Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El atlas de las desigualdades

Sinopsis del Libro

Libro El atlas de las desigualdades

El Atlas de las desigualdades se propone, a través del análisis de reconocidos especialistas y un amplio despliegue de mapas, gráficos e infografías, reflejar las múltiples y crecientes desigualdades que agobian al mundo y desentrañar sus causas profundas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Claves para entender un mundo injusto

Total de páginas 128

Autor:

  • Thomas Piketty

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Piketty

Thomas Piketty es un economista y profesor francés, nacido el 7 de mayo de 1971 en Clichy, una comuna al norte de París. Es conocido mundialmente por su trabajo en el análisis de la desigualdad económica y la distribución de la riqueza, temas que han cobrado una relevancia significativa en el contexto actual de las economías capitalistas.

Después de completar su educación secundaria en la École Normale Supérieure, Piketty se graduó en Ciencias Económicas en 1993. Su carrera académica comenzó en el ámbito universitario, donde se desempeñó como asistente de investigación y, posteriormente, como profesor en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de París y la London School of Economics. En 2002, se convirtió en profesor de economía en la École des Hautes Études en Sciences Sociales.

Uno de los hitos en su carrera fue la publicación de su libro "El capital en el siglo XXI" en 2013, que rápidamente se convirtió en un best seller a nivel internacional. En este trabajo, Piketty analiza datos históricos sobre el ingreso y la riqueza en Francia y otros países, concluyendo que la desigualdad económica ha aumentado a niveles alarmantes desde la década de 1970. Su propuesta más controversial es la implementación de un impuesto global sobre la riqueza como una forma de combatir la creciente desigualdad.

El impacto de su obra ha sido profundo, generando debates en instituciones políticas y económicas sobre la mejor manera de abordar la desigualdad. Piketty ha sido invitado a hablar en diversas conferencias y foros internacionales, donde su visión crítica del capitalismo y sus reformas económicas han resonado con un amplio público.

En 2019, publicó otro trabajo importante titulado "Capital e ideología", donde amplía su análisis al contexto de la ideología y sus efectos en la distribución de la riqueza. En este libro, Piketty argumenta que la desigualdad no solo se basa en la economía, sino que también está arraigada en un entramado ideológico que ha legitimado la concentración de la riqueza en manos de unos pocos.

Piketty ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su influencia en el campo de la economía y las políticas públicas lo ha llevado a ser considerado una figura clave en la discusión sobre la desigualdad en el siglo XXI. Su trabajo no solo ha capturado la atención de economistas, sino que también ha llegado al público en general, convirtiéndose en un referente en la lucha por un mundo más equitativo.

En conclusión, Thomas Piketty es un economista cuyo legado está marcado por su enfoque en la desigualdad económica y sus propuestas para un cambio estructural. A través de sus investigaciones y publicaciones, invita a la sociedad a reflexionar sobre las dinámicas del capital y los sistemas que perpetúan la desigualdad, convirtiéndose en un analista crítico de las consecuencias del capitalismo moderno.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

En Columnas de igualdad

Libro En Columnas de igualdad

La Mixticidad Masónica simboliza muchas cosas que son derechos como la herencia cultural de la equidad de género en la sabiduría antigua, que garantiza la admisión e iniciación para las mujeres, la instrucción gradual del arte de la construcción del conocimiento incluyente, los pactos de equidad, el relacionamiento entre géneros y las decisiones políticas y espirituales de una Masonería de carácter mixto. Esta obra expone con maestría el sentir de una gran parte de la masonería latinoamericana: la necesidad de Obediencias mixtas que reafirmen la vigencia de la masonería en el...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Manzano y Peral

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Manzano y Peral

"Un nuevo libro en manos del público es muy significativo para una sociedad, pero un libro calificado como de "gran tamaño" y que a la vez haga referencia a una actividad que, como los frutales para Colombia, puede constituirse al lado del café, las flores y el banano en referente obligado de nuestra identidad ante el mundo en los próximos 20 años, tiene una altísima dosis de motivación, no solo desde el punto de vista de los estudiosos de la fruticultura -especialistas y neófitos- sino, principalmente, desde el ángulo de los inversionistas y de los diseñadores de políticas...

Innovaciones democráticas feministas.

Libro Innovaciones democráticas feministas.

¿Cómo explicar la convivencia del aumento de los dispositivos de innovación democrática y de las medidas para garantizar la presencia de las mujeres en los espacios de toma de decisiones con la persistencia de obstáculos para que las mujeres lleven a cabo su proyecto de participación en los términos que ellas desean? ¿Cómo se relacionan los procesos de ampliación del espacio público y los proyectos de participación de las mujeres en sociedades que aspiran a ser igualitarias y multiculturales? ¿Qué agencia tiene las mujeres para desarrollar sus proyectos de participación?...

Introducción a la teoría de sistemas complejos

Libro Introducción a la teoría de sistemas complejos

Esta nueva ciencia señala principios generales que operan a partir de las interacciones entre los elementos de un sistema. Earls provee una descripción formal de estos principios. Desde ese punto de vista aborda la complejidad de sistemas sociales, informativos, históricos, ecológicos y eco-sociales, así como fenómenos termodinámicos, entrópicos y fractales. Por último, busca dar respuestas a problemáticas globales, bursátiles, económicas y productivas a través de la profundidad de análisis otorgada por esta teoría.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas