Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Futbol Es Asi! (Soccernomics): Una Explicacion Economica Sobre los Mitos y Verdades del DePorte = Football Is So! (Soccernomics)

Sinopsis del Libro

Libro El Futbol Es Asi! (Soccernomics): Una Explicacion Economica Sobre los Mitos y Verdades del DePorte = Football Is So! (Soccernomics)

Utilizando los conceptos y analogias de la economia, estadistica, psicologia, y las empresas se emite una nueva y entretenida luz sobre como funciona el juego, Soccernomics revela las sorprendentes verdades intuitivas del futbol. Una guia esencial para la Copa Mundial de 2010, Soccernomics es una nueva forma de ver el juego mas popular del mundo.

Ficha del Libro

Total de páginas 414

Autor:

  • Simon Kuper
  • Stefan Szymanski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

89 Valoraciones Totales


Biografía de Simon Kuper

Simon Kuper es un destacado periodista, autor y comentarista británico, conocido principalmente por su aguda escritura sobre deportes y su análisis del fútbol mundial. Nacido en 1969 en Sudáfrica, Kuper ha logrado fusionar su pasión por el deporte con un enfoque sociológico, ofreciendo así una visión única y perspicaz de la cultura futbolística.

Desde una edad temprana, Kuper mostró un interés significativo por el fútbol, un deporte que no solo dominaba su entorno social, sino que también se convirtió en un reflejo de diversas dinámicas culturales y políticas. Tras completar su educación secundaria en Sudáfrica, Kuper se trasladó a Europa, donde continuó sus estudios en la Universidad de Oxford, obteniendo un título en historia moderna.

Sus inicios en el periodismo se produjeron en The Guardian, uno de los periódicos más influyentes de Reino Unido, donde comenzó a escribir sobre deportes. Sin embargo, fue durante su tiempo en el Financial Times donde Kuper ganó una mayor notoriedad, gracias a sus columnas que combinaban el análisis financiero con narrativas deportivas. Su estilo distintivo, que incorpora un enfoque analítico y relatos humanos, pronto captó la atención de un público más amplio.

Uno de los trabajos más notables de Kuper es “Soccernomics”, coescrito con el economista Stefan Szymanski en 2009. Este libro ofrece una mirada innovadora e inesperada sobre el fútbol, argumentando que el deporte, como muchas otras áreas de la vida, está regido por principios económicos. A través de datos estadísticos y análisis riguroso, Kuper y Szymanski desmantelan mitos comunes sobre el fútbol y examinan cómo las decisiones económicas impactan en el rendimiento de los equipos y las selecciones nacionales.

Además de Soccernomics, Kuper ha publicado varias obras que exploran la intersección entre el fútbol y la cultura. Su libro “The Football Men”, por ejemplo, es una colección de retratos de figuras influyentes en el mundo del fútbol, desde jugadores hasta entrenadores y ejecutivos. A través de estos retratos, Kuper logra capturar no solo la esencia del deporte, sino también las historias humanas que lo rodean, haciendo hincapié en cómo el fútbol ha moldeado y ha sido moldeado por las sociedades en las que se juega.

La carrera de Simon Kuper no se limita solamente a la escritura de libros y artículos. También ha sido un colaborador habitual en diversas publicaciones, incluyendo The Times, Le Monde, y Foreign Policy. Su enfoque pluralista le ha permitido expandir su alcance y atraer una audiencia diversa, que incluye tanto a aficionados al fútbol como a académicos interesados en el análisis cultural y social del deporte.

Kuper es también un frecuente ponente en conferencias sobre el deporte, la economía y la sociología, donde suele explorar temas como la influencia del fútbol en las relaciones internacionales y el papel que juega en la formación de identidades nacionales. Su capacidad para articular ideas complejas de manera clara y accesible lo ha convertido en una figura respetada en el ámbito académico y en los medios de comunicación.

En resumen, Simon Kuper es un periodista y autor cuyo trabajo ha hecho contribuciones significativas a la comprensión del fútbol desde una perspectiva económica y cultural. Su habilidad para entrelazar narrativas deportivas con análisis sociológico ha enriquecido el discurso sobre este deporte, haciendo que sus escritos sean esenciales tanto para aficionados como para estudiosos del mundo del fútbol.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Crisis, mentiras y grandes oportunidades

Libro Crisis, mentiras y grandes oportunidades

¿Cómo hemos llegado a esta crisis de la economía mundial? ¿Tiene solución? ¿Cuáles son sus consecuencias en la economía real de las personas? Crisis, mentiras y grandes oportunidades responde a éstas y a muchas otras preguntas en esta divertida historia de familias y personas normales y corrientes que, de la noche a la mañana, se convierten en víctimas de un sistema económico que en ocasiones raya la perversión. Nos habla de las mentiras o medias verdades que sobre la crisis nos asaltan a diario en los últimos meses, de cómo sobrevivir a ella, y de cómo hacer que la crisis...

Contabilidad electrónica y su envío a través de la página del SAT

Libro Contabilidad electrónica y su envío a través de la página del SAT

De la reforma que sufrió el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación para 2014, a partir del 1o. de enero de 2014, en materia de contabilidad fiscal, destacan los siguientes cambios: 1. Los registros o asientos que integran la contabilidad sólo se llevarán en medios electrónicos (contabilidad electrónica), y la documentación comprobatoria de dichos registros o asientos deberá estar disponible en el domicilio fiscal del contribuyente. No obstante, mediante el artículo cuadragésimo tercero Transitorio de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, publicada en el Diario...

Hecho con Creative Commons

Libro Hecho con Creative Commons

Este libro, en parte análisis, en parte manual y en parte una colección de estudios de caso, es una guía para ayudar al lector a compartir su conocimiento y creatividad con el mundo, sin por ello dejar de cuidar los aspectos operativos. Partiendo de un modelo propietario, del famoso ""Todos los derechos reservados"", hacia uno que permite a terceros copiar, reutilizar y modificar su trabajo es un gran cambio. Hecho con Creative Commons describe el cambio de mentalidad, los beneficios, y las prácticas a adoptar al ""abrirse"". Sostiene que el compartir es bueno para el negocio,...

La ciencia de la atracción del dinero

Libro La ciencia de la atracción del dinero

¿Por qué algunas personas consiguen riqueza a una edad temprana mientras que otras luchan por pagar sus facturas hasta su lecho de muerte? ¿Cuál es la diferencia entre las personas? Sigue leyendo... El dinero se presenta como importante en nuestras vidas desde el primer día que llegamos a la tierra. Parece que hay dinero en todas partes pero no mucho termina en nuestros bolsillos. ¿Verdad? La gente rica parece ganar dinero con facilidad, como si fuera su naturaleza. ¿El secreto? Una mentalidad construida para atraer el dinero y la prosperidad. Y lo mejor de todo es que puedes hacerlo...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas