Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Educación y sociedad en la Argentina

Sinopsis del Libro

Libro Educación y sociedad en la Argentina

Esta nueva edición del libro de Juan Carlos Tedesco -reconocida autoridad en la materia- "Educación y Sociedad en la Argentina (1880-1945)", confirma tanto su importancia como su vigencia. La publicación inicial constituyó, en su momento, un aporte significativo a la renovación de los estudios de historia de la educación argentina, al inaugurar renovadas perspectivas interpretativas y establecer rumbos "'que sirvieron de orientación para los trabajos que posteriormente se fueron elaborando. Por consiguiente, en toda la bibliografía reciente sobre el tema se encuentran huellas de las ideas de Tedesco, circunstancia que corrobora su fecundidad e interés. Pero, sobre todo, se convirtió en un texto indispensable utilizado en todas las universidades e institutos de enseñanza superior. En otra oportunidad hemos sostenido el requisito, en materia educativa, de "considerar metas claras, acordes con las necesidades contemporáneas y las previsibles. Es decir, que la elaboración de los nuevos modelos o propuestas no pueden prescindir del análisis y del conocimiento de lo realizado por las generaciones que nos precedieron" Este proceso, cuyos logros destaca J.C. Tedesco con seriedad y rigor, hacen de este trabajo de carácter histórico -con vibración bien actual- una aportación sustantiva para enfrentar un problema capital: la educación. El lector interesado, hallará en sus planteamientos reflexiones valiosas y estímulos infrecuentes para proseguir especulando sobre un tema de tanta trascendencia y permanente actualidad. GREGORIO WEINBERG

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (1880-1945)

Total de páginas 282

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

48 Valoraciones Totales


Más libros de Juan Carlos Tedesco

Educar en la sociedad del conocimiento

Libro Educar en la sociedad del conocimiento

A pesar de los efectos que produce la corriente globalizadora, tales como el resquebrajamiento del Estado y otras entidades institucionales, el autor afirma que solo en el fortalecimiento de la labor educativa hallaremos los mecanismos adecuados para evitar que la acumulacion y propiedad del conocimiento precipiten desequilibrios insalvables entre quienes lo generan en sus centros de investigacion y quienes lo aplican en su vida cotidiana. No obstante, el peligro es mas significativo para paises que, como los latinoamericanos, se encuentran a la zaga del desarrollo economico e industrial.

Otros libros de la categoría Educación

Género e interculturalidad

Libro Género e interculturalidad

Este libro va dirigido a todos aquellos educadores que tienen la responsabilidad de mediar, en términos educativos, en los conflictos sociales que tienen su origen en la desigualdad. Su planteamiento no es meramente sensibilizador e informativo, sino que ofrece experiencias y propuestas educativas orientadas al diseño de acciones concretas en este campo. Género e interculturalidad: educar para la igualdad es un libro extremadamente representativo de los temas y formas de pensar y hacer actuales en relación a los temas educativos, intentando algo tan necesario como ofrecer las respuestas...

Ser quien eres

Libro Ser quien eres

Recopilación de textos sobre educación de Emilio Lledó. La obra se organiza en tres grandes partes: la esencia ("Aprender a ser"), la construcción de la identidad ("Humanismo y humanidades") y la concreción de la educación en el tiempo y en el espacio ("El espacio real de la educación"). Los artículos que configuran cada uno de los capítulos son inéditos en algunos casos, y ya publicados (1978-2008) y recuperados para estas páginas en otros, de tal manera que construyen todos ellos una suerte de biografía pedagógica del pensamiento de Emilio Lledó, sustentado por su rigor en el...

Entresijos de los centros escolares

Libro Entresijos de los centros escolares

Se constituye como una herramienta de reflexión, debate e investigación para todo el profesorado, independientemente de la etapa educativa, y muy especialmente para los profesionales del equipo directivo, más si cabe en estos momentos en que se inicia una nueva reforma educativa, la LOE. Su lectura es muy recomendada para aquellos/as alumnos/as que cursen Magisterio, Psicopedagogía, Educación Social, Pedagogía y cualquier miembro de la comunidad educativa preocupado por mejorar la vida organizativa de los centros y por entender lo que en la institución escolar sucede.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas