Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El gran libro del papel y cartón

Sinopsis del Libro

Libro El gran libro del papel y cartón

El arte del trabajo con papel y cartón al alcance de todos. Este magnífico libro presenta 24 proyectos de objetos de papel y cartón que ofrecen al aficionado una amplia selección de técnicas y de estilos muy distintos: álbumes, papeleras, archivadores, bandejas, carpetas, cajas de todo tipo..., con los que jugar con volúmenes, colores y texturas. Cada realización se explica con detalle paso a paso y con claras fotografías, al igual que las técnicas básicas presentadas en la introducción, para que cada pieza conseguida sea única, por la acertada combinación de lo estético y lo práctico.

Ficha del Libro

Total de páginas 143

Autor:

  • Laurence Anquetin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

21 Valoraciones Totales


Biografía de Laurence Anquetin

Laurence Anquetin fue un destacado pintor y grabador francés, conocido por su conexión con el movimiento artístico de la postimpresionismo y su enfoque innovador en el uso del color y la forma. Nació el 24 de diciembre de 1865 en la ciudad de Auxerre, Francia, y falleció el 17 de diciembre de 1932 en París. Su carrera se desarrolló en un periodo donde diversas corrientes artísticas estaban en constante transformación, lo que influyó profundamente en su estilo y obra.

Anquetin se trasladó a París, donde se relacionó con otros artistas vanguardistas de la época. Su formación académica se llevó a cabo en la École des Beaux-Arts, un importante centro de enseñanza artística en Francia. A lo largo de su carrera, se unió a grupos artísticos que promovieron la innovación y el cambio, como el movimiento de los nabis, del cual fue parte integral. Este grupo de artistas buscaba transformar la pintura a través de un enfoque más decorativo y simbólico.

La obra de Anquetin se caracteriza por el uso audaz del color y las formas simplificadas, lo que le otorgó un estilo singular que lo diferenciaba de sus contemporáneos. Uno de sus trabajos más conocidos es el Retrato de una dama con sombrero rosa, un ejemplo claro de su técnica de aplicación del color y su habilidad para capturar la esencia de sus sujetos. Su estilo evolutivo también se vio influenciado por el arte japonés, que era muy popular en Europa a finales del siglo XIX, así como por el impresionismo, aunque Anquetin buscaba distanciarse de este último.

  • Impacto en el arte: Anquetin no solo fue un pintor, sino que también tuvo influencia en la escena artística como grabador y diseñador. Su trabajo en el grabado le permitió experimentar con la línea y la textura, creando obras que complementaban sus pinturas.
  • Exposiciones: A lo largo de su vida, Anquetin participó en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas. Su participación en el Salón de Otoño de París fue una plataforma importante para mostrar su trabajo y ganar reconocimiento en el mundo del arte.
  • Reconocimiento: Aunque Anquetin no alcanzó la misma fama que otros artistas de su tiempo, sus obras han sido redescubiertas y valoradas en años posteriores, siendo hoy en día contempladas como parte integral del postimpresionismo y de la evolución del arte moderno.

A medida que Anquetin continuó su carrera, su enfoque artístico experimentó diversas transformaciones. En sus últimos años, su trabajo comenzó a mostrar influencias del art déco y un mayor interés por la representación de la figura humana y el paisaje. Murió en París en 1932, dejando tras de sí un legado de innovación y creatividad que ha sido objeto de estudios y exposiciones en las últimas décadas.

En resumen, Laurence Anquetin fue un artista que desafió las convenciones de su tiempo y dejó una marca indeleble en la historia del arte francés. Su compromiso con la exploración del color y la forma, junto con su capacidad para integrar diversas influencias culturales y artísticas, lo convierten en una figura relevante en el contexto del postimpresionismo.

Otros libros de la categoría Aficiones

Arte, técnica y efectos en la construcción de belenes

Libro Arte, técnica y efectos en la construcción de belenes

(Edicion en blanco y negro con portadas a color) Basado en la experiencia adquirida por el autor en el Foro de Belenismo y en la Asociacion de Belenistas de Madrid (ABM), el objetivo de este libro es exponer con detalle las tecnicas y efectos especiales que se usan actualmente en la construccion de belenes, con la ayuda de numerosos nuevos componentes y materiales y en los siguientes temas: el celaje, el agua, la iluminacion de escenas, el uso de espejos, fuegos, pucheros y humos, el movimiento en el belen, apariciones y desapariciones, y efectos especiales con futuro a no perder de vista. En ...

La aventura del cálculo

Libro La aventura del cálculo

Sin darnos apenas cuenta, prácticamente nos pasamos el día calculando al realizar pequeñas actividades cotidianas como ir a la compra, sacar el tiquet de aparcamiento o simplemente recordar cuántos días nos faltan para las vacaciones. Sin embargo, a veces no sabemos calcular si es mejor pedir una pizza familiar o dos medianas, no sabemos si nos convienen las ofertas 3x2 de los supermercados o qué plan telefónico o bancario nos irá mejor. Y todo esto es solo una sencilla cuestión de cálculo.

Marihuana

Libro Marihuana

Uno de los mejores estudios sobre la marihuana en la sociedad occidental. Valoración objetiva y actualizada sobre el cannabis, tanto en su uso terapéutico como en el recreativo, al tiempo que aconseja sobre las actitudes que se pueden adoptar en el futuro respecto a esta droga que, tras el alcohol y el tabaco, es la más consumida en los países occidentales.

Cómo pintar paisajes a la acuarela

Libro Cómo pintar paisajes a la acuarela

Una guía práctica llena de inspiración que enseña a pintar paisajes a la acuarela a través de concisas explicaciones paso a paso. Desarrolla técnicas sencillas mediante una serie de demostraciones que ilustran de forma clara cómo captar la frescura y belleza de este magnífico medio. Enseña a crear, entre otros temas, cielos maravillosos, bosques brumosos y aguas tranquilas. Incluye: Cómo utilizar el color Modo de empezar Cielos vivos Agua y reflejos Árboles y follaje

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas