Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Economía digital en la Unión Europea

Sinopsis del Libro

Libro Economía digital en la Unión Europea

El presente libro surge como resultado de los trabajos abordados en la Cátedra Jean Monnet «Economía digital en la UE para pymes y profesionales» dentro del programa europeo Erasmus+ (619793-EPP-1-2020-1-ES-EPPJMO-CHAIR), sobre un tema, la Economía digital, de creciente interés para empresas, instituciones y ciudadanos de Europa. La presidenta Ursula von der Leyen ha enfatizado que la economía digital está en el centro de las prioridades identificadas por la Comisión Europea, ya que es el motor más importante de innovación, competitividad y empleo en Europa. La forma en que las empresas europeas adopten la tecnología digital será crucial para su crecimiento futuro. La digitalización también es fundamental, y casi podríamos decir que es obligatoria para que las pequeñas y medianas empresas y los profesionales triunfen en nuestro mundo altamente conectado. Esta Cátedra Jean Monnet, consciente de que la economía digital es un área que necesita de una mayor profundización en los ámbitos de docencia e investigación en los estudios sobre la Unión Europea (UE), pretende acercar de una manera útil y asequible los planteamientos e iniciativas europeas a las pymes inmersas ya, o que deben abordar, ese camino trasformador. Por ello, el objetivo básico de este libro es introducir a los estudiantes universitarios, a los profesionales, y a cualquier lector interesado en el conocimiento de la economía digital, en el planteamiento, estrategias y apoyos que se plantean desde la Unión Europea para impulsarla. Especialmente se plantea como ayuda práctica para las pymes, dotándolas de informaciones básicas y orientaciones prácticas que les puedan ser de utilidad. Así, el libro se enfoca en dar una visión del dinamismo de las pymes europeas en ámbito de la digitalización, glosando, siquiera de forma resumida, las iniciativas y politicas que las instituciones europeas han puesto, y plantean poner en marcha, para promover pymes más fuertes y digitales, capaces de competir en el mercado global. Dado la abundancia de información sobre normativas, ayudas, políticas e iniciativas de diversa índole impulsadas por las autoridades comunitarias, se intenta también darlas a conocerlas de forma provechosa, asequible y estructurada a los lectores, de forma que sirva de guía para navegar por tan numerosas acciones y actividades. Junto a esta visión de los planteamientos europeos, se ha intentado dotar a las pymes de información que pudiera ser de ágil aplicación, tanto en la primera parte del libro, más centrado en el enfoque desde la Unión Europea a la economía digital y la digitalización de las pymes, como en la segunda parte, que intenta dar una aproximación práctica a la digitalización de la pyme, de la mano de reconocidos expertos en la materia. En concreto, en el primer apartado se realiza una breve introducción a la economía digital en la UE, glosando el concepto de economía digital y su situación en el mundo, donde se observa la situación de ventaja que ostentan en este campo Estados Unidos y China frente a Europa; pero al mismo tiempo constatando el fuerte compromiso adquirido por las autoridades comunitarias para revertir esta situación. En este sentido, el segundo apartado se centra en detallar la importancia para la UE de la economía digital y la pyme digital, describiendo las principales iniciativas y estrategias planteadas por la Comisión Europea, por ejemplo en el uso de la inteligencia artificial y la economía del dato, así como las primeras acciones puestas en marcha. El tercer apartado proporciona una visión general de las pymes europeas, de su situación y evolución en el mundo digital. Para proporcionar esa panorámica de la pyme europea en los negocios digitales, se presentan y analizan diferentes índices. Visto este diagnóstico de situación, el cuarto apartado se dedica a explorar los retos de la digitalización de las pyme, desde una óptica europea, destacándose, y...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Apoyando a las PYMES

Total de páginas 191

Autor:

  • Julio Navio Marco
  • David Villaseca Morales
  • Javier Lorente

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

38 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Por otro camino

Libro Por otro camino

Una invitación a crear conciencia sobre nuestros problemas, el valor de lo humano y la importancia del otro, a desacelerar nuestro ritmo de vida y reconocer la importancia de la ética y la escala de valores en nuestras decisiones.

Oyutside Insight

Libro Oyutside Insight

Outside Insight es un nuevo paradigma para sobrevivir y vencer en una nueva realidad digital, donde las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter pueden ser analizadas en tiempo real. La toma de decisiones convencional en las empresas depende mucho de los datos de origen interno e ignora en gran parte la riqueza de los datos de origen externo que están cada vez más disponibles en Internet. Las compañías que no incluyan informaciones externas en sus procesos de toma de decisiones sufrirán, consecuentemente, en la calidad de estas decisiones y, a la larga, se quedarán detrás de la...

La empresa camaleón

Libro La empresa camaleón

La transformación necesaria para convertirse en una empresa camaleón, con visión 360º, ágil, flexible y con capacidad para mimetizarse con el medio que la rodea, debe abordarse como un cambio integral que asegure su permanencia en el futuro. Sin embargo, ¿sabes realmente en qué punto se encuentra la compañía para la que trabajas? ¿Sabes si estás preparado para liderar equipos en este nuevo camino o qué se espera de ti como líder? ¿Sabes cómo provocar ese salto evolutivo que necesitan las organizaciones?

Clubes Privados

Libro Clubes Privados

El Lic. Viviano Villarreal Cueva Nació en Monterrey N.L. México el 27 de Agosto de 1948. Su padre fue Don Viviano Villareal Flores y su madre Doña Carmela Cueva Zambrano. Contrajo nupcias con Mónica Bueron De Llano el 7 de Agosto de 1975 y tuvo dos hijos; Monica Vanesa Villarreal Bueron y Viviano Alberto Villarreal Bueron. Inicio su carrera en la industria privada de Monterrey para después dedicarse al manejo de clubes privados. Fungió como Director General en los siguientes Clubes: Las Misiones Club Campestre A.C., Club Campestre Monterrey A.C., Club Campestre de León A.C. En el plano ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas