Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ejército en la transición a la democracia (1975-1982): acercamiento a la política reformista de Gutiérrez Mellado

Sinopsis del Libro

Libro El ejército en la transición a la democracia (1975-1982): acercamiento a la política reformista de Gutiérrez Mellado

Uno de los protagonistas más importantes de la Historia Contemporánea de este país es sin duda la Institución Militar. Característica básica que nos ha motivado para analizar -como principal elemento de nuestro estudio- el fenómeno reformista al que se verán sometidas las Fuerzas Armadas a partir del otoño de 1976, tras la elección del general Manuel Gutiérrez Mellado como Vicepresidente para Asuntos de la Defensa en sustitución del dimisionario teniente general Fernando de Santiago Díaz-Mendívil. Nuestro estudio intentará aportar una visión profunda sobre los objetivos y el alcance de uno de los procesos de transformación de las FAS más extenso y considerable realizado hasta el momento, que ha tenido una especial incidencia tanto en el seno de éstas como en la consolidación de la democracia en nuestro país, debiendo ser considerada como base inestimable para la proyección y realización de la nueva etapa reformadora dirigida por la administración socialista. Hemos elegido el año 1974 como momento inicial de nuestro estudio por la existencia de unos acontecimientos conectados con dos personajes que proyectaron en su vida profesional las bases teóricas claros precedentes del trabajo reformador abordado a finales de 1976 por Gutiérrez Mellado. Exactamente nos referimos al espíritu reformador -profesional y humanista- de los generales Luis Pinilla y Manuel Díez-Alegría. Nuestra reflexión finalizará una vez que el gobierno socialista se haga con los mandos de la Administración Estatal en el último mes de 1982. La llegada de Narcís Serra al Ministerio de Defensa significó un nueva período reformista desde unas posiciones cívico-políticas reforzadas (la imagen del Ejército quedó cuestionada tras lo hechos acaecidos el 23-F y el enorme respaldo electoral del PSOE en las elecciones generales de 1982 fueron dos factores que fortalecieron la capacidad de acción del nuevo gobierno) y, con una resistencia militar –ya fuera a nivel institucional o personal- prácticamente inexistente. Por tanto, los objetivos de la reforma militar iniciada en 1977 se podían estructurar de la siguiente manera: & Objetivo General. Planteado a largo plazo, se trataría del fin último de la obra de Gutiérrez Mellado y su grupo. Consistiría en lograr la aceptación, adaptación, e integración de los miembros de la Institución Militar al nuevo marco político democrático, así como la progresiva identificación de éstos como entes integrados y participantes en una sociedad de la que emanan las esencias democráticas. & Objetivos Específicos. Planteados a corto y medio plazo , definen los distintos ámbitos militares -económicos, estructurales, organizativos, sociales, competenciales, etc. Por tanto, uno de los aspectos más interesantes que se plantean es lograr que el militar se vea ligado al Estado democrático -en construcción- por dos conductos: 1. A través de la integración como miembros de una sociedad poseedora de la soberanía democrática. 2. Como miembro de la Administración Militar, es decir, como "funcionario".

Ficha del Libro

Total de páginas 551

Autor:

  • Roberto Fajardo Terribas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

85 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Psicología

Génesis de la Noción Del Dinero en el Niño

Libro Génesis de la Noción Del Dinero en el Niño

Estudio sobre la comprensi n del concepto y valor del dinero en la mente infantil a trav s de la observaci n de un grupo de ni os de tres a nueve a os. la psicolog a gen tica de Piaget y la teor a marxista del conocimiento forman el marco te rico Para esta investigaci n.

Reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal

Libro Reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal

Más que un libro, Reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal es un manual de consulta dirigido a todas las personas que tengan interés en el factor humano, como profesionales, académicos, estudiantes, empresarios o consultores. La información que aquí se presenta es útil para cualquier tipo de organización, tanto de la iniciativa privada como del sector público, paraestatal o cooperativas; mencionando sus características, estructura organizacional, áreas o departamentos y funciones de los principales puestos que las componen. Paso a paso explica todo el...

El analista Sinthome

Libro El analista Sinthome

Laura Salinas señala en este libro las vías por las que Jacques Lacan llevó el método analítico hasta sus últimas consecuencias. Primero separando los elementos que estructuran el mundo y el ser del hablante en tres registros que llamó simbólico, real e imaginario; y luego, en una simplificación mayor aun, mostrando que el método analítico permite reducir cada uno de esos tres órdenes a elementos simples, a los que llamó “agujero”, “ex-sistencia” y “consistencia”. En el mismo movimiento, Lacan, como los presocráticos, debió incluir un cuarto elemento, que aloja el...

Secretos para la inteligencia emocional

Libro Secretos para la inteligencia emocional

Las claves que ningún terapeuta te revelará Guardado bajo llave en su consultorio, los terapeutas han mantenido en sus libretas este paquete de herramientas emocionales que se creía únicamente comprensible para los profesionales de la salud. Luego de 20 años de trabajo, la doctora Kelly Rabenstein ha decodificado las claves que te ayudarán a: 1. No sentirte incomprendido por los demás. 2. Manejar la frustración. 3. Dejar de creer que estás estancado en la vida. 4. Aprender a conectar con tus colegas, familiares, parejas y amigos. 5. Desarrollar una intimidad más profunda con...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas