Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cuento y los afectos - Los afectos no son cuento

Sinopsis del Libro

Libro El cuento y los afectos - Los afectos no son cuento

Hace años, allá por 1940, Jorge Luis Borges vivía acosado por el insomnio. Por más Borges que alguien sea, sin dormir no se puede estar despierto. Y cierto día, o cierta noche, Borges gestó un cuento notable, Funes, el memorioso. Tras contárselo a la humanidad, Borges se curó del mal que lo aquejaba. Luego advirtió y confesó que contar el cuento había resultado terapéutico para él. Este libro de Mónica Bruder se ocupa precisamente de eso: la función terapéutica del cuento. El eje que la autora propone puede sintetizarse en esta pregunta: ¿Para qué sirve contar un cuento? Las respuestas vienen con sucesivos ejemplos: Puede servir para sobreponerse a una situación de pérdida. Puede servir para destrabar un conflicto de pareja. Puede servir para desbloquear un problema de educación. Puede servir para solucionar un problema laboral. Puede servir para elaborar un luto. Puede servir para resolver problemas de comunicación entre padres e hijos. Puede servir, en suma, para curar. Ser una herramienta cotidiana para desanudar afectos y entuertos íntimos, para transformar conflictos. ¿Y desde cuándo contar un cuento sirve para tantas cosas primordiales? Desde siempre. Desde el fondo de los tiempos. La herramienta estaba al alcance de los humanos, pero no había conciencia de ella. Este libro alumbra las posibilidades del cuento en relación con los afectos. En su primera parte explica cómo hacerlo; analiza el qué, el cómo y el para qué de los cuentos. En su segunda parte entran en acción los cuentos mismos. Y se demuestra cómo funciona terapéuticamente en muy diferentes situaciones. (Dicho sea de paso: el primer cuento, el que sirve de introducción al libro, es conmovedor. Lástima que su autor prefiera el anonimato. De todas formas digamos que allí, en ese relato, hay escondido por lo menos un cortometraje). En la presente propuesta queda en claro no sólo la posibilidad terapéutica del cuento sino, además, que contar un cuento es algo que todos podemos hacer, sin distinción de edad, de profesión o de género. En otras palabras, que el cuento no es propiedad exclusiva de los escritores. Es algo inherente a los humanos. Todos tenemos, muy guardados, cuentos para contar. Y contarlos nos puede liberar angustias, bloqueos y agobios que van desde luto hasta la incomunicación. Un concepto de Jean Piaget marca este libro: El afecto es el motor de la inteligencia. Siguiendo a Piaget podríamos decir que el afecto es motor de toda comunicación. Mónica bruder, psicopedagoga de profesión, concreta aquí su primer libro. Está dando el más difícil de los pasos, el primero. Puede ser que siga cavando, ahondando en la veta que ha empezado a transitar. Pueda ser que su arrollador entusiasmo no deje de flamear. El asunto que tiene entre manos cuenta con los afectos y está directamente relacionado con el más delicado e ignorado de los oficios: el oficio de vivir. Rodolfo Braceli

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Mónica Liliana Bruder

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

92 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Psicología

Psicología de la salud en la infancia y adolescencia

Libro Psicología de la salud en la infancia y adolescencia

El objetivo de este manual, escrito por especialistas con amplia experiencia en los distintos campos, es presentar una muestra de los problemas de salud que más frecuentemente tratan los psicólogos en la población infanto-juvenil, en su modalidad de caso único o intervención individual. El libro consta de catorce capítulos divididos en dos grandes apartados. En el primero de ellos, se presentan algunos de los elementos claves de la intervención en problemas de salud destacando la educación para la salud, la adherencia al tratamiento y los aspectos éticos en la intervención con...

Guia de Superviviencia Para Personas Altamente Empaticas y Sensibles

Libro Guia de Superviviencia Para Personas Altamente Empaticas y Sensibles

En un mundo tan ruidoso e indolente como el nuestro, la empatía y la alta sensibilidad pueden experimentarse como germen de sufrimiento y malestar. Por otra parte, quienes ignoran estos rasgos en los demás tienden a juzgarlos de debilidades o rarezas de carácter. Afortunadamente, cuando comprendemos y aprendemos a gestionar estas singularidades, se convierten en fuente de alegría, creatividad y conexión con los demás. Si te consideras una persona altamente sensible y empática, esta lectura te ayudará tanto a protegerte de aquello que puede desestabilizarte como a desarrollar, de...

Ecología de la familia

Libro Ecología de la familia

El término ecología significa “conocimiento” y “cuidado de la casa”. Hasta ahora se ha reducido el concepto al conocimiento y cuidado de la casa física: el planeta (aire, agua, fauna, flora, residuos, ruidos). Sin embargo, es tiempo de extender el significado de la ecología a la protección del ambiente humano óptimo para las personas.

La ciencia del buen envejecer

Libro La ciencia del buen envejecer

Una obra honesta que recoge lo que la ciencia sabe a día de hoy acerca de los mecanismos del envejecimiento cerebral, y de cómo prevenirlos. En el último siglo, uno de nuestros mayores éxitos como sociedad desarrollada ha sido agregar años a nuestras vidas. Un logro sin duda excepcional, pero que plantea a su vez un desafío no menos excepcional: el de descubrir los mecanismos que nos permitan conservar una buena salud durante esa época final. El prestigioso neurocientífico Carlos Dotti, profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, nos desvela de forma detallada y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas