Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El don apacible I

Sinopsis del Libro

Libro El don apacible I

El Don fluye caudaloso y manso al sur de Moscú hasta desembocar plácidamente en las estepas del Cáucaso. Pero nada a su alrededor lo es. Ni los amores adúlteros y salvajes de Grigori y Axinia, ni la vida en Tatarski. Tampoco el destino del pueblo cosaco, que sembrará de víctimas el campo de batalla en la Gran Guerra. Gregori caerá gravemente herido e internado en un hospital en Moscú, sobrevive y regresa condecorado a Yágodnoie en busca de Axinia, pero ésta ya no le espera, muerta la hija de ambos de escarlatina. Gregori decide entonces volver a Tatarski y reconciliarse con su mujer, Natalia. Primer volumen de la gran obra maestra de Mijail Sholojov, quien se encarna en Grigori Malejov para construir, a lo largo del cauce del Don, la gran epopeya del pueblo cosaco durante la primera mitad del siglo XX. Comparada con "Guerra y paz", nunca antes una novela había sido capaz de fluir tan magistralmente por personajes, ideas, costumbres, sentimientos, como lo hace Sholojov con la grandeza del amor y la desesperación de la guerra. Mijail Sholojov (1905-1984) nació a la orilla del Don. De ascendencia cosaca, publicó con tan sólo veintitrés años, en 1928, el primer libro de su gran obra maestra, que fue ampliando con sucesivas entregas hasta 1940. "El Don apacible", premio Stalin en 1941, le llevó a convertirse en el escritor más influyente de la Unión Soviética. Una obra maestra precoz y genial de un escritor que simbolizó como pocos la ortodoxia soviética. Ganó el Nobel de Literatura en 1965

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • Mijail Aleksandrovich Sholojov

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

30 Valoraciones Totales


Biografía de Mijail Aleksandrovich Sholojov

Mijail Aleksandrovich Sholojov (1905-1984) fue un destacado escritor y novelista ruso, famoso por su capacidad para capturar la vida y las luchas del campesinado en la Unión Soviética durante el siglo XX. Nacido en la región de Vorónezh, Sholojov creció en el contexto de la Revolución Rusa y la posterior Guerra Civil, elementos que influirían profundamente en su obra literaria.

A lo largo de su vida, Sholojov se preocupó por reflejar la realidad social y política de su país, utilizando su narrativa como un medio para explorar los efectos de los cambios sociales en las personas comunes. Su obra más conocida, El Don apacible (Тихий Дон), se considera una de las grandes novelas de la literatura rusa y ganó el Premio Nobel de Literatura en 1965.

La novela El Don apacible es un épico retrato de la vida de los cosacos a orillas del río Don durante la Primera Guerra Mundial y la Revolución de 1917. A través de sus personajes, Sholojov presenta un análisis detallado de las tensiones entre la tradición y el cambio, la guerra y la paz, así como la lucha por la identidad. La obra no solo es un testimonio de su habilidad narrativa, sino también un estudio profundo de la condición humana frente a la adversidad.

Sholojov fue un hombre de muchas facetas. En su juventud, trabajó en diversas ocupaciones, incluyendo como obrero y periodista, lo que le permitió tener una perspectiva amplia sobre las dificultades del pueblo ruso. Este trasfondo se refleja en su escritura, donde la autenticidad de la experiencia vivida brilla en cada página.

En 1930, cuando su carrera literaria comenzaba a despegar, Sholojov fue acusado de "formalismo", un término utilizado por el régimen soviético para criticar a aquellos que se apartaban de la propaganda del partido. Sin embargo, su talento y su compromiso con la realidad social lo ayudaron a superar estos obstáculos, y poco a poco se convirtió en una figura prominente en la literatura soviética.

A pesar de su éxito, la vida de Sholojov no estuvo exenta de controversias. Su relación con el Partido Comunista fue compleja; aunque apoyó varios aspectos del régimen, también experimentó momentos de tensión debido a sus opiniones personales y a la presión de la censura. Sin embargo, a través de su obra, logró establecerse como un representante de las voces del pueblo, abordando temas como la guerra, la paz y los dilemas morales que enfrentan los individuos en tiempos de crisis.

La influencia de Sholojov se extiende más allá de sus obras individuales. Como miembro de la Academia de las Ciencias de la URSS y del Sindicato de Escritores, desempeñó un papel crucial en la formación del canon literario soviético. Muchos de sus contemporáneos y sucesores lo vieron como un modelo a seguir, y su legado continúa siendo estudiado y admirado en la actualidad.

Sus obras han sido traducidas a múltiples idiomas y han encontrado un público internacional, estableciendo a Sholojov como un puente entre la literatura rusa y el resto del mundo. La profundidad de su análisis social sigue resonando, y las lecciones sobre la humanidad y la lucha por la justicia son tan relevantes hoy como lo fueron en su tiempo.

En resumen, Mijail Aleksandrovich Sholojov no solo es recordado como un escritor talentoso, sino también como un cronista de su época. Su capacidad para capturar la esencia de la vida soviética, con todas sus complejidades y contradicciones, ha dejado una marca indeleble en la literatura mundial. Su obra invita a la reflexión sobre el papel del individuo en la historia y sobre cómo las circunstancias pueden moldear las vidas de las personas de maneras inesperadas.

Otros libros de la categoría Educación

El lado de la sombra

Libro El lado de la sombra

A book of short stories that captures the narrative mastery of the Argentina-born author explores a wide range of subject matter that also opens the door for the first time to satire and sarcasm.

El saber y calidad de vida

Libro El saber y calidad de vida

Este documento intenta convertirse en un referente valioso dentro del contexto educativo, al abordar el concepto de valor agregado, analizando las condiciones de entrada del proceso formativo universitario de los estudiantes colombianos (desempeño en Saber 11) Y las condiciones de salida de dicho proceso (desempeño en Saber Pro). Todo esto, enmarcado dentro de un sistema de calidad de la educación superior que debe estar relacionado con la calidad de vida, en el cual el concepto de calidad, en ambos casos, no debe ser un simple dato, sino un punto de partida para diseñar estrategias que...

Adolescentes

Libro Adolescentes

¿Qué sabemos de la adolescencia? ¿Qué es ¿normal+ en un adolescente? A los padres y a las madres nos cuesta saber hacia dónde ir, qué límites marcar... Organizado en cuatro ámbitos clave, este libro nos ayudará en las relaciones cotidianas con nuestros hijos e hijas adolescentes.

Literatura y conversación en el aula

Libro Literatura y conversación en el aula

Demostrada la relación entre las estrategias docentes y el gusto por la lectura en los estudiantes se inicia un proceso de revisión teórica para establecer cuáles son las mejores formas de transformar esas prácticas tradicionales, circunscritas al estructuralismo, en prácticas que generen experiencias de lectura altamente significativas para ellos.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas