Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dominio del hecho por dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder

Sinopsis del Libro

Libro Dominio del hecho por dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder

Este trabajo nos presenta dos temas de vibrante actualidad en el derecho penal. El doctor Jakobs alude, en primer lugar, a la injerencia como factor esencial en la comisión u omisión del delito, desde la perspectiva de la normatividad alemana. El otro es el dominio del hecho, del cual se han ocupado varios prestantes penalistas, entre otros, Welzel, Maurach, Roxin, quienes contribuyeron al enriquecimiento ius normativo del tema.

Ficha del Libro

Total de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

85 Valoraciones Totales


Más libros de Kai Ambos

¿Castigo sin soberano? Lus puniendi y función del derecho penal internacional. Dos estudios para una teoría coherente del derecho penal internacional

Libro ¿Castigo sin soberano? Lus puniendi y función del derecho penal internacional. Dos estudios para una teoría coherente del derecho penal internacional

El derecho penal internacional actual ("DPI") sufre de al menos cuatro defectos bastante graves. Primero, como punto de partida, el concepto y significado de DPI en sus diferentes variaciones debe ser clarificado (la cuestión del concepto y significado). Segundo, la cuestión de si y cómo puede existir el poder punitivo a nivel supranacional sin un soberano (la cuestión del ius puniendi) debe ser respondida de manera satisfactoria. Tercero, la función o propósito global del DPI, en oposición al derecho penal nacional (la cuestión de la función global), debe ser explicada de manera...

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Vivienda ¿Qué viene?

Libro Vivienda ¿Qué viene?

Durante el siglo XX la población mundial se incrementó más que en ningún otro periodo de la historia: desde alrededor de 1.5 billones de personas en el 1900 hasta cerca de 7 billones hoy en día. Frente a estas cifras es imposible no pensar qué hemos hecho para alojar esta población o bien qué ha hecho toda esta gente para procurarse vivienda. Las cifras indican que, si bien hemos sido capaces de construir y cubrir ampliamente los déficits cuantitativos, hoy el gran desafío es mejorar cualitativamente el stock existente. El crecimiento poblacional continúa siendo efervescente...

Sí se puede

Libro Sí se puede

Análisis crítico de una época de cambio crucial en la política mexicana. Desde su óptica, el autor describe en este libro la transición a la democracia en Nuevo León y en México, en el contexto de los acontecimientos internacionales y nacionales, así como los factores históricos y sociológicos que influyeron en los procesos políticos. Como protagonista de estos episodios en la historia de México, comparte su experiencia en la conformación de los primeros gobiernos emanados del PAN en el estado de Nuevo León y en el Gobierno Federal. Describe los logros y las dificultades que se ...

La guerra senderista

Libro La guerra senderista

"Elena Yparraguirre concibe la militancia partidiaria con un orgullo especial, porque siente que participa en una organización con propósito en esta vida. Cree que hay un parecido con las organizaciones religiosas, pero siempre y cuando se entienda que en la militancia marxista el punto de partida invierte la explicación fundamental sobre el mundo y la vida." Nominado a los Premios Luces 2017 de El Comercio en la categoría Mejor libro de no ficción En este libro se cuentan dos historias. La primera es una historia general de la guerra interna. Antonio Zapata cuenta, con rigor histórico...

Para leer al Pato Donald

Libro Para leer al Pato Donald

Para acceder al conocimiento, que es una forma de poder, no podemos seguir suscribiendo con la vista y la lengua vendadas, los rituales de iniciación con que las sacerdotisas de la “espiritualidad” protegen y legitimizan sus derechos, exclusivos, a pensar y a opinar. De esta manera, aún cuando se trata de denunciar las falacias vigentes, los investigadores tienden a reproducir en su propio lenguaje la misma dominación que ellos desean destruir. Este miedo a la locura de las palabras, al futuro como imaginación, al contacto permanente con el lector, este temor a hacer el ridículo y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas