Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El arte de callar

Sinopsis del Libro

Libro El arte de callar

Demasiado a menudo olvidamos que un ser que habla es tambien un ser capaz de B+producir silencioB; , y para recordarlo estan los tratados de retorica de los siglos XVI y XVII. El arte de hablar es sin duda un arte excelente, pero quien nos ensena el arte de guardar silencio?Paradojicamente, El arte de callar constituye otro capitulo del ars retorica, del cual ha sabido asimilar todos los fines practicos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una induccion mas sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a traves del silencio. Asi, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, ensenandonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque B+hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lenguaB; .

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Abate Dinouart

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Abate Dinouart

Abate Dinouart, nacido en 1734 en Francia, fue un notable escritor y sacerdote que se destacó por sus obras en el campo de la literatura y la filosofía. Su vida y trabajo se desarrollaron durante un período de grandes cambios sociales y políticos en Europa, lo que influiría en su pensamiento y obra.

Dinouart fue educado en un ambiente religioso y académico, lo que marcó su formación intelectual. Se unió a la congregación de los oratorianos, donde desarrolló sus habilidades literarias y filosóficas. Su interés por la educación y la moralidad lo llevó a escribir sobre temas que afectaban a la sociedad de su tiempo, incluyendo la crítica a las instituciones y la exploración de la naturaleza humana.

El abate es conocido principalmente por su obra más influyente, “El arte de pensar”, publicada en 1766. En este libro, Dinouart examina la importancia del pensamiento crítico y la razón en la vida humana, abogando por una aproximación más racional y menos dogmática hacia la filosofía y la religión. El texto se convirtió en un referente para aquellos que buscaban un enfoque más libre y reflexivo sobre la vida y la fe.

A lo largo de su carrera, Dinouart también fue un defensor de la tolerancia religiosa y un crítico de la superstición. Su obra instó a los lectores a cuestionar las normas establecidas y a buscar un entendimiento más profundo de la espiritualidad que no estuviera limitada por la rigidez de las doctrinas tradicionales.

Además de su trabajo literario, Dinouart participó en debates filosóficos y sociales de su tiempo, discutiendo con otros pensadores influyentes y aportando su perspectiva sobre la educación, la ética y la filosofía. Su enfoque pragmático sobre la vida y el conocimiento lo convirtieron en una figura respetada en los círculos intelectuales de la época.

A pesar de su importancia como pensador, la vida de Abate Dinouart no estuvo exenta de controversias. Su crítica a la religión y las instituciones sociales generó reacciones mixtas, y algunos sectores lo consideraron un pensador radical. Sin embargo, su legado perdura, y su trabajo continúa siendo estudiado y apreciado por aquellos interesados en la historia de las ideas y la evolución del pensamiento crítico en la Europa moderna.

Abate Dinouart falleció en 1811, pero su influencia sigue resonando en la filosofía contemporánea. Su obra, que desafió las convenciones de su tiempo, invita a generaciones posteriores a reflexionar sobre el papel del pensamiento crítico en la búsqueda del conocimiento y la verdad.

En resumen, la vida y obra de Abate Dinouart ofrecen una rica perspectiva sobre la intersección entre la religión, la filosofía y la literatura en el contexto de la ilustración. Su legado perdura, invitando a futuros pensadores a explorar los caminos de la razón y la ética en un mundo en constante cambio.

Otros libros de la categoría Filosofía

Limpieza de piedras

Libro Limpieza de piedras

Las piedras pueden curar. Sin embargo, también pueden producir el efecto contrario provocando que una persona enferme. Una piedra que cura puede procesar la información de la enfermedad y transmitirla al siguiente usuario. Por este motivo es importante que las piedras que son utilizadas para la curación o que son llevadas durante un largo periodo de tiempo encima, se limpien siempre muy bien. Las piedras pueden transmitirnos fuerza, aunque también pueden perder esa fuerza. Por ello, deben ser recargadas continuamente.

Ética de la solidaridad

Libro Ética de la solidaridad

«Solidaridad» es el nombre que el Otoño de Oro polaco ha aportado a la historia como el acontecimiento de lo que Kolakowski ha definido la única revolución de nuestro siglo. Es de sobra conocido que se trata de una revolución cultural más que política. Tischner nos explica en este «diccionario de las palabras-claves» -Diálogo, Explotación, Ciencia, Democracia, Socialismo, Educación, Familia...- cuáles son los contenidos de la cultura que ha cambiado la sociedad polaca, su ethos humano y nacional. El libro escrito en un lenguaje sencillo, directo, esencial, es una propuesta...

Enseñanza de la ética profesional y su transversalidad en el currículo universitario

Libro Enseñanza de la ética profesional y su transversalidad en el currículo universitario

En Enseñanza de la ética profesional y su transversalidad en el currículo universitario, se propone aportar algunos elementos conceptuales, ciertos puntos de vista teóricos y una experiencia pedagógica sobre la enseñanza de la ética profesional, con el fin de aportar y ayudar a enriquecer un debate, en la medida de nuestras posibilidades, que ya está inserto en la sociedad colombiana y en otras latitudes [Jerónimo Botero Marino]. Al lector la siguiente recomendación: lea esta obra, no contiene fórmulas imperecederas para conducir el ejercicio profesional; pero sí nos presenta la...

Marx y marxismos (xipe totek 113)

Libro Marx y marxismos (xipe totek 113)

Karl Marx ha sido uno de los más influyentes legados sociales e intelectuales del periodo histórico conocido como modernidad, en la tradición posterior y en el examen de su vigencia para un mundo como el nuestro. (Xipe totek 113)

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas