Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

Sinopsis del Libro

Libro El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

This analysis shows that Reinaldo Arenas' work is one of exile and alienation. Arenas, as a human being as well as an author, suffered all forms of exile, and these influence the structure of his work. In his literary work, as well as in his life, all the definitions of exile given by sociology are present; that of inner exile, to which Arenas added a new characteristic, and that of territorial exile as well. His work represents the vision of the marginated, imprisoned, persecuted, rejected. The purpose of his novels and poetry is to reveal, from a historical reconstruction, the explanation of Cuba's constant political problems.

Ficha del Libro

Total de páginas 164

Autor:

  • Maria Luisa Negrin
  • Maria Luisa Negrin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

56 Valoraciones Totales


Biografía de Maria Luisa Negrin

María Luisa Negrín es una escritora y poeta española nacida en 1938 en La Laguna, Tenerife. Desde muy joven mostró una admirable inclinación hacia la literatura, una pasión que la acompañaría a lo largo de toda su vida. Negrín se ha destacado por su capacidad para plasmar en palabras la realidad social y emocional de su entorno, siendo una de las voces más auténticas de la literatura canaria contemporánea.

María Luisa Negrín estudió en la Universidad de La Laguna, donde se graduó en Filología Hispánica. Este conocimiento académico no solo le proporcionó una sólida base para su obra literaria, sino que también la impulsó a explorar el folclore, la historia y las tradiciones de las Islas Canarias, temas recurrentes en su trabajo. A lo largo de su carrera, Negrín ha cultivado tanto la poesía como la narrativa, explorando diversas facetas del ser humano y la identidad canaria.

Una de las características distintivas de su obra es su compromiso con la memoria histórica y la importancia de las tradiciones locales. En su poesía, a menudo evoca paisajes canarios, mitos y leyendas, creando un puente entre el pasado y el presente. Su estilo se puede definir como un amalgama de modernidad y tradición, donde el lenguaje se convierte en un vehículo para rescatar y preservar la cultura canaria.

En su trayectoria, Negrín ha publicado varios libros de poesía, ensayos y obras de narrativa. Sus colecciones de poemas, como “La luz de las mujeres” y “Cuerpos de agua”, han sido aclamadas por la crítica, poniendo de relieve su maestría en el uso de la metáfora y su aguda sensibilidad hacia la experiencia femenina. Además, su labor como profesora de literatura ha influido en generaciones de escritores y lectores, contribuyendo significativamente al desarrollo del panorama literario en Canarias.

Premios y Reconocimientos

  • Premio de poesía “Guanche” en 1995.
  • Reconocimiento de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias por su contribución a la literatura canaria.
  • Premio de narrativa corta en el certamen literario “Islas Canarias” en 2010.

A lo largo de su vida, Negrín ha compartido su voz no solo a través de la escritura, sino también participando en talleres literarios y eventos culturales, convirtiéndose en una figura emblemática en la promoción de la literatura en las Islas Canarias. Su capacidad para conectar con el público, especialmente con los jóvenes, ha sido un aspecto vital de su carrera, inspirando a muchos a explorar sus propias voces literarias.

María Luisa Negrín continúa siendo una presencia activa en el mundo literario, participando en diversas iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura en su comunidad. Su legado y su obra perduran, consolidando su lugar en la historia de la literatura canaria.

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Cuentos de Navidad

Libro Cuentos de Navidad

La Navidad siempre es un momento de ilusiones y diversión para los más pequeños y no pueden faltar los cuentos para ayudar a desarrollar su imaginación. Aquí se han reunido autores tan conocidos como Hans Christian Andersen o los hermanos Grimm, y otros que no lo son tanto, con el fin de facilitar la tarea a los padres a la hora de elegir el relato perfecto y para animar a toda la familia a reunirse, contar cuentos en voz alta, y disfrutar de una costumbre que no debe perderse: leer a los clásicos.

Teoría de los mundos posibles y macroestructura narrativa

Libro Teoría de los mundos posibles y macroestructura narrativa

El presente libro es un estudio de teoría literaria que se ocupa de la estructura textual de la narración mediante la aplicación de un instrumental proporcionado por uno de los últimos desarrollos de la teoría lingüística a partir de la semántica filosófica: la teoría de los mundos posibles inscrita en la lingüística textual. Asumida, en este libro, por la poética lingúística dicha aportación, el texto narrativo es considerado como un conjunto de mundos que corresponden a los diferentes personajes de aquél, existiendo en cada uno de estos mundos diversos submundos: submundos...

La resistencia silenciosa

Libro La resistencia silenciosa

El pasado sigue vivo de manera a veces dramática. Una democracia debe pelear por la verdad histórica: revisar el pasado es una virtud de la historiografía, aunque haya una forma de revisionismo culpable, la que olvida con quién estaba la razón en 1936. Este libro se propone volver sin anteojeras sobre la actividad intelectual y cultural de los años treinta y cuarenta, pero atiende sobre todo a las reacciones de importantes escritores del período ante la propagación del virus fascista. En España surgen intelectuales fascistas, que pierden el nervio ideológico desde finales de los...

Quipu

Libro Quipu

Sze's poetry is bold and versatile and brings together "disparate realms of experience." -The New Yorker

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas