia Pardo Bazán que aborda el tema de las cruzadas desde el punto de vista naturalista que caracteriza a su autora. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

Espíritu y alma

Libro Espíritu y alma

Conocer sobre el Espíritu y el Alma, sus características y relaciones ha resultado ser una tarea con muchas dificultades, pero luego de años de esfuerzo, se han reunido en un solo sitio, esperando sea información importante, con la sola idea de ayudar al desarrollo del Ser Humano en su faceta más trascendental: La Espiritual. Y hay momentos en nuestras vidas en que nos realizamos las tres preguntas vitales: ¿Qué somos? ¿De dónde venimos? Y ¿Adónde vamos? Al aceptarnos como seres espirituales realizando una experiencia única e irrepetible como seres humanos, y conociendo que el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas