Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Disposición vs. Norma

Sinopsis del Libro

Libro Disposición vs. Norma

En esta obra se afirma que la dificultad de distinguir la norma de una disposición halla su origen en la presencia de la pluralidad de interpretaciones y en el carácter inevitable de una elección, la cual nunca puede prescindir de la evaluación del intérprete. SUSSANA POZZOLO: J.D. por la Universidad de Genova, obtuvo su Ph.D en la misma universidad en 1998 con una disertación sobre el Neoconstitucionalismo y el Positivismo Jurídico. Desde 1996 ha pasado varios periodos de estudio en España, principalmente en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad de Giorna, y tiene varias membresias de investigación en Italia por las Universidades de Genova, Cagliari, Brescia. Miembro del grupo de investigación genoves,ha participado en muchos proyectos de investigación. RAFAEL ESCUDERO: Profesor Titular de Filosofía del Derecho. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Derecho. Programa de derechos fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid. Premio Extraordinario de Doctorado. Docencia en 1er y 2o ciclo: Teoría del Derecho, Introducción al Derecho, Derechos Humanos, Filosofía del Derecho. Docencia en 3er ciclo: Metodología y técnicas de investigación sobre derechos fundamentales, Concepto y fundamento de los derechos. Línea de investigación: Filosofía del Derecho, Filosofía del Derecho, Teoría del Derecho, Derechos Fundamentales, Positivismo jurídico.

Ficha del Libro

Total de páginas 130

Autor:

  • Susanna Pozzolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

38 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Pluralismo jurídico.Fundamentos de una nueva cultura del Derecho

Libro Pluralismo jurídico.Fundamentos de una nueva cultura del Derecho

Esta obra se propone analizar la crisis y el agotamiento que vive el modelo clásico occidental de Derecho positivo, producido por las fuentes estatales y fundado sobre las directrices liberal-individualistas. La insuficiencia de ese paradigma jurídico basado en el principio de legalidad establecida por el estado, que sirvió para reglamentar y legitimar los intereses de la tradición cultural burguesa y capitalista, favorece un proceso de ruptura que puede encaminar hacia la conformación de un proyecto diferenciado, que se asienta en una serie de presupuestos que parten de las condiciones...

Manual de contratación del sector público

Libro Manual de contratación del sector público

El título responde a las exigencias planteadas por la Recomendación (UE) 2017/1805 de la Comisión, de 3 de octubre de 2017, sobre la profesionalización de la contratación pública. De conformidad con el citado texto, aquellas personas implicadas en la contratación de bienes, servicios y obras, así como los auditores y funcionarios responsables de la revisión de los casos relacionados con la contratación pública, deberán disponer de las cualificaciones, formación, capacidades y experiencia adecuadas. El Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas...

La Justicia acusada

Libro La Justicia acusada

Un libro que promueve la necesidad de una reforma judicial profunda. Del lawfare a la figura del arrepentido, de la asociación ilícita al memorándum de entendimiento con Irán, La Justicia acusada da cuenta de la dimensión de la crisis de nuestra Justicia y ofrece alternativas de salida. Sin una Justicia independiente del poder político, no hay democracia ni República. Solo existe una corporación de jueces atentos a satisfacer el deseo del poderoso y a castigar sin razón a quienes lo enfrenten. En los últimos años, hemos visto el deterioro judicial, persecuciones indebidas,...

Teoría sobre la imposición al valor agregado

Libro Teoría sobre la imposición al valor agregado

Teoría sobre la imposición al valor agregado no es un Tratado ni un libro de exégesis de la Ley del IGV, pero sí uno en el que se pueden encontrar nociones profundas, preguntas, respuestas y referencias a doctrina y jurisprudencia, que —sin duda alguna— irán en auxilio para entender lo que supone un Impuesto al Valor Agregado e interpretar con mayor solidez la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo (IGV).

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas