Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El exilio de Hitler

Sinopsis del Libro

Libro El exilio de Hitler

En mayo de 1945, Berlín cayó tras no poder resistir el asedio de las fuerzas soviéticas. Cuando los rusos entraron en el búnker que protegía al líder nazi debieron resolver un enigma crucial: ¿realmente Hitler se había suicidado, tal como decían los nazis? En ese intento de dilucidar la verdad, se encontraron con cadáveres –en rigor, dobles del Führer–, dejados ex profeso para confundir a los aliados. En esta obra, el periodista y escritor experto en la materia Abel Basti, autor de numerosas investigaciones sobre el tema, detalla las respectivas pericias de los médicos soviéticos, así como también el tratamiento que los medios de prensa de la época le dieron al caso; y las comunicaciones oficiales relacionadas con la suerte que había corrido el caudillo alemán. Además del análisis de esa información pública, examina documentos desclasificados recientemente y diferentes investigaciones que van en una misma dirección y que llegan a idéntico resultado: Hitler escapó y su supuesto suicidio fue una fabulosa farsa para ocultar la fuga y la vida en el exilio del dictador germano. La suma de datos resulta contundente. Y le da la razón a Josef Stalin quien, como máximo jefe soviético, abastecido por la información de la KGB, aseguró en su momento que Hitler había escapado, posiblemente, a la Argentina. De modo metódico y preciso, se desarrolla una trama sorprendente que, sin lugar a dudas, cambia dramáticamente el pasado conocido y obliga a reescribir la historia.

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

  • Abel Basti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

12 Valoraciones Totales


Biografía de Abel Basti

Abel Basti es un escritor y periodista argentino, conocido por sus obras de no ficción que abordan temas de la historia argentina, así como por su interés en la figura de Juan Domingo Perón y el fenómeno del peronismo. A lo largo de su carrera, Basti ha ganado reconocimiento por sus ensayos y libros que exploran la complejidad de la política y la cultura en Argentina, además de su enfoque en la investigación histórica.

Su obra más destacada es "El Lobo de Wall Street: La verdadera historia tras el mito de Perón", donde Basti examina la vida y la influencia de Perón en la política argentina, desafiando las narrativas convencionales y aportando datos y anécdotas que enriquecen la comprensión del personaje. Este libro ha sido objeto de debate y ha generado interés por su enfoque crítico y analítico.

Abel Basti también ha investigado aspectos menos conocidos de la historia argentina, incluidos los períodos de dictadura y los fenómenos de resistencia cultural a lo largo de los años. Su estilo se caracteriza por un análisis profundo y un compromiso con la veracidad histórica, lo que le ha valido el respeto tanto de académicos como de lectores generales.

Además de su obra escrita, Basti ha colaborado con diversos medios de comunicación, aportando su perspectiva sobre temas de actualidad y participación en debates sobre la memoria histórica en Argentina. Su interés por la historia no es solo académico; también busca conectar el pasado con el presente, promoviendo una reflexión sobre cómo los eventos históricos siguen influyendo en la realidad contemporánea del país.

Su enfoque en la figura de Perón y el peronismo ha sido un tema recurrente en su obra, lo que lo convierte en una voz importante en el estudio de la historia política argentina. A través de su escritura, Basti invita a la reflexión crítica sobre los eventos que han moldeado a Argentina, sugiriendo que el entendimiento del pasado es fundamental para la construcción de un futuro más consciente y informado.

En resumen, Abel Basti es un autor comprometido con la verdad y la profundidad en su trabajo. A través de sus libros y artículos, ha conseguido iluminar aspectos de la historia argentina que a menudo son ignorados o malinterpretados, contribuyendo así a un diálogo más amplio sobre la identidad nacional y el legado político de Argentina.

Otros libros de la categoría Historia

“Yo soy libre y no indio: Soy Guarayo”

Libro “Yo soy libre y no indio: Soy Guarayo”

Esta obra estudia las razones fundamentales que provocaron el fracaso del proyecto misional franciscano en los poblados guarayos dado que en el momento de la secularización (1938-1939), los Guarayo habitantes de Ascensión, Nuestra Señora de los Ángeles de Urubichá, San Francisco de Yotaú, Santa Cruz de Yaguarú y San Pablo, no sólo permanecían al margen de la bolivianidad, sino que como consecuencia de la desaparición de la «tutela» ejercida hasta entonces por los misioneros, vieron cómo, progresivamente, parte de sus territorios pasaban a terceros - Estado y particulares - y,...

La armada desconocida de Jorge Juan

Libro La armada desconocida de Jorge Juan

Don Jorge Juan y Santacilia: Marino, ingeniero, explorador, científico, literato. Genio de la construcción naval. Descubra la gran aventura del diseño y construcción de estos avanzados navíos a vela y su participación en los episodios clave de la historia española de los Siglos XVIII y XIX. Una generación de buques injustamente olvidada que marcaron toda una época.Conozca la obra del ilustrado, científico, capitán de navío Jorge Juan, a través de su legado, medio centenar de navíos construidos entre 1751 y 1769, algunos de los cuales, como el Santísima Trinidad, Septentrión,...

La Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de la Habana

Libro La Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de la Habana

Este libro estudia los origenes de la Universidad de La Habana que en la epoca colonial fue dirigida por la Orden de los Dominicos. Pero ademas de aportar datos importantes sobre el origen y desarrollo de la Universidad y de la historia colonial cubana, ofrece un resumen biografico de las personalidades cubanas que estudiaron en la Universidad en los siglos xviii y xix, que fueron los forjadores de la Nacion Cubana. Entre ellos: Arango y Parre?o, Jose A. Caballero, Escobedo, Pe?alver, Romay, Urrutia, P. Felix Varela, Aguilera, Joaquin de Aguero, Bachiller y Morales, Calixto Bernal, Cespedes,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas