Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Discurso sobre el origen y progreso de la lengua castellana

Sinopsis del Libro

Libro Discurso sobre el origen y progreso de la lengua castellana

Esta obra ofrece una visión general de la historia de la lengua española. Dado que se trata de un discurso, el autor condensa en cuarenta y ocho páginas nuestra historia lingüística siguiendo una estructura cronológica que le lleva a enumerar sucesivamente los distintos pobladores que se asentaron en la Península. así como la influencia de otras lenguas sobre el castellano. Abarca desde la época prerromana hasta el siglo XVII.

Ficha del Libro

Total de páginas 110

Autor:

  • Pedro Muñoz Peña
  • Miguel Angel Puche Lorenzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

21 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Muñoz Peña

Pedro Muñoz Peña fue un destacado escritor y periodista español del siglo XX, conocido por su versatilidad en el ámbito de la literatura y su compromiso con la realidad social de su tiempo. Nacido en Madrid en 1903, Muñoz Peña se convirtió en una figura prominente en la literatura española, contribuyendo con su pluma a diversas corrientes literarias.

A lo largo de su vida, Muñoz Peña mostró un gran interés por la narración y el ensayo, explorando temas que iban desde la crítica social hasta la introspección personal. Su estilo se caracterizaba por un profundo análisis de la condición humana y una prosa cuidada que enganchaba a sus lectores. En efecto, su capacidad para abordar cuestiones complejas y su sensibilidad social le otorgaron un lugar especial en el panorama literario de su época.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su habilidad para adaptarse a diferentes géneros literarios. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El mar de la tranquilidad”, donde el autor fusiona la realidad cotidiana con elementos de la ficción, reflejando así la complejidad de la vida urbana. Esta obra, junto con otras, le valió el reconocimiento de la crítica y el aprecio del público, consolidando su reputación como un escritor prolífico y talentoso.

Además de su faceta como novelista, Muñoz Peña también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y un crítico abierto de las injusticias sociales. Su ideología progresista lo llevó a involucrarse en causas sociales, lo que se refleja en sus escritos donde aboga por un mundo más justo y equitativo. En este sentido, su obra no solo se limitó al ámbito literario, sino que también abarcó un compromiso activo con su entorno, participando en debates y movimientos que buscaban transformar la sociedad.

En el ámbito periodístico, Muñoz Peña destacó por su trabajo en varios medios de comunicación, donde ofrecía una visión crítica sobre la política y la cultura de su época. Sus artículos, llenos de agudeza y rigor, se convirtieron en una plataforma para dar voz a aquellos que a menudo eran ignorados. Este compromiso con la verdad y la justicia social fue una constante en su vida y obra.

  • Obras destacadas:
    • El mar de la tranquilidad
    • Crónicas de la vida urbana
    • Ensayos sobre la condición humana
  • Temas recurrentes:
    • Justicia social
    • Condición humana
    • Vida urbana

Durante la Guerra Civil Española, Muñoz Peña se vio obligado a exiliarse, lo que tuvo un impacto significativo en su obra literaria. La experiencia del exilio le brindó una nueva perspectiva sobre la vida y el sufrimiento humano, lo que se tradujo en una serie de obras que reflejan la angustia y la esperanza de aquellos que se vieron forzados a abandonar su tierra. A pesar de las dificultades, logró mantener su voz activa y continuó escribiendo hasta sus últimos días.

Pedro Muñoz Peña falleció en 1977, pero su legado literario y su lucha por la justicia continúan inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra escrita y su capacidad para transformar la sociedad. Su compromiso con la verdad, la justicia y la expresión artística perduran como un faro de esperanza en el panorama literario español.

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Lengua Castellana y Literatura 1o ESO. Cuaderno de refuerzo

Libro Lengua Castellana y Literatura 1o ESO. Cuaderno de refuerzo

El planteamiento de este cuaderno obedece a criterios de carácter práctico. En primer lugar, se ha buscado que el alumno acceda a los ejercicios de manera personal y directa, siendo auxiliado por breves cuadros teóricos o referencias a explicaciones más generales indispensables en cualquier libro de texto del nivel. Por otra parte, se abordan actividades de fácil corrección por parte del profesor, de manera que las lagunas en la competencia del alumno se hagan muy evidentes y sea posible hacer de la atención a la diversidad algo más que una declaración de intenciones.

Barcelona

Libro Barcelona

Acclaimed authors write about the city of Barcelona, Spain, in a collection that features contributions by Paul Auster, Colm Toibin, Carlos Ruiz Zafón, and Juan Marsé, among others.

Historia de la crítica literaria en Colombia 1850 - 1950

Libro Historia de la crítica literaria en Colombia 1850 - 1950

Cerca de dos décadas después de su primera aparición, la Historia de la crítica literaria en Colombia 1850-1950 sigue siendo una obra única por la combinación, poco frecuente, de solidez y crítica con buena prosa, lo que la llevó a convertirse en un referente imprescindible para la historia cultural del país. Esta segunda edición surgió a raíz de la importancia que el libro ha alcanzado no solo para los estudios literarios, sino también para la historia de los conflictos políticos, morales y estéticos que han determinado la conformación de la nación Colombiana.

Border Crossings

Libro Border Crossings

An anthology of short stories from the Caribbean region that is unique in its trilingual nature; all of the stories appear in English, French and Spanish. The anthology includes stories from Guadeloupe (Gisele Pineau), Trinidad ( Shani Mootoo), Haiti (Yanick Lahens), Jamaica (Oliver Senior), Puerto Rico (Carmen Lugo Filippi ) and Cuba (Mirta Yanez).

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas