Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Albatros Y Los Piratas de Galguduud: La Historia de Una Patente de Corso En El S. XXI

Sinopsis del Libro

Libro El Albatros Y Los Piratas de Galguduud: La Historia de Una Patente de Corso En El S. XXI

Los campamentos piratas que salpican la costa de Somalia amenazan con secuestrar cualquier barco que se les acerque pero los países desarrollados no parecen capaces de hacer frente al problema. La industria energética mundial está al borde del colapso. ¿Podrá un hombre de negocios enfrentarse a los piratas? ¿Será capaz el fallido estado somalí de controlar su propia costa? Un joven marino gaditano, huyendo de sus pesadillas personales, es elegido para acabar con los enemigos del magnate, pero ni siquiera el Índico está lo suficientemente lejos de su pasado. A medida que se desarrollan los acontecimientos, se intuye una trama más compleja detrás de los ataques. Sin darse cuenta, Pablo se ve arrastrado al centro de una conspiración internacional en la que solo contará con la ayuda de su dotación y su barco: el Albatros. Sobre el autor: «Fede» Supervielle Bergés es oficial de la Armada española y ha estado destinado a bordo de la fragata Victoria y del patrullero Tornado. Ha participado en la misión anti piratería de la Unión Europea en el Índico y en un despliegue de seguridad cooperativa en el Golfo de Guinea. Es Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales por la USC y ha escrito artículos para la Revista General de Marina y el Instituto Español de Estudios Estratégicos. Descubre más en https://fedesupervielle.wixsite.com/escritor

Ficha del Libro

Total de páginas 370

Autor:

  • Federico Supervielle Bergés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Federico Supervielle Bergés

Federico Supervielle Bergés fue un destacado poeta y escritor uruguayo, nacido en Montevideo el 15 de agosto de 1895 y fallecido en París el 1 de marzo de 1964. Su obra, marcada por la influencia del modernismo y la vanguardia, se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, el amor y la soledad. A lo largo de su vida, Supervielle cultivó una notable carrera literaria que lo situó como una de las voces más significativas de la poesía uruguaya del siglo XX.

Desde joven, Federico mostró interés por la literatura, inspirado por la lectura de poetas como Rubén Darío y León Felipe. Estudió en el *Liceo Francés* y posteriormente en el *Colegio Nacional de Montevideo*, donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias. Su vida estuvo marcada por la inmigración de su madre, que provenía de Francia, y esto le permitió estar en contacto con la cultura europea, la cual tuvo un impacto duradero en su obra.

En 1916, publicó su primer libro de poesía titulado Los pequeños héroes, que recibió una cálida acogida por parte de la crítica. Este fue el inicio de una prolífica carrera en la que sus escritos no solo abarcaban la poesía, sino también el ensayo y la prosa. Supervielle formó parte de un grupo de intelectuales que buscaban una renovación estética en la literatura uruguaya y latinoamericana, abrazando ideas vanguardistas que desafiaban las convenciones literarias de su tiempo.

A lo largo de su vida, Federico Supervielle vivió en varios países, incluido Francia, donde se estableció en 1922. Esta experiencia europea enriqueció su producción literaria, y fue en París donde se relacionó con destacados escritores e intelectuales de la época, como André Gide y Paul Valéry. En 1933, Supervielle publicó su obra más conocida, El Piano de Kabil, que consolidó su estatus como un referente de la poesía en español.

El estilo de Supervielle se caracteriza por un lenguaje musical y una profunda conexión con la naturaleza. Sus poemas a menudo evocan paisajes uruguayos, combinando lo real con lo onírico. A través de su escritura, exploró la existencia humana y reflexionó sobre la condición del ser, lo que le valió el reconocimiento de la crítica y el aprecio de sus contemporáneos. Entre sus obras más notables se encuentran Los secretos del mar, El cielo de la patria y Poemas de amor.

Además de su labor como poeta, Supervielle se destacó en la traducción de obras literarias, lo que permitió la difusión de la literatura extranjera en el ámbito hispanohablante. Fue un gran defensor de la cultura y literatura latinoamericana, y participó activamente en la creación de espacios de difusión cultural en el continente.

La vida de Supervielle no estuvo exenta de desafíos. A lo largo de su vida, enfrentó dificultades económicas y la incertidumbre política que se vivió en Europa durante las primeras décadas del siglo XX. A pesar de esto, nunca abandonó su pasión por la escritura, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia y dedicación al arte literario.

El legado de Federico Supervielle Bergés perdura en la poesía y la literatura uruguaya, siendo recordado como un maestro que supo capturar la esencia de la existencia humana a través de su pluma. Su obra resonará en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que busquen en sus versos la belleza y la profundidad de la experiencia humana.

Federico Supervielle falleció en París, dejando un vacío en la literatura uruguaya, pero su influencia sigue viva, demostrando que las palabras pueden trascender el tiempo y el espacio.

Otros libros de la categoría Ficción

LADRONES DE ALMAS

Libro LADRONES DE ALMAS

Ladrones de almas (Crónica real de un secuestro) es un documento personal, realizado a motu proprio y con toda la libertad, el bien más preciado del ser humano y el que le permite alcanzar su máxima grandeza, pero que los secuestradores, personajes siniestros que rebajan a nada su condición de seres humanos, toman de rehén. También es un libro de denuncia. Pero más allá es un texto realizado con valentía, de cara a la sociedad y que busca, como prioridad, visibilizar el problema e insistir que poco se ha hecho, que cada vez hay más víctimas y que el secuestro, en cualquiera de sus...

Tics and Their Treatment

Libro Tics and Their Treatment

"Tics and Their Treatment" by Henry Meige, E. Feindel (translated by S. A. Kinnier Wilson). Published by Good Press. Good Press publishes a wide range of titles that encompasses every genre. From well-known classics & literary fiction and non-fiction to forgotten−or yet undiscovered gems−of world literature, we issue the books that need to be read. Each Good Press edition has been meticulously edited and formatted to boost readability for all e-readers and devices. Our goal is to produce eBooks that are user-friendly and accessible to everyone in a high-quality digital format.

El Libro de Ardan, Saga Vanir VII

Libro El Libro de Ardan, Saga Vanir VII

Solo hay un camino para Ardan de las Highlands: la venganza. Él es un einherjar, un guerrero de Odín que sufrió una grandísima traición a manos de la mujer que estaba destinada a ser su compañera eterna. La valkyria le pisoteó el corazón y, debido a ella, lo enviaron a la Tierra a proteger a los humanos; solo, con el alma destrozada y un odio latente en su interior. Carece de sentimientos, carece de miedo y su espíritu rezuma despecho y ansia por devolver el dolor sufrido. Ahora, tiene la posibilidad de obtener aquello que más anhela: someter a Bryn y hacerle pagar por partirle el...

El pozo del olvido

Libro El pozo del olvido

En este libro viajan tres historias a través del tiempo, donde los protagonistas se ven enlazados por un halo de misterio en torno a unas extrañas desapariciones. Es la trama que llevará al lector -en un apasionante recorrido- por lo más bajo y ruin, pero también por lo más grande y noble del ser humano. Ocurrió hace muchos, muchos años en un lugar donde parecían conjugarse el hechizo y las más maravillosas sensaciones. Es un viaje al pasado que, en cierta medida, todos llevamos dentro; con esos miedos o esos fantasmas que salían a nuestro encuentro en el lugar menos esperado; pero ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas