Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Disposición vs. Norma

Sinopsis del Libro

Libro Disposición vs. Norma

En esta obra se afirma que la dificultad de distinguir la norma de una disposición halla su origen en la presencia de la pluralidad de interpretaciones y en el carácter inevitable de una elección, la cual nunca puede prescindir de la evaluación del intérprete. SUSSANA POZZOLO: J.D. por la Universidad de Genova, obtuvo su Ph.D en la misma universidad en 1998 con una disertación sobre el Neoconstitucionalismo y el Positivismo Jurídico. Desde 1996 ha pasado varios periodos de estudio en España, principalmente en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad de Giorna, y tiene varias membresias de investigación en Italia por las Universidades de Genova, Cagliari, Brescia. Miembro del grupo de investigación genoves,ha participado en muchos proyectos de investigación. RAFAEL ESCUDERO: Profesor Titular de Filosofía del Derecho. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Derecho. Programa de derechos fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid. Premio Extraordinario de Doctorado. Docencia en 1er y 2o ciclo: Teoría del Derecho, Introducción al Derecho, Derechos Humanos, Filosofía del Derecho. Docencia en 3er ciclo: Metodología y técnicas de investigación sobre derechos fundamentales, Concepto y fundamento de los derechos. Línea de investigación: Filosofía del Derecho, Filosofía del Derecho, Teoría del Derecho, Derechos Fundamentales, Positivismo jurídico.

Ficha del Libro

Total de páginas 130

Autor:

  • Susanna Pozzolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

38 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

El derecho administrativo como idea y sus transformaciones contemporáneas

Libro El derecho administrativo como idea y sus transformaciones contemporáneas

Esta obra colectiva explora distintas coordenadas de las transformaciones contemporáneas que ha experimentado el derecho administrativo en los últimos años. En ella se exponen los principales cambios políticos, económicos, sociales y culturales que han redefinido su identidad como disciplina, su aptitud para gobernar la actividad de la Administración pública y su interacción con los particulares. La amplitud y diversidad de las temáticas desarrolladas por los autores y compiladas en esta obra colectiva son una muestra de las realidades propias de los cambios dinámicos y continuos...

Constitución española de 1869

Libro Constitución española de 1869

La Constitución española de 1869 se aprobó bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, formado tras la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I y, tras la proclamación de la Primera República Española, en febrero de 1873, solo quedó en vigor el Título I, que proclamaba las libertades y derechos fundamentales. Más tarde fue restablecida tras el golpe de Pavía que dio paso a la dictadura de Serrano. La Constitución española de 1869 fue abolida definitivamente tras el pronunciamiento de Martínez Campos en diciembre de...

LA REVITALIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LOS REFUGIADOS

Libro LA REVITALIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LOS REFUGIADOS

En esta obra se recogen las ponencias presentadas con ocasión de las V Jornadas de Derecho Internacional Humanitario sobre "La revitalización de la protección de los refugiados", celebradas en la Universidad de Huelva los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, en conmemoración del cincuentenario de la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 28 de julio de 1951. Incluye la Declaración de Niebla sobre la Revitalización de la Protección de los Refugiados.

Ayudas administrativas a la cinematografía

Libro Ayudas administrativas a la cinematografía

El cine es, posiblemente, uno de los sectores de la comunicación más incididos por el Derecho público. La razón de esta intervención se relaciona con el carácter de industria cultural de la cinematografía y con el interés público comprometido en su defensa. Ayudas administrativas a la cinematografía plantea la existencia de un ineludible mandato constitucional que sustenta ese apoyo, tanto en España como en Argentina, profundizando en las herramientas que provee el Derecho público a tal efecto. La historia de las ayudas al cine en España y Argentina se relaciona con los contextos ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas