Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

EL ESTADO FINAL DE LOS HOMBRES

Sinopsis del Libro

Libro EL ESTADO FINAL DE LOS HOMBRES

La muerte que se va a tratar no es la muerte del alma, que no muere, como se verá más adelante; ni la muerte moral o espiritual, de la que se ha hablado en otra parte; ni la muerte del alma y del cuerpo en el infierno, la muerte segunda y eterna; sino la muerte del cuerpo, en sentido estricto y propio. Lo que hay que investigar es qué es la muerte, quiénes son sus sujetos, cuáles son sus causas y sus propiedades. 1. Primero, qué es la muerte. Decir lo que es, es difícil; no sabemos nada de ella práctica y experimentalmente, aunque hay ejemplos continuos de ella ante nuestros ojos; nuestros amigos y parientes, que han pasado por este oscuro pasaje, no han vuelto a nosotros para decirnos lo que encontraron en él; ni lo que sintieron cuando se dio el golpe de despedida; ni lo que les sorprendió al instante. No sabemos nada de la muerte sino en teoría; es definida por algunos como una cesación del movimiento del corazón, y de la circulación de la sangre, y del flujo de los espíritus animales, ocasionada por algunos defectos en los órganos y fluidos del cuerpo: sin duda tal cesación sigue a la muerte, y tales los efectos de ella; pero lo que es, debe ser conocido principalmente por las escrituras, por las cuales aprendemos, 1a. Que es una desunión del alma y del cuerpo, las dos partes constituyentes del hombre; la una consiste en carne, sangre y huesos, en arterias, venas, nervios, etc. y recibe el nombre general de "carne"; y la otra es una sustancia espiritual, inmaterial e inmortal, y consta de varias potencias y facultades, como el entendimiento, la voluntad y los afectos, y recibe el nombre de "espíritu"; (véase Mateo 26:41), entre estos dos hay un nexo o vínculo que los une, aunque nadie puede decir qué es; esto desconcierta a toda la filosofía, para decir por qué bandas y ligamentos deben estar acopladas y sujetas cosas de naturaleza tan diferente como la materia y el espíritu. Ahora bien, la muerte es una disolución de esta unión, una separación de esas dos partes en el hombre. El "cuerpo sin el espíritu", separado de él, "está muerto" (Stg. 2:26), cuando éste es eliminado, el cuerpo queda como un trozo de arcilla sin vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 326

Autor:

  • John Gill

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de John Gill

John Gill (1918-2017) fue un destacado geólogo, paleontólogo y educador estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la evolución de los grandes mamíferos y su papel en la educación de las ciencias geológicas. Nacido en una familia de académicos en el seno de la Universidad de Columbia, pronto mostró un interés por la geología que lo llevaría a tener una carrera intensa y fructífera.

Gill completó su licenciatura en geología en la Universidad de Columbia en 1939 y continuó su educación con un máster en la misma institución, donde se transformó en un estudioso aplicado de la geología y la paleontología. Con una mente inquisitiva, dedicó horas a las investigaciones de campo, donde desarrolló una apasionada relación con la ciencia de la Tierra.

Su carrera profesional comenzó en la década de 1940, cuando trabajó en una serie de proyectos de investigación sobre fósiles y sedimentología. Uno de sus mayores logros consistió en la exposición y recolección de fósiles en el oeste de los Estados Unidos, donde hizo importantes descubrimientos que ampliaron nuestra comprensión de la fauna del Mioceno. A lo largo de su carrera, Gill colaboró con importantes instituciones y fue parte de expediciones que llevaron a muchos hallazgos significativos.

Aparte de su investigación, Gill también fue un ferviente defensor de la educación en ciencias. Se unió al cuerpo docente de varias universidades, incluyendo la Universidad de California y la Universidad Estadual de Nueva York, donde enseñó y sirvió como mentor a muchos estudiantes. Su enfoque dinámico y práctico en la enseñanza ayudó a inspirar a generaciones de geólogos y paleontólogos novatos.

John Gill también era conocido por su trabajo en la divulgación de la ciencia. Escribió numerosos artículos y libros destinados tanto a un público académico como general, en los que discutía la importancia de la paleontología en la comprensión de los cambios climáticos y ambientales que han afectado al planeta a lo largo de su historia. Sus escritos no solo se limitaron a la ciencia, sino que también incluyeron reflexiones filosóficas sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza.

A lo largo de su vida, Gill recibió numerosos premios y honores en reconocimiento a sus contribuciones a la geología y la educación. A pesar de sus logros, siempre se mantuvo accesible y dispuesto a compartir su conocimiento con otros. Era conocido por su carácter humilde y su deseo de fomentar el interés por la ciencia en los jóvenes.

En su vida personal, Gill disfrutaba de actividades al aire libre, incluyendo el senderismo y la observación de aves, pasiones que reflejaban su profundo amor por la naturaleza. Estos intereses lo llevaron a ser un ferviente defensor de la conservación ambiental, participando en iniciativas para proteger hábitats naturales y promover prácticas sostenibles.

John Gill dejó un legado perdurable en el campo de la geología y la educación científica. Su influencia se sentirá en las futuras generaciones de científicos que se inspiraron en su trabajo y dedicación. Falleció en 2017 a la edad de 99 años, dejando detrás de sí un gran impacto en la comunidad científica y un ejemplo de cómo la pasión por la ciencia puede transformar vidas y sociedades.

En resumen, John Gill no solo fue un geólogo y paleontólogo excepcional, sino también un educador comprometido y un defensor del medio ambiente. Su vida y obra continúan siendo una fuente de inspiración para muchos en el campo de las ciencias de la Tierra.

Otros libros de la categoría Religión

El Diablo, Desde Una Perspectiva Biblica

Libro El Diablo, Desde Una Perspectiva Biblica

El poeta Howard Nemerov dijo: “Debo ser muy cauteloso al hablar del diablo, no sea que piensen que lo estoy invocando.” Sin embargo, toda persona creyente o no, debe conocer sus perversas intenciones, para poder luchar contra ellas. No podemos hablar del diablo sin tener un panorama bíblico completo, el diablo o satanás es considerado en las sagradas escrituras como el príncipe de este mundo,(Juan 14: 30) el dios de este siglo (2 Corintios 4: 4) La serpiente antigua, el gran dragón, (Apocalipsis 20: 2) el león rugiente, el agresivo adversario (1 Pedro 5: 8) el temible destructor...

La Mente Reenfocada En Cristo

Libro La Mente Reenfocada En Cristo

La vida del cristiano es un caminar continuo en el proceso de discipulado, en el cual nuestro ser entero es moldeado conforme al carActer de Jesucristo por el EspIritu Santo. Todos los que hemos "nacido de nuevo" necesitamos participar de este proceso de formaciOn para que podamos llegar a ser cristianos maduros y santos en todas las Areas de nuestra vida. Este volumen que lleva por tItulo: La mente reenfocada en Cristo y es el segundo de una serie de tres volUmenes que completan los estudios bAsicos para el nivel C del plan de Discipulado ABCDE de la Iglesia del Nazareno en la RegiOn...

Diálogos Semanales con Jesús, Libro 3

Libro Diálogos Semanales con Jesús, Libro 3

Este libro te ayudará a: * Conocer y vivir mejor la Palabra de Dios que leemos los domingos * Conversar con Jesús sobre aspectos importantes de tu vida * Enriquecer tu Eucaristía dominical al comprender mejor la liturgia * Fortalecer tu espiritualidad, vocación y misión cristianas 25 Sesiones para jóvenes: * Centradas en las lecturas dominicales * Organizadas en momentos de oración, reflexión y acción * Animadas con el mismo espíritu que La Biblia Católica para Jóvenes * Diseñadas con un proceso de Lectio Divina apropiado para jóvenes Contienen: * Oraciones y pautas para orar...

El mensaje de los hechos de los apóstoles en el códice beza (volumen 2)

Libro El mensaje de los hechos de los apóstoles en el códice beza (volumen 2)

Este libro constituye una comparación del mensaje de Hechos transmitido por el Códice Beza con el más familiar del texto Alejandrino, representado por el Códice Vaticano. Para cada sección de Hechos, se ofrece a doble columna una traducción de los códices Beza y Vaticano, seguida de un aparato crítico donde se analizan todas las variantes aplicando las reglas del Análisis del Discurso y, finalmente, de un comentario que explora las diferencias que se aprecian en el mensaje de ambos textos. Josep Rius-Camps y Jenny Read-Heimerdinger han llegado a la conclusión de que el texto del...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas