Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El despertar del Zen en Occidente

Sinopsis del Libro

Libro El despertar del Zen en Occidente

Escrito con ritmo ágil y humor, éste es, tal vez, el libro más ameno sobre el tema. El roshi P. Kapleau responde, con profunda simplicidad, a las más importantes incógnitas del budismo Zen.

Ficha del Libro

Total de páginas 328

Autor:

  • Philip Kapleau

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

69 Valoraciones Totales


Biografía de Philip Kapleau

Philip Kapleau (1912-2004) fue un destacado maestro de Zen y un influyente autor estadounidense, conocido principalmente por su papel en la difusión del budismo zen en Occidente. Nacido en una familia judía en Filadelfia, Kapleau se dedicó a la práctica del budismo durante gran parte de su vida, lo que lo llevó a convertirse en una figura clave en la introducción de esta filosofía oriental en la cultura estadounidense.

Antes de su inmersión en el mundo del Zen, Kapleau estudió en la Universidad de Nueva York, donde se graduó en 1934. Tras completar su educación, se sintió atraído por la filosofía y la práctica del budismo, lo que lo llevó a dedicarse al estudio del Zen. En la década de 1950, dejó su carrera como abogado y fue a Japón, donde se convirtió en discípulo del maestro zen Sōen Nakagawa.

Durante su tiempo en Japón, Kapleau pasó varios años en un monasterio, practicando la meditación zen y profundizando en su comprensión del budismo. Fue uno de los primeros occidentales en recibir la transmisión del dharmapatra, lo que le otorgó el título de maestro zen. En 1965, regresó a los Estados Unidos y fundó el Centro de Meditación Zen de Rochester, que se convirtió en un importante punto de encuentro para los practicantes de Zen en Occidente.

Kapleau es posiblemente más conocido por su libro The Three Pillars of Zen (Los tres pilares del Zen), publicado por primera vez en 1965. Este libro se considera una obra seminal que combina las enseñanzas del Zen con los principios de la práctica meditativa. En él, Kapleau proporciona un enfoque práctico para aquellos que buscan introducirse en la meditación zen y explica conceptos fundamentales como la iluminación, el satori y la práctica del zazen, la meditación sentada.

  • Enseñanzas: Kapleau enfatizaba la importancia de la experiencia directa y la práctica en la vida diaria. Su enfoque práctico y accesible ayudó a muchos occidentales a conectarse con los principios del Zen.
  • Contribución: A través de sus enseñanzas y escritos, Kapleau influenció a una generación de practicantes de Zen, promoviendo un entendimiento más profundo del budismo en un contexto occidental.

Aparte de su obra más conocida, Kapleau también escribió otros libros, incluyendo Zen: Mente de Principiante y The Zen of Living and Dying, donde explora cuestiones de la vida y la muerte desde la perspectiva del Zen. A lo largo de su vida, Kapleau realizó numerosas enseñanzas y sesiones de meditación, convirtiéndose en un líder respetado en la comunidad zen. Su estilo de enseñanza involucraba tanto la meditación como la discusión sobre las enseñanzas budistas, permitiendo a sus estudiantes explorar su propia comprensión.

Philip Kapleau dejó un legado duradero en la práctica del Zen en Occidente, y su influencia continúa siendo sentida en la comunidad budista moderna. Falleció el 6 de julio de 2004, pero su obra y enseñanzas siguen inspirando a quienes buscan un camino hacia la paz interior y la comprensión espiritual.

Su dedicación al Zen y su habilidad para transmitir sus enseñanzas de manera clara y accesible han asegurado su lugar como uno de los pioneros en la introducción del budismo zen a Occidente. La forma en que integró la práctica del Zen en la vida cotidiana ha ayudado a muchos a encontrar significado y propósito en sus vidas.

La vida y obra de Philip Kapleau son un testimonio del poder del Zen para transformar la vida humana, y su legado continúa viviente a través de sus escritos y la comunidad que ayudó a cultivar.

Otros libros de la categoría Religión

Fabrica tu propio pan y da de comer al hambriento

Libro Fabrica tu propio pan y da de comer al hambriento

La idea de escribir este libro nace de la necesidad de expresar algo que la vida me ha enseñado y que toda persona sin distinción de casta, sexo, color, creencia o nivel cultural puede llegar a conocer. Tan solo es necesario un requisito, querer aprender. Veo que sería caer en el egoísmo si teniendo algo que puede ser de utilidad para las personas lo guardara para sí mismo. En el presente, vivimos en un tiempo, en el cual existe una gran necesidad de ideas y de valores que nos permitan entender y comprender de una forma más objetiva la realidad de la vida, de las cosas, de las personas...

Para comprender la eclesiología desde América Latina

Libro Para comprender la eclesiología desde América Latina

¿Qué es realmente la Iglesia? Esta nueva edición revisada y actualizada de "Para comprender la eclesiología desde América Latina" trata de dar respuesta a esta pregunta ya en pleno siglo XXI. No es propiamente «otro» libro, porque sigue fundamentalmente la estructura, el desarrollo temático y la metodología del libro anterior. Pero sí que es un libro realmente «nuevo», no sólo porque trata nuevas cuestiones, sino también porque los temas tradicionales se ven con una nueva luz y desde una nueva perspectiva. El libro anterior estaba escrito en la perspectiva de los 500 años de la ...

Adictos a la infelicidad

Libro Adictos a la infelicidad

¿Estoy más a menudo de mal humor que de buen humor? ¿Soy una persona habitualmente muy crítica con todos los que me rodean y conmigo mismo? ¿Busco a la gente para desahogarme y lamentarme? ¿Con frecuencia me quejo de todo lo que no me gusta? ¿Dedico mucho tiempo a recordar vivencias negativas? Cuando alguien me dice "Buenos días", pienso: "¿Y qué tienen de buenos?" Si usted, o alguien que usted conoce, responde afirmativamente a la mayoría de estas preguntas, este es el libro que necesita. En "Adictos a la infelicidad" descubrimos que la infelicidad crónica no es falta de fe ni...

Hinduismo

Libro Hinduismo

La sabiduría de los hindúes ha seducidp a los occidentales desde tiempos anteriores al grande imperio persa. Posteriormente los griegos, los romanos y los actuales occidentales han siempre advertido el hechizo de ese aparentemente misteroso mundo. Hasta los recientes personajes del mundo político. del espectáculo, de la música y de la cultura occidentales han viajado en caravana para visitar a guru del momento y aprender algo de la profunda espiritualidad oriental. En cuatro mil años de historia los hindúes han encontrado y establecido una plataforma común que ha dirimido toda...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas