Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Disposición vs. Norma

Sinopsis del Libro

Libro Disposición vs. Norma

En esta obra se afirma que la dificultad de distinguir la norma de una disposición halla su origen en la presencia de la pluralidad de interpretaciones y en el carácter inevitable de una elección, la cual nunca puede prescindir de la evaluación del intérprete. SUSSANA POZZOLO: J.D. por la Universidad de Genova, obtuvo su Ph.D en la misma universidad en 1998 con una disertación sobre el Neoconstitucionalismo y el Positivismo Jurídico. Desde 1996 ha pasado varios periodos de estudio en España, principalmente en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad de Giorna, y tiene varias membresias de investigación en Italia por las Universidades de Genova, Cagliari, Brescia. Miembro del grupo de investigación genoves,ha participado en muchos proyectos de investigación. RAFAEL ESCUDERO: Profesor Titular de Filosofía del Derecho. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Derecho. Programa de derechos fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid. Premio Extraordinario de Doctorado. Docencia en 1er y 2o ciclo: Teoría del Derecho, Introducción al Derecho, Derechos Humanos, Filosofía del Derecho. Docencia en 3er ciclo: Metodología y técnicas de investigación sobre derechos fundamentales, Concepto y fundamento de los derechos. Línea de investigación: Filosofía del Derecho, Filosofía del Derecho, Teoría del Derecho, Derechos Fundamentales, Positivismo jurídico.

Ficha del Libro

Total de páginas 130

Autor:

  • Susanna Pozzolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

38 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Buques autónomos, puertos inteligentes y solución alternativa de conflictos marítimos: retos del derecho procesal y del derecho marítimo

Libro Buques autónomos, puertos inteligentes y solución alternativa de conflictos marítimos: retos del derecho procesal y del derecho marítimo

Como complemento a la anterior obra colectiva sobre Derecho procesal y Derecho marítimo, presentamos los resultados del estudio de la navegación marítima desde una perspectiva procesal. Como no podía ser de otra manera en atención a irrupción de las nuevas tecnologías en lo que ya se ha venido en llamar Sociedad 4.0, en esta obra se analizan las consecuencias de la implementación de las nuevas tecnologías en tanto en determinados ámbitos del derecho marítimo como del derecho procesal, dedicando especial interés al uso de inteligencia artificial basada en la tecnología blockchain...

Jano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas

Libro Jano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas

Este libro presenta a la comunidad académica nacional e internacional uno de los productos de trabajo de investigación del Observatorio de Redes y Acción Colectiva (ORAC) en su línea de trabajo sobre procesos transnacionales y derechos de los pueblos indígenas. Sus páginas ponen a disposición del lector un conocimiento sustantivo, fundado en investigaciones sociales sobre la participación de los representantes indígenas y los especialistas en derecho de los pueblos indígenas, en la promoción de causas relativas a los derechos humanos. Presenta la internacionalización de los...

Teoría sobre la imposición al valor agregado

Libro Teoría sobre la imposición al valor agregado

Teoría sobre la imposición al valor agregado no es un Tratado ni un libro de exégesis de la Ley del IGV, pero sí uno en el que se pueden encontrar nociones profundas, preguntas, respuestas y referencias a doctrina y jurisprudencia, que —sin duda alguna— irán en auxilio para entender lo que supone un Impuesto al Valor Agregado e interpretar con mayor solidez la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo (IGV).

Anuario de responsabilidad civil y del estado No 4

Libro Anuario de responsabilidad civil y del estado No 4

Se considera una obra integral que contiene las sentencias más relevantes del Consejo de Estado, Sección Tercera, Corte Suprema de Justicia Salas Civil, Penal y Laboral y la Corte Constitucional, relacionadas con la responsabilidad y el tema de daños, durante los últimos años (2016-2019), ya que, por circunstancias ajenas, incluso el fenómeno de la pandemia COVID-19, impidieron la publicación del número cuatro del Anuario. Además, contiene artículos de doctrina relacionados con la responsabilidad civil y del Estado, algunos de autoría de docentes de la especialización.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas