Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diez razones para ser científico

Sinopsis del Libro

Libro Diez razones para ser científico

A manera de ensayo, Pérez Tamayo, con inigualable narrativa, expone los diez motivos que lo llevaron a ser científico aunque, como él mismo dice, "pero no se crea que […] tuve presentes [las razones] antes de escoger mi profesión". El autor es uno de los más destacados científicos mexicanos preocupados por formar nuevas generaciones no sólo en temas de la ciencia, sino de una cultura integral.

Ficha del Libro

Total de páginas 147

Autor:

  • Pérez Tamayo, Ruy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

42 Valoraciones Totales


Biografía de Pérez Tamayo, Ruy

Ruy Pérez Tamayo es un destacado científico y académico mexicano, reconocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la biomedicina y la investigación en salud. Nació el 15 de enero de 1924 en la ciudad de México y desde muy joven mostró interés por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Después de completar sus estudios, Pérez Tamayo se especializó en patología y a lo largo de su carrera realizó investigaciones en diversas áreas, principalmente en el estudio de enfermedades neoplásicas, es decir, aquellas relacionadas con el crecimiento anormal de células. Su trabajo ha sido fundamental para entender mejor cómo se desarrollan ciertos tipos de cáncer.

A lo largo de su vida profesional, Ruy Pérez Tamayo ha ocupado importantes puestos en instituciones académicas y de investigación. Fue director del Instituto de Patología en el Centro Médico Nacional, así como también se desempeñó como director del Instituto Nacional de Cancerología. Su labor en estas instituciones ha permitido que se desarrollen numerosos proyectos de investigación y programas de formación para nuevos investigadores en el campo de la medicina.

Además de su trabajo en la investigación, Pérez Tamayo ha sido un gran promotor de la educación científica en México. Ha escrito diversos libros y artículos que abordan temas médicos y científicos de manera accesible para el público general. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La ciencia y el hombre" y "Medicina y poesía", en los que explora la intersección entre la ciencia, la cultura y la literatura.

Su interés por la divulgación científica lo ha llevado a participar en programas de televisión y conferencias en las que busca acercar la ciencia a la sociedad, enfatizando la importancia de la investigación en la mejora de la calidad de vida. Gracias a su esfuerzo, muchas personas han podido comprender mejor la relevancia de los avances en medicina y biología.

En el ámbito académico, ha sido un ferviente defensor de la investigación científica en México y ha colaborado con diversas organizaciones para fomentar la creación de redes de colaboración entre científicos y profesionales de la salud. A través de su trabajo, ha inspirado a nuevas generaciones de investigadores y médicos a profundizar en sus estudios y contribuir al avance de la ciencia.

Ruy Pérez Tamayo es también un miembro distinguido de varias academias científicas y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor en el campo de la medicina y la investigación. Su trayectoria sirve como ejemplo de compromiso y dedicación hacia la ciencia, la educación y la salud pública en México.

En resumen, Ruy Pérez Tamayo es un científico de renombre que ha sabido combinar su pasión por la medicina con una vocación de divulgación y enseñanza. A través de sus investigaciones, publicaciones y su labor en instituciones de salud, ha dejado un impacto significativo en el campo de la biomedicina en México y continúa siendo una figura influyente y respetada en el ámbito científico.

Otros libros de la categoría Biografía

Voces de la esperanza

Libro Voces de la esperanza

La Primera Constitución India de 1950 ya prohibió la intocabilidad y cualquiera de sus prácticas pero en muchas zonas rurales todavía siguen vigentes. La vida de las mujeres que se describe en este libro es buena muestra de ello.Voces de la esperanza es un ensayo descriptivo sobre la situación de una comunidad intocable en el centro de la India a través de la palabra de las mujeres.

Debería Estar Muerto

Libro Debería Estar Muerto

Un hombre violento y agresivo, con um corazón frío y una mente criminal... una estadística más. Él no era apenas um traficante de drogas, él era el que se quedaba en la esquina dirigiendo todo. Trabajaba en las calles, vendiendo crack a quien quisiese comprar. Él tenía que luchar sus propias batallas para mantenerse vivo.

Autobiografía

Libro Autobiografía

En una historia reveladora y secreta, el cantante salsero Luis Enrique comparte los momentos que dieron forma a su vida, originada en las entrañas de Nicaragua en estado de hervor, en un pueblo llamado Somoto del que salió muy joven con rumbo a Estados Unidos con una maleta llena de sueños. Llegó a la urbe estadounidense solo e indocumentado a enfrentarse a una cultura distinta, a una lengua que no conocía y a las penurias de cualquier inmigrante recién llegado. Indocumentado por años, y ejerciendo trabajos varios, su sueño de ser cantante, se veía muy lejano... casi imposible, ni...

El juez en el constitucionalismo moderno

Libro El juez en el constitucionalismo moderno

Una de las experiencias más actuales que ha marcado el derrotero de la justicia en México fue el cambio de perspectiva respecto de los derechos humanos. Un enfoque moderno y progresista dio origen al surgimiento de la décima época y a reformas constitucionales de gran calado, que han dado un giro en el rumbo de impartición de justicia. Las reflexiones expuestas en esta obra abordan temáticas relacionadas a la función jurisdiccional, con un buen panorama de lo que los poderes judiciales y los jueces hacen o deben hacer, no sólo en el constitucionalismo moderno, sino en general en...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas